La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés

Autores
Ocón, Alfredo Leandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Föhrig, Alberto
Descripción
Fil: Ocón, Alfredo Leandro. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este estudio analiza el comportamiento político de instituciones religiosas minoritarias en Argentina. El protestantismo, una rama del cristianismo, constituye la primera minoría religiosa en el país. En los comportamientos organizacionales que observamos en los distintos grupos religiosos del protestantismo argentino hay una dimensión política relevante. Con el propósito de llenar un vacío teórico con respecto a la investigación de los comportamientos políticos de instituciones religiosas este trabajo formula una hipótesis que permite analizar los procesos que explican la capacidad de participación política que posee el sector evangélicopentecostal en Argentina constituyéndose en un grupo de interés organizado relevante. El proceso de estructuración en federaciones (organizaciones de segundo grado) les permite a las iglesias protestantes, cediendo autonomía, organizarse colectivamente, y así, adquirir poder político. A partir del establecimiento de mecanismos causales entre ambas variables concluimos que existe una dimensión política fundamental en el seno del protestantismo donde podemos vincular la estructuración con la capacidad de participación política operacionalizada en las movilizaciones y la capacidad de lobby político en el Congreso Nacional. Este trabajo estudia las dinámicas político‐estratégicas de las diferentes instituciones del protestantismo en Argentina, que significan un aporte en el estudio y la observación de las instituciones religiosas abriendo las puertas para futuras investigaciones desde la Ciencia Política observando no sólo la relación entre los grupos religiosos y el Estado sino también la relación entre los distintos grupos religiosos dentro de un Estado o entre Estados.
Materia
Protestantism -- Argentina.
Protestants -- Political activity -- Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/836

id RDUDESA_757f9f413dfca32558572ec375f43da6
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/836
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interésOcón, Alfredo LeandroProtestantism -- Argentina.Protestants -- Political activity -- Argentina.Fil: Ocón, Alfredo Leandro. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Este estudio analiza el comportamiento político de instituciones religiosas minoritarias en Argentina. El protestantismo, una rama del cristianismo, constituye la primera minoría religiosa en el país. En los comportamientos organizacionales que observamos en los distintos grupos religiosos del protestantismo argentino hay una dimensión política relevante. Con el propósito de llenar un vacío teórico con respecto a la investigación de los comportamientos políticos de instituciones religiosas este trabajo formula una hipótesis que permite analizar los procesos que explican la capacidad de participación política que posee el sector evangélicopentecostal en Argentina constituyéndose en un grupo de interés organizado relevante. El proceso de estructuración en federaciones (organizaciones de segundo grado) les permite a las iglesias protestantes, cediendo autonomía, organizarse colectivamente, y así, adquirir poder político. A partir del establecimiento de mecanismos causales entre ambas variables concluimos que existe una dimensión política fundamental en el seno del protestantismo donde podemos vincular la estructuración con la capacidad de participación política operacionalizada en las movilizaciones y la capacidad de lobby político en el Congreso Nacional. Este trabajo estudia las dinámicas político‐estratégicas de las diferentes instituciones del protestantismo en Argentina, que significan un aporte en el estudio y la observación de las instituciones religiosas abriendo las puertas para futuras investigaciones desde la Ciencia Política observando no sólo la relación entre los grupos religiosos y el Estado sino también la relación entre los distintos grupos religiosos dentro de un Estado o entre Estados.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesFöhrig, Alberto5/6/2013 15:25Z5/6/2013 15:25Z2011-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfOcón, A. L. (2011). La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/836T.L. Pol. 79http://hdl.handle.net/10908/836spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:18Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/836instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:18.309Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés
title La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés
spellingShingle La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés
Ocón, Alfredo Leandro
Protestantism -- Argentina.
Protestants -- Political activity -- Argentina.
title_short La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés
title_full La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés
title_fullStr La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés
title_full_unstemmed La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés
title_sort La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés
dc.creator.none.fl_str_mv Ocón, Alfredo Leandro
author Ocón, Alfredo Leandro
author_facet Ocón, Alfredo Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Föhrig, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Protestantism -- Argentina.
Protestants -- Political activity -- Argentina.
topic Protestantism -- Argentina.
Protestants -- Political activity -- Argentina.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ocón, Alfredo Leandro. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este estudio analiza el comportamiento político de instituciones religiosas minoritarias en Argentina. El protestantismo, una rama del cristianismo, constituye la primera minoría religiosa en el país. En los comportamientos organizacionales que observamos en los distintos grupos religiosos del protestantismo argentino hay una dimensión política relevante. Con el propósito de llenar un vacío teórico con respecto a la investigación de los comportamientos políticos de instituciones religiosas este trabajo formula una hipótesis que permite analizar los procesos que explican la capacidad de participación política que posee el sector evangélicopentecostal en Argentina constituyéndose en un grupo de interés organizado relevante. El proceso de estructuración en federaciones (organizaciones de segundo grado) les permite a las iglesias protestantes, cediendo autonomía, organizarse colectivamente, y así, adquirir poder político. A partir del establecimiento de mecanismos causales entre ambas variables concluimos que existe una dimensión política fundamental en el seno del protestantismo donde podemos vincular la estructuración con la capacidad de participación política operacionalizada en las movilizaciones y la capacidad de lobby político en el Congreso Nacional. Este trabajo estudia las dinámicas político‐estratégicas de las diferentes instituciones del protestantismo en Argentina, que significan un aporte en el estudio y la observación de las instituciones religiosas abriendo las puertas para futuras investigaciones desde la Ciencia Política observando no sólo la relación entre los grupos religiosos y el Estado sino también la relación entre los distintos grupos religiosos dentro de un Estado o entre Estados.
description Fil: Ocón, Alfredo Leandro. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
5/6/2013 15:25Z
5/6/2013 15:25Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ocón, A. L. (2011). La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/836
T.L. Pol. 79
http://hdl.handle.net/10908/836
identifier_str_mv Ocón, A. L. (2011). La constitución de las iglesias protestantes argentinas en un grupo de interés. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/836
T.L. Pol. 79
url http://hdl.handle.net/10908/836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344451992715264
score 12.623145