La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción

Autores
Greene, Catherine
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Jorge, Guillermo
Descripción
Fil: Greene, Catherine. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
En los últimos veinte años el tema de la lucha contra la corrupción cobró una importante presencia en la agenda política. A través de los estándares internacionales - estipulados por diversos organismos internacionales en sus tratados y convenios -, las sanciones impuestas por los bancos multilaterales y las legislaciones nacionales, el tópico de anticorrupción se ha transformado en un tema que no puede ser dejado de lado ni por los gobiernos locales, ni por las gerencias de ninguna empresa internacional. En este escenario, la responsabilidad de las personas jurídicas se presenta como uno de los principales mecanismos elegidos por la comunidad internacional para combatir la corrupción. Esta puede implementarse a través de diferentes modelos y - según el modo en que se lo haga - puede generar incentivos en el sector privado que llevan a que las empresas se conduzcan conforme a las exigencias legales y ayuden a prevenir los actos corruptos. Si bien los tratados internacionales no tienen requerimientos puntuales sobre el modo de implementación; sí exigen a los Estados parte que de alguna manera logren sancionar eficaz, proporcional y disuasoriamente a las compañías que se involucren en esta clase de prácticas. Dentro de este nuevo escenario, la Argentina ocupa un lugar particular. Si bien ha ratificado los tratados anticorrupción, aún está en deuda con las disposiciones de los mismos, dado que carece de una regulación específica sobre la responsabilidad de las personas jurídicas. Por ello, luego de haber entendido las exigencias del estándar internacional en la materia y los diversos modelos de responsabilidad existentes, este trabajo se propone analizar cuáles son las medidas que deberían tomarse a nivel local para cumplir con las obligaciones internacionales y combatir el fenómeno en cuestión.
Materia
Criminal liability of juristic persons -- Argentina.
Corruption -- Prevention -- International cooperation.
Corruption -- Argentina -- Prevention.
Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Argentina.
Corrupción -- Prevención -- Cooperación internacional.
Corrupción -- Argentina -- Prevención.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2498

id RDUDESA_9ced23ac49524deec0ca7269ea6a07ee
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2498
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupciónGreene, CatherineCriminal liability of juristic persons -- Argentina.Corruption -- Prevention -- International cooperation.Corruption -- Argentina -- Prevention.Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Argentina.Corrupción -- Prevención -- Cooperación internacional.Corrupción -- Argentina -- Prevención.Fil: Greene, Catherine. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.En los últimos veinte años el tema de la lucha contra la corrupción cobró una importante presencia en la agenda política. A través de los estándares internacionales - estipulados por diversos organismos internacionales en sus tratados y convenios -, las sanciones impuestas por los bancos multilaterales y las legislaciones nacionales, el tópico de anticorrupción se ha transformado en un tema que no puede ser dejado de lado ni por los gobiernos locales, ni por las gerencias de ninguna empresa internacional. En este escenario, la responsabilidad de las personas jurídicas se presenta como uno de los principales mecanismos elegidos por la comunidad internacional para combatir la corrupción. Esta puede implementarse a través de diferentes modelos y - según el modo en que se lo haga - puede generar incentivos en el sector privado que llevan a que las empresas se conduzcan conforme a las exigencias legales y ayuden a prevenir los actos corruptos. Si bien los tratados internacionales no tienen requerimientos puntuales sobre el modo de implementación; sí exigen a los Estados parte que de alguna manera logren sancionar eficaz, proporcional y disuasoriamente a las compañías que se involucren en esta clase de prácticas. Dentro de este nuevo escenario, la Argentina ocupa un lugar particular. Si bien ha ratificado los tratados anticorrupción, aún está en deuda con las disposiciones de los mismos, dado que carece de una regulación específica sobre la responsabilidad de las personas jurídicas. Por ello, luego de haber entendido las exigencias del estándar internacional en la materia y los diversos modelos de responsabilidad existentes, este trabajo se propone analizar cuáles son las medidas que deberían tomarse a nivel local para cumplir con las obligaciones internacionales y combatir el fenómeno en cuestión.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoJorge, Guillermo5/23/2014 16:12Z5/23/2014 16:12Z2012-07-31Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGreene, C. (2012). La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2498T.G. Abo. 10http://hdl.handle.net/10908/2498spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-11-06T10:10:09Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2498instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-11-06 10:10:09.315Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción
title La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción
spellingShingle La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción
Greene, Catherine
Criminal liability of juristic persons -- Argentina.
Corruption -- Prevention -- International cooperation.
Corruption -- Argentina -- Prevention.
Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Argentina.
Corrupción -- Prevención -- Cooperación internacional.
Corrupción -- Argentina -- Prevención.
title_short La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción
title_full La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción
title_fullStr La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción
title_full_unstemmed La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción
title_sort La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción
dc.creator.none.fl_str_mv Greene, Catherine
author Greene, Catherine
author_facet Greene, Catherine
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jorge, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Criminal liability of juristic persons -- Argentina.
Corruption -- Prevention -- International cooperation.
Corruption -- Argentina -- Prevention.
Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Argentina.
Corrupción -- Prevención -- Cooperación internacional.
Corrupción -- Argentina -- Prevención.
topic Criminal liability of juristic persons -- Argentina.
Corruption -- Prevention -- International cooperation.
Corruption -- Argentina -- Prevention.
Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Argentina.
Corrupción -- Prevención -- Cooperación internacional.
Corrupción -- Argentina -- Prevención.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Greene, Catherine. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
En los últimos veinte años el tema de la lucha contra la corrupción cobró una importante presencia en la agenda política. A través de los estándares internacionales - estipulados por diversos organismos internacionales en sus tratados y convenios -, las sanciones impuestas por los bancos multilaterales y las legislaciones nacionales, el tópico de anticorrupción se ha transformado en un tema que no puede ser dejado de lado ni por los gobiernos locales, ni por las gerencias de ninguna empresa internacional. En este escenario, la responsabilidad de las personas jurídicas se presenta como uno de los principales mecanismos elegidos por la comunidad internacional para combatir la corrupción. Esta puede implementarse a través de diferentes modelos y - según el modo en que se lo haga - puede generar incentivos en el sector privado que llevan a que las empresas se conduzcan conforme a las exigencias legales y ayuden a prevenir los actos corruptos. Si bien los tratados internacionales no tienen requerimientos puntuales sobre el modo de implementación; sí exigen a los Estados parte que de alguna manera logren sancionar eficaz, proporcional y disuasoriamente a las compañías que se involucren en esta clase de prácticas. Dentro de este nuevo escenario, la Argentina ocupa un lugar particular. Si bien ha ratificado los tratados anticorrupción, aún está en deuda con las disposiciones de los mismos, dado que carece de una regulación específica sobre la responsabilidad de las personas jurídicas. Por ello, luego de haber entendido las exigencias del estándar internacional en la materia y los diversos modelos de responsabilidad existentes, este trabajo se propone analizar cuáles son las medidas que deberían tomarse a nivel local para cumplir con las obligaciones internacionales y combatir el fenómeno en cuestión.
description Fil: Greene, Catherine. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-31
5/23/2014 16:12Z
5/23/2014 16:12Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Greene, C. (2012). La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2498
T.G. Abo. 10
http://hdl.handle.net/10908/2498
identifier_str_mv Greene, C. (2012). La responsabilidad de las personas jurídicas por hechos de corrupción. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2498
T.G. Abo. 10
url http://hdl.handle.net/10908/2498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1848048346063699968
score 12.576249