Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?

Autores
García Morillo, Marcos Del Corazón De Jesús
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Crovi, Luis Daniel
Descripción
Fil: García Morillo, Marcos Del Corazón De Jesús. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Ante la creciente mercantilización del fútbol, el presente trabajo explora la viabilidad de la aplicación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina. Analizando el arraigado modelo de las asociaciones civiles sin fines de lucro, se propone evaluar las implicancias jurídicas, económicas y sociales que supondría la transformación de la estructura de estas instituciones. La metodología utilizada combina el análisis del marco normativo nacional, incluyendo el Código Civil y Comercial de la Nación, la Ley del Deporte N° 20.655, la Ley General de Sociedades N° 19.550 y la jurisprudencia reciente sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia que intentaron habilitar las SAD. Asimismo, se realiza un estudio de derecho comparado para extraer las lecciones de las experiencias en España, Alemania, Escandinavia -Noruega y Suecia-, Uruguay y Chile. El objetivo de este trabajo consiste en, justamente, concluir si la implementación de las SAD en Argentina resulta o no viable, analizando también la posibilidad de introducir alternativas menos resistidas y más afines a nuestro contexto.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25761

id RDUDESA_c88fc7e94b6a8eb0baf9c984aa1ca50d
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25761
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?García Morillo, Marcos Del Corazón De JesúsFil: García Morillo, Marcos Del Corazón De Jesús. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.Ante la creciente mercantilización del fútbol, el presente trabajo explora la viabilidad de la aplicación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina. Analizando el arraigado modelo de las asociaciones civiles sin fines de lucro, se propone evaluar las implicancias jurídicas, económicas y sociales que supondría la transformación de la estructura de estas instituciones. La metodología utilizada combina el análisis del marco normativo nacional, incluyendo el Código Civil y Comercial de la Nación, la Ley del Deporte N° 20.655, la Ley General de Sociedades N° 19.550 y la jurisprudencia reciente sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia que intentaron habilitar las SAD. Asimismo, se realiza un estudio de derecho comparado para extraer las lecciones de las experiencias en España, Alemania, Escandinavia -Noruega y Suecia-, Uruguay y Chile. El objetivo de este trabajo consiste en, justamente, concluir si la implementación de las SAD en Argentina resulta o no viable, analizando también la posibilidad de introducir alternativas menos resistidas y más afines a nuestro contexto.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoCrovi, Luis Daniel2025-09-19T17:49:30Z2025-09-19T17:49:30Z2025-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-11-13T10:12:38Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25761instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-11-13 10:12:38.637Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?
title Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?
spellingShingle Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?
García Morillo, Marcos Del Corazón De Jesús
title_short Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?
title_full Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?
title_fullStr Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?
title_full_unstemmed Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?
title_sort Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina: ¿futuro cercano o utópico?
dc.creator.none.fl_str_mv García Morillo, Marcos Del Corazón De Jesús
author García Morillo, Marcos Del Corazón De Jesús
author_facet García Morillo, Marcos Del Corazón De Jesús
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crovi, Luis Daniel
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García Morillo, Marcos Del Corazón De Jesús. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Ante la creciente mercantilización del fútbol, el presente trabajo explora la viabilidad de la aplicación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina. Analizando el arraigado modelo de las asociaciones civiles sin fines de lucro, se propone evaluar las implicancias jurídicas, económicas y sociales que supondría la transformación de la estructura de estas instituciones. La metodología utilizada combina el análisis del marco normativo nacional, incluyendo el Código Civil y Comercial de la Nación, la Ley del Deporte N° 20.655, la Ley General de Sociedades N° 19.550 y la jurisprudencia reciente sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia que intentaron habilitar las SAD. Asimismo, se realiza un estudio de derecho comparado para extraer las lecciones de las experiencias en España, Alemania, Escandinavia -Noruega y Suecia-, Uruguay y Chile. El objetivo de este trabajo consiste en, justamente, concluir si la implementación de las SAD en Argentina resulta o no viable, analizando también la posibilidad de introducir alternativas menos resistidas y más afines a nuestro contexto.
description Fil: García Morillo, Marcos Del Corazón De Jesús. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-19T17:49:30Z
2025-09-19T17:49:30Z
2025-07
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25761
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1848683790369554432
score 12.738264