Valuación de la empresa Arcos Dorados

Autores
Yampolsky, Jonatan
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Epstein, Javier P.
Descripción
Fil: Yampolsky, Jonatan. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Con sede central en Buenos Aires y constituida en las Islas Vírgenes Británicas, Arcos Dorados Holding Inc. (ARCO) es la mayor franquicia de la corporación McDonald’s (“McDonald’s” o “MCD”) en el mundo. ARCO alcanzó ventas anuales totales de U$S 3.651 millones y generó U$S 187,67 millones de EBITDA en el 2014. El 3 de agosto de 2007, la empresa adquirió el 100% de las operaciones latinoamericanas de McDonald´s y, al día de hoy, opera en 4 grandes regiones, (Brasil, NOLAD, SLAD y Caribe), conformadas por veinte países, donde se destaca principalmente Brasil acumulando el 50% de las ventas totales de la compañía, con un EBITDA que supera el de la compañía (USD 231,73 millones vs USD 187,67 millones de ARCO). La empresa opera 2121 restaurantes, de los cuales el 74,9% son propios y el 25,1% restante son franquiciados. Atiende a más de 4 millones de clientes por día, entre sus restaurantes, bares de café y locales de postres, En 2013, se ha colocado sexta en el ranking de las mejores multinacionales en América Latina según el instituto “Great Place to Work”, ascendiendo a la cuarta posición en 2014. Desde la oferta, Arcos Dorados ha logrado crear productos únicos para ajustarse a los hábitos alimenticios de cada región. Asimismo, la empresa ha incrementado la variedad de productos sumando bocadillos más saludables, como ensaladas, wraps y frutas, manteniendo a la vez los lineamientos de concientización sobre la salud que la han caracterizado en los últimos tiempos, y poniendo el foco sobre otras dos cuestiones que ya son parte importante de su imagen: la calidad y la responsabilidad ambiental. La relación entre McDonald’s y Arcos Dorados está normada a partir de un contrato de franquicia (MFA por sus siglas en ingles) válido hasta 2027, con una renovación adicional opcional de diez años. El CEO y presidente de la compañía, Woods Staton, es un empresario experimentado, quien fue el socio de McDonald’s en Argentina durante los 20 años previos a la adquisición, mientras que el resto de las primeras planas del personal jerárquico están ocupadas por profesionales de larga experiencia en McDonald’s. ARCO compite con muchas empresas establecidas a través del precio, la imagen de marca, la calidad, las promociones de ventas, desarrollo de nuevos productos y ubicaciones de sus restaurantes. Los competidores, incluyen a cadenas nacionales e internacionales y operadores de restaurantes locales de cada país. Los principales competidores son Burger King, Yum! Brands Inc. y Subway. En Brasil, compite adicionalmente con las cadenas Habib y Bob. Finalmente, la empresa enfrenta una fuerte competencia de los vendedores ambulantes de comidas “fast food” y alimentos locales. A pesar de la competencia, la cuota de mercado de ARCO es casi un 10% en la región, triplicando su competidor más cercano, Burger King, que tiene aproximadamente el 3% de cuota de mercado. Si bien existe el riesgo de pérdida de cuota de mercado, se estima improbable el ingreso de nuevos competidores que amenacen seriamente la posición dominante de ARCO en los próximos años. Esta afirmación se basa principalmente en el alto conocimiento de marca, la lealtad de los consumidores en la región y las economías de escala que apoyan la estructura de costos y da mayor flexibilidad a las políticas de precios. Desde la coyuntura macroeconómica, ARCO se ha visto, por un lado, beneficiada inicialmente por las bajas tasas de interés de EEUU, que resultaron en flujos de dinero e inversiones direccionadas a los países emergentes, especialmente Brasil en Latinoamérica. Por el otro lado, desde el 2012 la situación macroeconómica de los principales países donde opera ARCO se ha visto impactada negativamente por alta inflación, regulaciones laborales, devaluaciones monetarias y control de capitales. Recientemente, las expectativas de subas de tasas de interés en EEUU también podrían tener un efecto negativo en la región ante una reversión de los flujos de capitales. En el largo plazo, ARCO debería verse beneficiada por el potencial crecimiento en la región debido que cuenta con una demografía atractiva. La valuación por APV ha arrojado un precio para la firma de U$S 1.215,57 millones, cuyo principal valor proviene de Brasil. A los efectos de la valuación se consideró a Venezuela como principal ancla al crecimiento de la región Caribe, a partir de los problemas de inflación, controles de capitales y tipo de cambio que presenta, contrarrestando todos los efectos positivos del flujo regional. A pesar de ello, la empresa optó explícitamente por mantener la operación en el país con la esperanza que la situación se modifique a futuro, entendiendo que una salida podría ser muy costosa desde lo económico, y lo reputacional.
