El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación
- Autores
- León, Pablo Gabriel de
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hurtado de Mendoza, Diego
- Descripción
- Fil: León, Pablo Gabriel de. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
El objeto de este trabajo es explicar la historia del desarrollo de los misiles argentinos Cóndor y Cóndor II, sus orígenes, su construcción, y su posterior cancelación, con el propósito de iluminar, a través de este caso, las características y modalidades del desarrollo tecnológico y el origen de las innovaciones en un país semiperiférico como la Argentina. Los cohetes Cóndor y Cóndor II fueron dos desarrollos llevados a cabo por la Fuerza Aérea Argentina entre 1979 y 1990. Entre comienzos de los años 60 y fines de los 80 se alcanzó un importante avance en cohetería, lo cual convirtió al país en el único de América Latina con un desarrollo propio y sostenido en ese campo. Durante los últimos años del gobierno militar y los primeros del gobierno de Raúl Alfonsín se realizó una importante inversión en infraestructura y equipamiento, que incluyó la capacitación de cientos de especialistas en un campo de alto nivel tecnológico y permitió a la Argentina dominar el ciclo de producción de combustibles sólidos de alto rendimiento para cohetes, así como obtener un conocimiento en el desarrollo de toberas de materiales compuestos, aerodinámica hipersónica, guiado y control, etc. Estas tecnologías, llamadas de fines duales, permiten tanto el desarrollo de misiles con fines militares, como de lanzadores satelitales (cohetes espaciales). A principios de los años 90 el gobierno de Carlos Menem decidió la cancelación del proyecto y la dispersión de los científicos afectados al mismo debido a presiones internacionales y a la política de “alineación automática” con los Estados Unidos. - Materia
-
Condor (Missile) -- History.
Intermediate-range ballistic missiles -- Argentina.
Astronautics and state -- Argentina.
Science and state -- Argentina.
Technology and state -- Argentina.
Argentina -- Foreign relations -- United States.
United States -- Foreign relations -- Argentina.
Cóndor (Misil) -- Historia.
Misiles balísticos de alcance medio -- Argentina.
Astronáutica y Estado -- Argentina.
Ciencia y Estado -- Argentina.
Tecnología y Estado -- Argentina.
Argentina -- Relaciones exteriores -- Estados Unidos.
Estados Unidos -- Relaciones exteriores -- Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10945
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_9c35a75012e9183def4f3d9afb1e4453 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10945 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelaciónLeón, Pablo Gabriel deCondor (Missile) -- History.Intermediate-range ballistic missiles -- Argentina.Astronautics and state -- Argentina.Science and state -- Argentina.Technology and state -- Argentina.Argentina -- Foreign relations -- United States.United States -- Foreign relations -- Argentina.Cóndor (Misil) -- Historia.Misiles balísticos de alcance medio -- Argentina.Astronáutica y Estado -- Argentina.Ciencia y Estado -- Argentina.Tecnología y Estado -- Argentina.Argentina -- Relaciones exteriores -- Estados Unidos.Estados Unidos -- Relaciones exteriores -- Argentina.Fil: León, Pablo Gabriel de. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.El objeto de este trabajo es explicar la historia del desarrollo de los misiles argentinos Cóndor y Cóndor II, sus orígenes, su construcción, y su posterior cancelación, con el propósito de iluminar, a través de este caso, las características y modalidades del desarrollo tecnológico y el origen de las innovaciones en un país semiperiférico como la Argentina. Los cohetes Cóndor y Cóndor II fueron dos desarrollos llevados a cabo por la Fuerza Aérea Argentina entre 1979 y 1990. Entre comienzos de los años 60 y fines de los 80 se alcanzó un importante avance en cohetería, lo cual convirtió al país en el único de América Latina con un desarrollo propio y sostenido en ese campo. Durante los últimos años del gobierno militar y los primeros del gobierno de Raúl Alfonsín se realizó una importante inversión en infraestructura y equipamiento, que incluyó la capacitación de cientos de especialistas en un campo de alto nivel tecnológico y permitió a la Argentina dominar el ciclo de producción de combustibles sólidos de alto rendimiento para cohetes, así como obtener un conocimiento en el desarrollo de toberas de materiales compuestos, aerodinámica hipersónica, guiado y control, etc. Estas tecnologías, llamadas de fines duales, permiten tanto el desarrollo de misiles con fines militares, como de lanzadores satelitales (cohetes espaciales). A principios de los años 90 el gobierno de Carlos Menem decidió la cancelación del proyecto y la dispersión de los científicos afectados al mismo debido a presiones internacionales y a la política de “alineación automática” con los Estados Unidos.Universidad de San Andrés. Departamento de HumanidadesHurtado de Mendoza, Diego2015-10-27T14:21:43Z2015-10-27T14:21:43Z2015-03-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfLeón, P. G. (2015). El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación. [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10945Tesis D. His. 14http://hdl.handle.net/10908/10945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:22Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10945instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:22.795Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación |
