Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género
- Autores
- Cataldi, Martina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barros Mendez, Sofia Magali
- Descripción
- Fil: Cataldi, Martina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
El presente trabajo tiene como objeto determinar si el instituto de juicio por jurados es compatible con el juzgamiento con perspectiva género, conforme a las directivas que prevé el derecho internacional. Para ello, se evaluarán los distintos mecanismos previstos para este instituto y los diversos desafíos que surgen en el juzgamiento de delitos que atañen violencia de género. En particular se hará hincapié en la integración del jurado, la audiencia de voir dire, las instrucciones del jurado y la deliberación y unanimidad para alcanzar el veredicto. Asimismo, se evaluará si aquellas herramientas permiten cumplir con las obligaciones asumidas por el Estado de aplicar un enfoque de género o si es necesario implementar otros mecanismos que permitan a los miembros del jurado comprender el complejo contexto en que se desarrollan estos delitos, para así evitar que la aplicación de estereotipos negativos, en razón del género, puedan conducirlos a tomar una decisión errónea. En particular, se evaluará si la capacitación previa al jurado en perspectiva de género, en el marco de la “Ley Micaela”, actualmente vigente en las provincias de Córdoba y Entre Ríos, es una medida eficaz y una solución adecuada para esta problemática. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24761
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_a0507de94071add04d4fd1ab3a373d8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24761 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de géneroCataldi, MartinaFil: Cataldi, Martina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.El presente trabajo tiene como objeto determinar si el instituto de juicio por jurados es compatible con el juzgamiento con perspectiva género, conforme a las directivas que prevé el derecho internacional. Para ello, se evaluarán los distintos mecanismos previstos para este instituto y los diversos desafíos que surgen en el juzgamiento de delitos que atañen violencia de género. En particular se hará hincapié en la integración del jurado, la audiencia de voir dire, las instrucciones del jurado y la deliberación y unanimidad para alcanzar el veredicto. Asimismo, se evaluará si aquellas herramientas permiten cumplir con las obligaciones asumidas por el Estado de aplicar un enfoque de género o si es necesario implementar otros mecanismos que permitan a los miembros del jurado comprender el complejo contexto en que se desarrollan estos delitos, para así evitar que la aplicación de estereotipos negativos, en razón del género, puedan conducirlos a tomar una decisión errónea. En particular, se evaluará si la capacitación previa al jurado en perspectiva de género, en el marco de la “Ley Micaela”, actualmente vigente en las provincias de Córdoba y Entre Ríos, es una medida eficaz y una solución adecuada para esta problemática.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoBarros Mendez, Sofia Magali2025-03-14T12:22:49Z2025-03-14T12:22:49Z2024-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfCataldi, M. (2024). Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24761https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:22Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24761instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:22.82Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género |
title |
Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género |
spellingShingle |
Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género Cataldi, Martina |
title_short |
Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género |
title_full |
Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género |
title_fullStr |
Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género |
title_sort |
Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cataldi, Martina |
author |
Cataldi, Martina |
author_facet |
Cataldi, Martina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barros Mendez, Sofia Magali |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cataldi, Martina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. El presente trabajo tiene como objeto determinar si el instituto de juicio por jurados es compatible con el juzgamiento con perspectiva género, conforme a las directivas que prevé el derecho internacional. Para ello, se evaluarán los distintos mecanismos previstos para este instituto y los diversos desafíos que surgen en el juzgamiento de delitos que atañen violencia de género. En particular se hará hincapié en la integración del jurado, la audiencia de voir dire, las instrucciones del jurado y la deliberación y unanimidad para alcanzar el veredicto. Asimismo, se evaluará si aquellas herramientas permiten cumplir con las obligaciones asumidas por el Estado de aplicar un enfoque de género o si es necesario implementar otros mecanismos que permitan a los miembros del jurado comprender el complejo contexto en que se desarrollan estos delitos, para así evitar que la aplicación de estereotipos negativos, en razón del género, puedan conducirlos a tomar una decisión errónea. En particular, se evaluará si la capacitación previa al jurado en perspectiva de género, en el marco de la “Ley Micaela”, actualmente vigente en las provincias de Córdoba y Entre Ríos, es una medida eficaz y una solución adecuada para esta problemática. |
description |
Fil: Cataldi, Martina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 2025-03-14T12:22:49Z 2025-03-14T12:22:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cataldi, M. (2024). Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24761 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24761 |
identifier_str_mv |
Cataldi, M. (2024). Juicio por jurados: desafíos en el juzgamiento con perspectiva de género. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24761 |
url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621891058270208 |
score |
12.559606 |