Materia
Arcos Dorados Holding Inc. -- Finance.
Arcos Dorados Holding Inc. -- Finanzas.
Fast food restaurants -- Latin America -- Valuation -- Case studies.
Franchises (Retail trade) -- Latin America -- Valuation -- Case studies.
Valuation -- Latin America -- Case studies.
Restaurantes de comida rápida -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.
Franquicias (Comercio minorista) -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.
Valoración -- América Latina -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12009

id RDUDESA_c5b886ba4d2c09bd0a564fc113761783
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12009
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de la empresa Arcos DoradosYampolsky, JonatanArcos Dorados Holding Inc. -- Finance.Arcos Dorados Holding Inc. -- Finanzas.Fast food restaurants -- Latin America -- Valuation -- Case studies.Franchises (Retail trade) -- Latin America -- Valuation -- Case studies.Valuation -- Latin America -- Case studies.Restaurantes de comida rápida -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.Franquicias (Comercio minorista) -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.Valoración -- América Latina -- Casos de estudio.Fil: Yampolsky, Jonatan. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Con sede central en Buenos Aires y constituida en las Islas Vírgenes Británicas, Arcos Dorados Holding Inc. (ARCO) es la mayor franquicia de la corporación McDonald’s (“McDonald’s” o “MCD”) en el mundo. ARCO alcanzó ventas anuales totales de U$S 3.651 millones y generó U$S 187,67 millones de EBITDA en el 2014. El 3 de agosto de 2007, la empresa adquirió el 100% de las operaciones latinoamericanas de McDonald´s y, al día de hoy, opera en 4 grandes regiones, (Brasil, NOLAD, SLAD y Caribe), conformadas por veinte países, donde se destaca principalmente Brasil acumulando el 50% de las ventas totales de la compañía, con un EBITDA que supera el de la compañía (USD 231,73 millones vs USD 187,67 millones de ARCO). La empresa opera 2121 restaurantes, de los cuales el 74,9% son propios y el 25,1% restante son franquiciados. Atiende a más de 4 millones de clientes por día, entre sus restaurantes, bares de café y locales de postres, En 2013, se ha colocado sexta en el ranking de las mejores multinacionales en América Latina según el instituto “Great Place to Work”, ascendiendo a la cuarta posición en 2014. Desde la oferta, Arcos Dorados ha logrado crear productos únicos para ajustarse a los hábitos alimenticios de cada región. Asimismo, la empresa ha incrementado la variedad de productos sumando bocadillos más saludables, como ensaladas, wraps y frutas, manteniendo a la vez los lineamientos de concientización sobre la salud que la han caracterizado en los últimos tiempos, y poniendo el foco sobre otras dos cuestiones que ya son parte importante de su imagen: la calidad y la responsabilidad ambiental. La relación entre McDonald’s y Arcos Dorados está normada a partir de un contrato de franquicia (MFA por sus siglas en ingles) válido hasta 2027, con una renovación adicional opcional de diez años. El CEO y presidente de la compañía, Woods Staton, es un empresario experimentado, quien fue el socio de McDonald’s en Argentina durante los 20 años previos a la adquisición, mientras que el resto de las primeras planas del personal jerárquico están ocupadas por profesionales de larga experiencia en McDonald’s. ARCO compite con muchas empresas establecidas a través del precio, la imagen de marca, la calidad, las promociones de ventas, desarrollo de nuevos productos y ubicaciones de sus restaurantes. Los competidores, incluyen a cadenas nacionales e internacionales y operadores de restaurantes locales de cada país. Los principales competidores son Burger King, Yum! Brands Inc. y Subway. En Brasil, compite adicionalmente con las cadenas Habib y Bob. Finalmente, la empresa enfrenta una fuerte competencia de los vendedores ambulantes de comidas “fast food” y alimentos locales. A pesar de la competencia, la cuota de mercado de ARCO es casi un 10% en la región, triplicando su competidor más cercano, Burger King, que tiene aproximadamente el 3% de cuota de mercado. Si bien existe el riesgo de pérdida de cuota de mercado, se estima improbable el ingreso de nuevos competidores que amenacen