Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género
- Autores
- González Berbery, Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Orrego Hoyos, Gloria
- Descripción
- Fil: González Berbery, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Este trabajo examina la legislación sobre prisión domiciliaria en Argentina a partir de las obligaciones contraídas por la ratificación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. A tal fin, se planteará, por un lado, que la concesión del arresto en la vivienda a las mujeres embarazadas y en período de lactancia es una acción afirmativa con el objeto de compensar la sobrevulnerabilidad de este colectivo, mientras que, por el otro, se argumentará que la estipulación taxativa del beneficio a las mujeres que tienen a su cargo niños o niñas menores de 5 años y/o personas con discapacidad perpetúa los estereotipos de género que emplazan a la mujer como proveedora de cuidado y al varón como sostén económico del hogar. Asimismo, este estudio se propone brindar un esquema comparado del instituto y su regulación en distintos países de América Latina, complementario del análisis normativo local. Qué es la prisión domiciliaria, qué ventajas presenta y qué críticas se formulan, pero principalmente quiénes son y quiénes deberían ser sus beneficiarios son los interrogantes que esta investigación procura abordar. - Materia
-
Women prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.
Alternatives to imprisonment -- Argentina.
Sex discrimination in criminal justice administration -- Argentina.
Women prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Latin America.
Alternatives to imprisonment -- Latin America.
Sex discrimination in criminal justice administration -- Latin America.
Mujeres presas -- Situación legal -- Argentina.
Alternativas a la prisión -- Argentina.
Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- Argentina.
Mujeres presas -- Situación legal -- América Latina.
Alternativas a la prisión -- América Latina.
Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- América Latina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11995
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_c9e5a954ecccd876fa539cae6b3d0788 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11995 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de géneroGonzález Berbery, FlorenciaWomen prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.Alternatives to imprisonment -- Argentina.Sex discrimination in criminal justice administration -- Argentina.Women prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Latin America.Alternatives to imprisonment -- Latin America.Sex discrimination in criminal justice administration -- Latin America.Mujeres presas -- Situación legal -- Argentina.Alternativas a la prisión -- Argentina.Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- Argentina.Mujeres presas -- Situación legal -- América Latina.Alternativas a la prisión -- América Latina.Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- América Latina.Fil: González Berbery, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.Este trabajo examina la legislación sobre prisión domiciliaria en Argentina a partir de las obligaciones contraídas por la ratificación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. A tal fin, se planteará, por un lado, que la concesión del arresto en la vivienda a las mujeres embarazadas y en período de lactancia es una acción afirmativa con el objeto de compensar la sobrevulnerabilidad de este colectivo, mientras que, por el otro, se argumentará que la estipulación taxativa del beneficio a las mujeres que tienen a su cargo niños o niñas menores de 5 años y/o personas con discapacidad perpetúa los estereotipos de género que emplazan a la mujer como proveedora de cuidado y al varón como sostén económico del hogar. Asimismo, este estudio se propone brindar un esquema comparado del instituto y su regulación en distintos países de América Latina, complementario del análisis normativo local. Qué es la prisión domiciliaria, qué ventajas presenta y qué críticas se formulan, pero principalmente quiénes son y quiénes deberían ser sus beneficiarios son los interrogantes que esta investigación procura abordar.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoOrrego Hoyos, Gloria2/24/2017 14:34Z2/24/2017 14:34Z2015-07-31Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGonzález Berbery, F. (2015). Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11995T.G. Abo. 57http://hdl.handle.net/10908/11995spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:29Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11995instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:30.036Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género |
title |
Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género |
spellingShingle |
Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género González Berbery, Florencia Women prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Argentina. Alternatives to imprisonment -- Argentina. Sex discrimination in criminal justice administration -- Argentina. Women prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Latin America. Alternatives to imprisonment -- Latin America. Sex discrimination in criminal justice administration -- Latin America. Mujeres presas -- Situación legal -- Argentina. Alternativas a la prisión -- Argentina. Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- Argentina. Mujeres presas -- Situación legal -- América Latina. Alternativas a la prisión -- América Latina. Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- América Latina. |
title_short |
Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género |
title_full |
Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género |
title_fullStr |
Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género |
title_full_unstemmed |
Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género |
title_sort |
Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Berbery, Florencia |
author |
González Berbery, Florencia |
author_facet |
González Berbery, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orrego Hoyos, Gloria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Women prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Argentina. Alternatives to imprisonment -- Argentina. Sex discrimination in criminal justice administration -- Argentina. Women prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Latin America. Alternatives to imprisonment -- Latin America. Sex discrimination in criminal justice administration -- Latin America. Mujeres presas -- Situación legal -- Argentina. Alternativas a la prisión -- Argentina. Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- Argentina. Mujeres presas -- Situación legal -- América Latina. Alternativas a la prisión -- América Latina. Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- América Latina. |
topic |
Women prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Argentina. Alternatives to imprisonment -- Argentina. Sex discrimination in criminal justice administration -- Argentina. Women prisoners -- Legal status, laws, etc. -- Latin America. Alternatives to imprisonment -- Latin America. Sex discrimination in criminal justice administration -- Latin America. Mujeres presas -- Situación legal -- Argentina. Alternativas a la prisión -- Argentina. Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- Argentina. Mujeres presas -- Situación legal -- América Latina. Alternativas a la prisión -- América Latina. Discriminación sexual en la administración de justicia penal -- América Latina. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González Berbery, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. Este trabajo examina la legislación sobre prisión domiciliaria en Argentina a partir de las obligaciones contraídas por la ratificación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. A tal fin, se planteará, por un lado, que la concesión del arresto en la vivienda a las mujeres embarazadas y en período de lactancia es una acción afirmativa con el objeto de compensar la sobrevulnerabilidad de este colectivo, mientras que, por el otro, se argumentará que la estipulación taxativa del beneficio a las mujeres que tienen a su cargo niños o niñas menores de 5 años y/o personas con discapacidad perpetúa los estereotipos de género que emplazan a la mujer como proveedora de cuidado y al varón como sostén económico del hogar. Asimismo, este estudio se propone brindar un esquema comparado del instituto y su regulación en distintos países de América Latina, complementario del análisis normativo local. Qué es la prisión domiciliaria, qué ventajas presenta y qué críticas se formulan, pero principalmente quiénes son y quiénes deberían ser sus beneficiarios son los interrogantes que esta investigación procura abordar. |
description |
Fil: González Berbery, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2/24/2017 14:34Z 2/24/2017 14:34Z 2015-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
González Berbery, F. (2015). Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11995 T.G. Abo. 57 http://hdl.handle.net/10908/11995 |
identifier_str_mv |
González Berbery, F. (2015). Mujeres en prisión domiciliaria : de la acción afirmativa al estereotipo de género. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11995 T.G. Abo. 57 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621892824072193 |
score |
12.559606 |