Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina?
- Autores
- Nasif Salum, Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Agranati, Javier H.
- Descripción
- Fil: Nasif Salum, Belén. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
A fin de evitar la disolución de sociedades por pérdida de su capital surge el interrogante sobre la aplicación de la “operación acordeón” en la República Argentina. Dicha figura – incorporada en la legislación y jurisprudencia extranjera – implica la reducción a cero del capital social – a efectos de absorber los resultados negativos acumulados - y su simultáneo aumento para otorgar nuevos recursos a la sociedad y continuar con el desarrollo de su objeto social. El presente trabajo analizará la licitud de la “operación acordeón” en nuestro país y propondrá bases fundadas para futuras reformas a la normativa societaria que resuelvan la incertidumbre actual. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18364
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_a53151f5dcc1e8dc51336517646d9026 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18364 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina?Nasif Salum, BelénFil: Nasif Salum, Belén. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.A fin de evitar la disolución de sociedades por pérdida de su capital surge el interrogante sobre la aplicación de la “operación acordeón” en la República Argentina. Dicha figura – incorporada en la legislación y jurisprudencia extranjera – implica la reducción a cero del capital social – a efectos de absorber los resultados negativos acumulados - y su simultáneo aumento para otorgar nuevos recursos a la sociedad y continuar con el desarrollo de su objeto social. El presente trabajo analizará la licitud de la “operación acordeón” en nuestro país y propondrá bases fundadas para futuras reformas a la normativa societaria que resuelvan la incertidumbre actual.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoAgranati, Javier H.8/12/2021 12:35Z8/12/2021 12:35Z2020-10Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfNasif Salum, B. (2020). Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18364http://hdl.handle.net/10908/18364spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:47Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18364instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:47.71Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina? |
title |
Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina? |
spellingShingle |
Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina? Nasif Salum, Belén |
title_short |
Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina? |
title_full |
Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina? |
title_fullStr |
Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina? |
title_full_unstemmed |
Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina? |
title_sort |
Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nasif Salum, Belén |
author |
Nasif Salum, Belén |
author_facet |
Nasif Salum, Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Agranati, Javier H. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nasif Salum, Belén. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. A fin de evitar la disolución de sociedades por pérdida de su capital surge el interrogante sobre la aplicación de la “operación acordeón” en la República Argentina. Dicha figura – incorporada en la legislación y jurisprudencia extranjera – implica la reducción a cero del capital social – a efectos de absorber los resultados negativos acumulados - y su simultáneo aumento para otorgar nuevos recursos a la sociedad y continuar con el desarrollo de su objeto social. El presente trabajo analizará la licitud de la “operación acordeón” en nuestro país y propondrá bases fundadas para futuras reformas a la normativa societaria que resuelvan la incertidumbre actual. |
description |
Fil: Nasif Salum, Belén. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 8/12/2021 12:35Z 8/12/2021 12:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Nasif Salum, B. (2020). Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18364 http://hdl.handle.net/10908/18364 |
identifier_str_mv |
Nasif Salum, B. (2020). Operación acordeón : ¿es lícita su aplicación en la República Argentina?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18364 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/18364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621897032007680 |
score |
12.559606 |