seriamente la posición dominante de ARCO en los próximos años. Esta afirmación se basa principalmente en el alto conocimiento de marca, la lealtad de los consumidores en la región y las economías de escala que apoyan la estructura de costos y da mayor flexibilidad a las políticas de precios. Desde la coyuntura macroeconómica, ARCO se ha visto, por un lado, beneficiada inicialmente por las bajas tasas de interés de EEUU, que resultaron en flujos de dinero e inversiones direccionadas a los países emergentes, especialmente Brasil en Latinoamérica. Por el otro lado, desde el 2012 la situación macroeconómica de los principales países donde opera ARCO se ha visto impactada negativamente por alta inflación, regulaciones laborales, devaluaciones monetarias y control de capitales. Recientemente, las expectativas de subas de tasas de interés en EEUU también podrían tener un efecto negativo en la región ante una reversión de los flujos de capitales. En el largo plazo, ARCO debería verse beneficiada por el potencial crecimiento en la región debido que cuenta con una demografía atractiva. La valuación por APV ha arrojado un precio para la firma de U$S 1.215,57 millones, cuyo principal valor proviene de Brasil. A los efectos de la valuación se consideró a Venezuela como principal ancla al crecimiento de la región Caribe, a partir de los problemas de inflación, controles de capitales y tipo de cambio que presenta, contrarrestando todos los efectos positivos del flujo regional. A pesar de ello, la empresa optó explícitamente por mantener la operación en el país con la esperanza que la situación se modifique a futuro, entendiendo que una salida podría ser muy costosa desde lo económico, y lo reputacional.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Epstein, Javier P.2017-03-03T17:30:12Z2017-03-03T17:30:12Z2015-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfYampolsky, J. (2015). Valuación de la empresa Arcos Dorados. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12009Tesis M. Fin. 76http://hdl.handle.net/10908/12009spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:42Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12009instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:43.154Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de la empresa Arcos Dorados
title Valuación de la empresa Arcos Dorados
spellingShingle Valuación de la empresa Arcos Dorados
Yampolsky, Jonatan
Arcos Dorados Holding Inc. -- Finance.
Arcos Dorados Holding Inc. -- Finanzas.
Fast food restaurants -- Latin America -- Valuation -- Case studies.
Franchises (Retail trade) -- Latin America -- Valuation -- Case studies.
Valuation -- Latin America -- Case studies.
Restaurantes de comida rápida -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.
Franquicias (Comercio minorista) -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.
Valoración -- América Latina -- Casos de estudio.
title_short Valuación de la empresa Arcos Dorados
title_full Valuación de la empresa Arcos Dorados
title_fullStr Valuación de la empresa Arcos Dorados
title_full_unstemmed Valuación de la empresa Arcos Dorados
title_sort Valuación de la empresa Arcos Dorados
dc.creator.none.fl_str_mv Yampolsky, Jonatan
author Yampolsky, Jonatan
author_facet Yampolsky, Jonatan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Epstein, Javier P.
dc.subject.none.fl_str_mv Arcos Dorados Holding Inc. -- Finance.
Arcos Dorados Holding Inc. -- Finanzas.
Fast food restaurants -- Latin America -- Valuation -- Case studies.
Franchises (Retail trade) -- Latin America -- Valuation -- Case studies.
Valuation -- Latin America -- Case studies.
Restaurantes de comida rápida -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.
Franquicias (Comercio minorista) -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.
Valoración -- América Latina -- Casos de estudio.
topic Arcos Dorados Holding Inc. -- Finance.
Arcos Dorados Holding Inc. -- Finanzas.
Fast food restaurants -- Latin America -- Valuation -- Case studies.
Franchises (Retail trade) -- Latin America -- Valuation -- Case studies.
Valuation -- Latin America -- Case studies.
Restaurantes de comida rápida -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.
Franquicias (Comercio minorista) -- América Latina -- Valoración -- Casos de estudio.
