Valuación de Fiat Group S.P.A.

Autores
Giordano, María Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Loizaga, Alejandro
Descripción
Fil: Giordano, María Alejandra. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El sector automotriz mundial enfrenta nuevos paradigmas productivos que llevan a las empresas líderes a unirse para desarrollar tecnología, aprovechar economías de escala y optimizar inversiones. Se evidencia una tendencia a la concentración de la industria en pocas firmas. Una de ellas es el caso de Fiat S.p.A., llamado informalmente Grupo Fiat. El mismo es uno de los mayores grupos industriales y automovilísticos de Europa y el mayor de Italia. Fue fundada el 11 de julio de 1899 en Turín, capital de la región de Piamonte donde permanece su sede, actualmente en la histórica fábrica de Fiat Lingotto. En 1903 la compañía comienza a cotizar en bolsa y a producir sus primeros vehículos de transporte de mercaderías. Las acciones de Fiat S.p.A. cotizan en la Bolsa de Italia. A partir del 1 de enero de 2011, a raíz de la escisión de sus negocios de bienes de capital a Fiat Industrial (CNH e IVECO), y el incremento en su participación en Chrysler, Fiat ha ampliado y acelerado su integración con el Grupo Chrysler con el objetivo de la creación de un fabricante de automóviles mundial posicionada como líder en la industria. El presente trabajo tiene como finalidad la Valuación de Fiat Group S.P.A., utilizando el método de Flujo de Fondos Descontados (FFD). Una vez obtenido el mismo, se podrá comparar con el valor de la acción en el mercado italiano y llegar a las conclusiones sobre el si el mismo es una valor razonable o no.
Materia
Automobile industry and trade -- Finance -- Case studies.
Valuation -- Case studies.
Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Casos de estudio.
Valoración -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2482

id RDUDESA_bcc8a56112e47315f920eb57d54963c4
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2482
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de Fiat Group S.P.A.Giordano, María AlejandraAutomobile industry and trade -- Finance -- Case studies.Valuation -- Case studies.Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Casos de estudio.Valoración -- Casos de estudio.Fil: Giordano, María Alejandra. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El sector automotriz mundial enfrenta nuevos paradigmas productivos que llevan a las empresas líderes a unirse para desarrollar tecnología, aprovechar economías de escala y optimizar inversiones. Se evidencia una tendencia a la concentración de la industria en pocas firmas. Una de ellas es el caso de Fiat S.p.A., llamado informalmente Grupo Fiat. El mismo es uno de los mayores grupos industriales y automovilísticos de Europa y el mayor de Italia. Fue fundada el 11 de julio de 1899 en Turín, capital de la región de Piamonte donde permanece su sede, actualmente en la histórica fábrica de Fiat Lingotto. En 1903 la compañía comienza a cotizar en bolsa y a producir sus primeros vehículos de transporte de mercaderías. Las acciones de Fiat S.p.A. cotizan en la Bolsa de Italia. A partir del 1 de enero de 2011, a raíz de la escisión de sus negocios de bienes de capital a Fiat Industrial (CNH e IVECO), y el incremento en su participación en Chrysler, Fiat ha ampliado y acelerado su integración con el Grupo Chrysler con el objetivo de la creación de un fabricante de automóviles mundial posicionada como líder en la industria. El presente trabajo tiene como finalidad la Valuación de Fiat Group S.P.A., utilizando el método de Flujo de Fondos Descontados (FFD). Una vez obtenido el mismo, se podrá comparar con el valor de la acción en el mercado italiano y llegar a las conclusiones sobre el si el mismo es una valor razonable o no.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Loizaga, Alejandro2014-04-03T17:43:04Z2014-04-03T17:43:04Z2013Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfGiordano, M. A. (2013). Valuación de Fiat Group S.P.A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2482Tesis M. Fin. 32http://hdl.handle.net/10908/2482spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:57Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2482instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:58.214Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de Fiat Group S.P.A.
title Valuación de Fiat Group S.P.A.
spellingShingle Valuación de Fiat Group S.P.A.
Giordano, María Alejandra
Automobile industry and trade -- Finance -- Case studies.
Valuation -- Case studies.
Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Casos de estudio.
Valoración -- Casos de estudio.
title_short Valuación de Fiat Group S.P.A.
title_full Valuación de Fiat Group S.P.A.
title_fullStr Valuación de Fiat Group S.P.A.
title_full_unstemmed Valuación de Fiat Group S.P.A.
title_sort Valuación de Fiat Group S.P.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, María Alejandra
author Giordano, María Alejandra
author_facet Giordano, María Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Loizaga, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Automobile industry and trade -- Finance -- Case studies.
Valuation -- Case studies.
Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Casos de estudio.
Valoración -- Casos de estudio.
topic Automobile industry and trade -- Finance -- Case studies.
Valuation -- Case studies.
Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Casos de estudio.
Valoración -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giordano, María Alejandra. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El sector automotriz mundial enfrenta nuevos paradigmas productivos que llevan a las empresas líderes a unirse para desarrollar tecnología, aprovechar economías de escala y optimizar inversiones. Se evidencia una tendencia a la concentración de la industria en pocas firmas. Una de ellas es el caso de Fiat S.p.A., llamado informalmente Grupo Fiat. El mismo es uno de los mayores grupos industriales y automovilísticos de Europa y el mayor de Italia. Fue fundada el 11 de julio de 1899 en Turín, capital de la región de Piamonte donde permanece su sede, actualmente en la histórica fábrica de Fiat Lingotto. En 1903 la compañía comienza a cotizar en bolsa y a producir sus primeros vehículos de transporte de mercaderías. Las acciones de Fiat S.p.A. cotizan en la Bolsa de Italia. A partir del 1 de enero de 2011, a raíz de la escisión de sus negocios de bienes de capital a Fiat Industrial (CNH e IVECO), y el incremento en su participación en Chrysler, Fiat ha ampliado y acelerado su integración con el Grupo Chrysler con el objetivo de la creación de un fabricante de automóviles mundial posicionada como líder en la industria. El presente trabajo tiene como finalidad la Valuación de Fiat Group S.P.A., utilizando el método de Flujo de Fondos Descontados (FFD). Una vez obtenido el mismo, se podrá comparar con el valor de la acción en el mercado italiano y llegar a las conclusiones sobre el si el mismo es una valor razonable o no.
description Fil: Giordano, María Alejandra. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2014-04-03T17:43:04Z
2014-04-03T17:43:04Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giordano, M. A. (2013). Valuación de Fiat Group S.P.A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2482
Tesis M. Fin. 32
http://hdl.handle.net/10908/2482
identifier_str_mv Giordano, M. A. (2013). Valuación de Fiat Group S.P.A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2482
Tesis M. Fin. 32
url http://hdl.handle.net/10908/2482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146189233225728
score 12.712165