title |
El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación |
spellingShingle |
El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación León, Pablo Gabriel de Condor (Missile) -- History. Intermediate-range ballistic missiles -- Argentina. Astronautics and state -- Argentina. Science and state -- Argentina. Technology and state -- Argentina. Argentina -- Foreign relations -- United States. United States -- Foreign relations -- Argentina. Cóndor (Misil) -- Historia. Misiles balísticos de alcance medio -- Argentina. Astronáutica y Estado -- Argentina. Ciencia y Estado -- Argentina. Tecnología y Estado -- Argentina. Argentina -- Relaciones exteriores -- Estados Unidos. Estados Unidos -- Relaciones exteriores -- Argentina. |
title_short |
El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación |
title_full |
El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación |
title_fullStr |
El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación |
title_full_unstemmed |
El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación |
title_sort |
El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
León, Pablo Gabriel de |
author |
León, Pablo Gabriel de |
author_facet |
León, Pablo Gabriel de |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hurtado de Mendoza, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Condor (Missile) -- History. Intermediate-range ballistic missiles -- Argentina. Astronautics and state -- Argentina. Science and state -- Argentina. Technology and state -- Argentina. Argentina -- Foreign relations -- United States. United States -- Foreign relations -- Argentina. Cóndor (Misil) -- Historia. Misiles balísticos de alcance medio -- Argentina. Astronáutica y Estado -- Argentina. Ciencia y Estado -- Argentina. Tecnología y Estado -- Argentina. Argentina -- Relaciones exteriores -- Estados Unidos. Estados Unidos -- Relaciones exteriores -- Argentina. |
topic |
Condor (Missile) -- History. Intermediate-range ballistic missiles -- Argentina. Astronautics and state -- Argentina. Science and state -- Argentina. Technology and state -- Argentina. Argentina -- Foreign relations -- United States. United States -- Foreign relations -- Argentina. Cóndor (Misil) -- Historia. Misiles balísticos de alcance medio -- Argentina. Astronáutica y Estado -- Argentina. Ciencia y Estado -- Argentina. Tecnología y Estado -- Argentina. Argentina -- Relaciones exteriores -- Estados Unidos. Estados Unidos -- Relaciones exteriores -- Argentina. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: León, Pablo Gabriel de. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. El objeto de este trabajo es explicar la historia del desarrollo de los misiles argentinos Cóndor y Cóndor II, sus orígenes, su construcción, y su posterior cancelación, con el propósito de iluminar, a través de este caso, las características y modalidades del desarrollo tecnológico y el origen de las innovaciones en un país semiperiférico como la Argentina. Los cohetes Cóndor y Cóndor II fueron dos desarrollos llevados a cabo por la Fuerza Aérea Argentina entre 1979 y 1990. Entre comienzos de los años 60 y fines de los 80 se alcanzó un importante avance en cohetería, lo cual convirtió al país en el único de América Latina con un desarrollo propio y sostenido en ese campo. Durante los últimos años del gobierno militar y los primeros del gobierno de Raúl Alfonsín se realizó una importante inversión en infraestructura y equipamiento, que incluyó la capacitación de cientos de especialistas en un campo de alto nivel tecnológico y permitió a la Argentina dominar el ciclo de producción de combustibles sólidos de alto rendimiento para cohetes, así como obtener un conocimiento en el desarrollo de toberas de materiales compuestos, aerodinámica hipersónica, guiado y control, etc. Estas tecnologías, llamadas de fines duales, permiten tanto el desarrollo de misiles con fines militares, como de lanzadores satelitales (cohetes espaciales). A principios de los años 90 el gobierno de Carlos Menem decidió la cancelación del proyecto y la dispersión de los científicos afectados al mismo debido a presiones internacionales y a la política de “alineación automática” con los Estados Unidos. |
description |
Fil: León, Pablo Gabriel de. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-27T14:21:43Z 2015-10-27T14:21:43Z 2015-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
León, P. G. (2015). El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación. [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10945 Tesis D. His. 14 http://hdl.handle.net/10908/10945 |
identifier_str_mv |
León, P. G. (2015). El proyecto misilístico Cóndor : su origen, desarrollo y cancelación. [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10945 Tesis D. His. 14 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/10945 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846146180499636224 |
score |
12.712165 |