Valoración -- América Latina -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yampolsky, Jonatan. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Con sede central en Buenos Aires y constituida en las Islas Vírgenes Británicas, Arcos Dorados Holding Inc. (ARCO) es la mayor franquicia de la corporación McDonald’s (“McDonald’s” o “MCD”) en el mundo. ARCO alcanzó ventas anuales totales de U$S 3.651 millones y generó U$S 187,67 millones de EBITDA en el 2014. El 3 de agosto de 2007, la empresa adquirió el 100% de las operaciones latinoamericanas de McDonald´s y, al día de hoy, opera en 4 grandes regiones, (Brasil, NOLAD, SLAD y Caribe), conformadas por veinte países, donde se destaca principalmente Brasil acumulando el 50% de las ventas totales de la compañía, con un EBITDA que supera el de la compañía (USD 231,73 millones vs USD 187,67 millones de ARCO). La empresa opera 2121 restaurantes, de los cuales el 74,9% son propios y el 25,1% restante son franquiciados. Atiende a más de 4 millones de clientes por día, entre sus restaurantes, bares de café y locales de postres, En 2013, se ha colocado sexta en el ranking de las mejores multinacionales en América Latina según el instituto “Great Place to Work”, ascendiendo a la cuarta posición en 2014. Desde la oferta, Arcos Dorados ha logrado crear productos únicos para ajustarse a los hábitos alimenticios de cada región. Asimismo, la empresa ha incrementado la variedad de productos sumando bocadillos más saludables, como ensaladas, wraps y frutas, manteniendo a la vez los lineamientos de concientización sobre la salud que la han caracterizado en los últimos tiempos, y poniendo el foco sobre otras dos cuestiones que ya son parte importante de su imagen: la calidad y la responsabilidad ambiental. La relación entre McDonald’s y Arcos Dorados está normada a partir de un contrato de franquicia (MFA por sus siglas en ingles) válido hasta 2027, con una renovación adicional opcional de diez años. El CEO y presidente de la compañía, Woods Staton, es un empresario experimentado, quien fue el socio de McDonald’s en Argentina durante los 20 años previos a la adquisición, mientras que el resto de las primeras planas del personal jerárquico están ocupadas por profesionales de larga experiencia en McDonald’s. ARCO compite con muchas empresas establecidas a través del precio, la imagen de marca, la calidad, las promociones de ventas, desarrollo de nuevos productos y ubicaciones de sus restaurantes. Los competidores, incluyen a cadenas nacionales e internacionales y operadores de restaurantes locales de cada país. Los principales competidores son Burger King, Yum! Brands Inc. y Subway. En Brasil, compite adicionalmente con las cadenas Habib y Bob. Finalmente, la empresa enfrenta una fuerte competencia de los vendedores ambulantes de comidas “fast food” y alimentos locales. A pesar de la competencia, la cuota de mercado de ARCO es casi un 10% en la región, triplicando su competidor más cercano, Burger King, que tiene aproximadamente el 3% de cuota de mercado. Si bien existe el riesgo de pérdida de cuota de mercado, se estima improbable el ingreso de nuevos competidores que amenacen seriamente la posición dominante de ARCO en los próximos años. Esta afirmación se basa principalmente en el alto conocimiento de marca, la lealtad de los consumidores en la región y las economías de escala que apoyan la estructura de costos y da mayor flexibilidad a las políticas de precios. Desde la coyuntura macroeconómica, ARCO se ha visto, por un lado, beneficiada inicialmente por las bajas tasas de interés de EEUU, que resultaron en flujos de dinero e inversiones direccionadas a los países emergentes, especialmente Brasil en Latinoamérica. Por el otro lado, desde el 2012 la situación macroeconómica de los principales países donde opera ARCO se ha visto impactada negativamente por alta inflación, regulaciones laborales, devaluaciones monetarias y control de capitales. Recientemente, las expectativas de subas de tasas de interés en EEUU también podrían tener un efecto negativo en la región ante una reversión de los flujos de capitales. En el largo plazo, ARCO debería verse beneficiada por el potencial crecimiento en la región debido que cuenta con una demografía atractiva. La valuación por APV ha arrojado un precio para la firma de U$S 1.215,57 millones, cuyo principal valor proviene de Brasil. A los efectos de la valuación se consideró a Venezuela como principal ancla al crecimiento de la región Caribe, a partir de los problemas de inflación, controles de capitales y tipo de cambio que presenta, contrarrestando todos los efectos positivos del flujo regional. A pesar de ello, la empresa optó explícitamente por mantener la operación en el país con la esperanza que la situación se modifique a futuro, entendiendo que una salida podría ser muy costosa desde lo económico, y lo reputacional.
description Fil: Yampolsky, Jonatan. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
2017-03-03T17:30:12Z
2017-03-03T17:30:12Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Yampolsky, J. (2015). Valuación de la empresa Arcos Dorados. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12009
Tesis M. Fin. 76
http://hdl.handle.net/10908/12009
identifier_str_mv Yampolsky, J. (2015). Valuación de la empresa Arcos Dorados. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12009
Tesis M. Fin. 76
url http://hdl.handle.net/10908/12009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789400682299392
score 12.471625