Point LATAM
- Autores
- De Francesco, Gabriela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brunetti, Juan Manuel
- Descripción
- Fil: De Francesco, Gabriela. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Point aborda la creciente necesidad en América Latina de retener, motivar y capacitar a los empleados de tecnología; a través de una plataforma en línea, que conecta dichos recursos, con mentores y coaches de alto perfil a través de Inteligencia Artificial (“IA”). El mercado de tecnología en la región presenta una gran oportunidad, con una demanda creciente de talento y una escasez de habilidades adecuadas. El segmento objetivo son las empresas de tecnología de LATAM, mientras que los empleados de IT de dichas empresas en todos los niveles y experiencias; son los usuarios finales. La plataforma ofrece un enfoque integral, automatización inteligente, análisis predictivo y priorización del bienestar y desarrollo profesional de los empleados como ventajas competitivas. El diferenciador clave de Point radica en su enfoque holístico y personalizado para el desarrollo de empleados de tecnología, combinando aspectos técnicos y ontológicos. El negocio opera bajo un modelo de suscripción con tres planes adaptados a las necesidades de las empresas y varían en función a la cantidad de horas de mentoring y/o coaching, así como en la cantidad de empleados de la empresa. El tamaño de la oportunidad total en el mercado de América Latina asciende a $13b con una valoración del negocio de $5.6m (post-money). El equipo emprendedor está liderado por dos co-founders con experiencia en finanzas, estrategia, desarrollo de productos y marketing digital. Su experiencia combinada y visión estratégica respaldan la viabilidad y el potencial de crecimiento de Point en el mercado de tecnología en América Latina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24150
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_b78525847dbe933683148de9a6bc0bf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24150 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Point LATAMDe Francesco, GabrielaFil: De Francesco, Gabriela. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Point aborda la creciente necesidad en América Latina de retener, motivar y capacitar a los empleados de tecnología; a través de una plataforma en línea, que conecta dichos recursos, con mentores y coaches de alto perfil a través de Inteligencia Artificial (“IA”). El mercado de tecnología en la región presenta una gran oportunidad, con una demanda creciente de talento y una escasez de habilidades adecuadas. El segmento objetivo son las empresas de tecnología de LATAM, mientras que los empleados de IT de dichas empresas en todos los niveles y experiencias; son los usuarios finales. La plataforma ofrece un enfoque integral, automatización inteligente, análisis predictivo y priorización del bienestar y desarrollo profesional de los empleados como ventajas competitivas. El diferenciador clave de Point radica en su enfoque holístico y personalizado para el desarrollo de empleados de tecnología, combinando aspectos técnicos y ontológicos. El negocio opera bajo un modelo de suscripción con tres planes adaptados a las necesidades de las empresas y varían en función a la cantidad de horas de mentoring y/o coaching, así como en la cantidad de empleados de la empresa. El tamaño de la oportunidad total en el mercado de América Latina asciende a $13b con una valoración del negocio de $5.6m (post-money). El equipo emprendedor está liderado por dos co-founders con experiencia en finanzas, estrategia, desarrollo de productos y marketing digital. Su experiencia combinada y visión estratégica respaldan la viabilidad y el potencial de crecimiento de Point en el mercado de tecnología en América Latina.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosBrunetti, Juan Manuel2024-10-24T14:28:41Z2024-10-24T14:28:41Z2024-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfDe Francesco, G. (2024). Point LATAM. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24150https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:52Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24150instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:53.028Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Point LATAM |
title |
Point LATAM |
spellingShingle |
Point LATAM De Francesco, Gabriela |
title_short |
Point LATAM |
title_full |
Point LATAM |
title_fullStr |
Point LATAM |
title_full_unstemmed |
Point LATAM |
title_sort |
Point LATAM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Francesco, Gabriela |
author |
De Francesco, Gabriela |
author_facet |
De Francesco, Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brunetti, Juan Manuel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Francesco, Gabriela. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Point aborda la creciente necesidad en América Latina de retener, motivar y capacitar a los empleados de tecnología; a través de una plataforma en línea, que conecta dichos recursos, con mentores y coaches de alto perfil a través de Inteligencia Artificial (“IA”). El mercado de tecnología en la región presenta una gran oportunidad, con una demanda creciente de talento y una escasez de habilidades adecuadas. El segmento objetivo son las empresas de tecnología de LATAM, mientras que los empleados de IT de dichas empresas en todos los niveles y experiencias; son los usuarios finales. La plataforma ofrece un enfoque integral, automatización inteligente, análisis predictivo y priorización del bienestar y desarrollo profesional de los empleados como ventajas competitivas. El diferenciador clave de Point radica en su enfoque holístico y personalizado para el desarrollo de empleados de tecnología, combinando aspectos técnicos y ontológicos. El negocio opera bajo un modelo de suscripción con tres planes adaptados a las necesidades de las empresas y varían en función a la cantidad de horas de mentoring y/o coaching, así como en la cantidad de empleados de la empresa. El tamaño de la oportunidad total en el mercado de América Latina asciende a $13b con una valoración del negocio de $5.6m (post-money). El equipo emprendedor está liderado por dos co-founders con experiencia en finanzas, estrategia, desarrollo de productos y marketing digital. Su experiencia combinada y visión estratégica respaldan la viabilidad y el potencial de crecimiento de Point en el mercado de tecnología en América Latina. |
description |
Fil: De Francesco, Gabriela. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-24T14:28:41Z 2024-10-24T14:28:41Z 2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
De Francesco, G. (2024). Point LATAM. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24150 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24150 |
identifier_str_mv |
De Francesco, G. (2024). Point LATAM. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24150 |
url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846146187937185792 |
score |
12.712165 |