Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA

Autores
Chaskielberg, Héctor
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Artopoulos, Alejandro
Descripción
Fil: Chaskielberg, Héctor. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Las redes sociales son conjuntos de relaciones sociales o interpersonales que ligan individuos u organizaciones en grupos. La literatura desarrollada durante los últimos tiempos da cuenta de la fundamental influencia que vienen ejerciendo las redes sociales como formas de organización, vinculación e interacción entre individuos que trabajan en prácticas similares. Es a través de estas redes de práctica donde los individuos y organizaciones se benefician del “aprendizaje” que representa el intercambio de información crítica y la adquisición de conocimientos especializados. El estudio de las redes sociales analiza y describe las formas en que los individuos u organizaciones se conectan e interactúan a través de diversos procesos o acuerdos con el objetivo de determinar la estructura general de la red, sus grupos y la posición de los diversos actores dentro de la misma. El sector agropecuario argentinao, además de desempeñar un rol fundamental en el desarrollo económico del país, se ha convertido en un ejemplo innovador acerca del poder de actuación de estas redes de práctica y los beneficios que acarrea para sus integrantes la interacción dentro del ámbito de la red. En el marco de esta tesis me propongo analizar el modelo de redes de práctica conformado por organizaciones agropecuarias integradas en los grupos CREA , específicamente en los grupos CREA Henderson Daireaux, CREA Pirovano La Larga, y CREA Pergamino. El análisis está focalizado en el estudio y descripción de las estructuras relacionales que sugen de la particular forma de vinculación e interacción de las organizaciones agropecuarias en estas redes de práctica, centrándome especialmente en el poder potencial del asesor y del presidente para la generación de aprendizajes dentro de los grupos CREA.
Materia
Movimiento CREA -- Management.
Organizational learning -- Argentina -- Case studies.
Social networks -- Argentina -- Case studies.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/804

id RDUDESA_79662811284f51c98eecf472ab852a35
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/804
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREAChaskielberg, HéctorMovimiento CREA -- Management.Organizational learning -- Argentina -- Case studies.Social networks -- Argentina -- Case studies.Fil: Chaskielberg, Héctor. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Las redes sociales son conjuntos de relaciones sociales o interpersonales que ligan individuos u organizaciones en grupos. La literatura desarrollada durante los últimos tiempos da cuenta de la fundamental influencia que vienen ejerciendo las redes sociales como formas de organización, vinculación e interacción entre individuos que trabajan en prácticas similares. Es a través de estas redes de práctica donde los individuos y organizaciones se benefician del “aprendizaje” que representa el intercambio de información crítica y la adquisición de conocimientos especializados. El estudio de las redes sociales analiza y describe las formas en que los individuos u organizaciones se conectan e interactúan a través de diversos procesos o acuerdos con el objetivo de determinar la estructura general de la red, sus grupos y la posición de los diversos actores dentro de la misma. El sector agropecuario argentinao, además de desempeñar un rol fundamental en el desarrollo económico del país, se ha convertido en un ejemplo innovador acerca del poder de actuación de estas redes de práctica y los beneficios que acarrea para sus integrantes la interacción dentro del ámbito de la red. En el marco de esta tesis me propongo analizar el modelo de redes de práctica conformado por organizaciones agropecuarias integradas en los grupos CREA , específicamente en los grupos CREA Henderson Daireaux, CREA Pirovano La Larga, y CREA Pergamino. El análisis está focalizado en el estudio y descripción de las estructuras relacionales que sugen de la particular forma de vinculación e interacción de las organizaciones agropecuarias en estas redes de práctica, centrándome especialmente en el poder potencial del asesor y del presidente para la generación de aprendizajes dentro de los grupos CREA.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosArtopoulos, Alejandro2013-03-20T17:25:25Z2013-03-20T17:25:25Z2010Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfChaskielberg, H. (2010). Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/804Tesis M. Est. 11http://hdl.handle.net/10908/804spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:07Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/804instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:08.079Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA
title Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA
spellingShingle Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA
Chaskielberg, Héctor
Movimiento CREA -- Management.
Organizational learning -- Argentina -- Case studies.
Social networks -- Argentina -- Case studies.
title_short Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA
title_full Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA
title_fullStr Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA
title_full_unstemmed Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA
title_sort Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA
dc.creator.none.fl_str_mv Chaskielberg, Héctor
author Chaskielberg, Héctor
author_facet Chaskielberg, Héctor
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Artopoulos, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Movimiento CREA -- Management.
Organizational learning -- Argentina -- Case studies.
Social networks -- Argentina -- Case studies.
topic Movimiento CREA -- Management.
Organizational learning -- Argentina -- Case studies.
Social networks -- Argentina -- Case studies.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chaskielberg, Héctor. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Las redes sociales son conjuntos de relaciones sociales o interpersonales que ligan individuos u organizaciones en grupos. La literatura desarrollada durante los últimos tiempos da cuenta de la fundamental influencia que vienen ejerciendo las redes sociales como formas de organización, vinculación e interacción entre individuos que trabajan en prácticas similares. Es a través de estas redes de práctica donde los individuos y organizaciones se benefician del “aprendizaje” que representa el intercambio de información crítica y la adquisición de conocimientos especializados. El estudio de las redes sociales analiza y describe las formas en que los individuos u organizaciones se conectan e interactúan a través de diversos procesos o acuerdos con el objetivo de determinar la estructura general de la red, sus grupos y la posición de los diversos actores dentro de la misma. El sector agropecuario argentinao, además de desempeñar un rol fundamental en el desarrollo económico del país, se ha convertido en un ejemplo innovador acerca del poder de actuación de estas redes de práctica y los beneficios que acarrea para sus integrantes la interacción dentro del ámbito de la red. En el marco de esta tesis me propongo analizar el modelo de redes de práctica conformado por organizaciones agropecuarias integradas en los grupos CREA , específicamente en los grupos CREA Henderson Daireaux, CREA Pirovano La Larga, y CREA Pergamino. El análisis está focalizado en el estudio y descripción de las estructuras relacionales que sugen de la particular forma de vinculación e interacción de las organizaciones agropecuarias en estas redes de práctica, centrándome especialmente en el poder potencial del asesor y del presidente para la generación de aprendizajes dentro de los grupos CREA.
description Fil: Chaskielberg, Héctor. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2013-03-20T17:25:25Z
2013-03-20T17:25:25Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chaskielberg, H. (2010). Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/804
Tesis M. Est. 11
http://hdl.handle.net/10908/804
identifier_str_mv Chaskielberg, H. (2010). Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/804
Tesis M. Est. 11
url http://hdl.handle.net/10908/804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621886961483776
score 12.559606