El proceso de selección de latinos en España
- Autores
- Claro, Natalia dos Santos
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bondia García, David
- Descripción
- Fil: Claro, Natalia dos Santos. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Desde finales de la década del noventa y principios del año 2000, el volumen y la velocidad del flujo de inmigración latinoamericana en Europa aumentaron en forma significativa, siendo España el principal país receptor de esta inmigración. En la actualidad resulta contundente en la sociedad española la presencia de los colectivos ecuatoriano, colombiano, argentino y peruano, entre otras nacionalidades. En dicho contexto, el análisis que aquí se presenta ubica a la política migratoria española adoptada hacia el colectivo latinoamericano durante el período 1998-2008 como un determinante fundamental del boom migratorio de América Latina hacia España de principio de siglo XXI. Por lo tanto, el presente análisis propone estudiar la última ola de inmigración latinoamericana en España teniendo en cuenta en forma simultánea dos tipos de factores en el país de acogida: políticos y económicos. De esta manera, se intentan evitar los sesgos que presentan muchos estudios al centrarse en uno u otro aspecto. Asimismo, se hace especial hincapié en los denominados “factores de entrada” por sobre los factores de salida, estos últimos asociados generalmente a las crisis económicas acaecidas en los países de origen de los migrantes. Con tal fin se desarrollan dos tipos de estudios: un análisis cualitativo de la evolución de la política migratoria española durante el mencionado período, y un estudio cuantitativo de la inserción del flujo migratorio latinoamericano en el mercado de trabajo formal español. El análisis cualitativo de la política y el tratamiento migratorio español hacia Latinoamérica permiten identificar los aspectos políticos, ya sean de política pública o legislativos, que otorgan a la nacionalidad latinoamericana durante el período 1998-2008 el status de “elegidos”; Asimismo, este análisis da cuenta del traspaso que implicó la aplicación de la política migratoria española -regulada desde la esfera del Estado Nación-, a una política común -aplicada desde la esfera de la Unión Europea-. Por su parte, el análisis cuantitativo permite percibir el impacto de la inmigración latinoamericana en el mercado laboral de origen a partir de la concesión de permisos de trabajo y la adaptación de este colectivo a la fuerza laboral formal española. En conjunto, ambos análisis nos brindan la posibilidad de pensar en la idea de un “proceso de selección del tipo de inmigrante” por parte del Estado español, teniendo en cuenta las conexiones entre las necesidades del mercado laboral receptor y el tratamiento migratorio español a las comunidades latinoamericanas en la última década, en un contexto de regulación migratoria común a la Unión Europea, que supera y desafía los límites planteados por la regulación tradicional del Estado-Nación. - Materia
-
Latin Americans -- Spain.
Spain -- Emigration and immigration -- Government policy.
Latin America -- Emigration and immigration.
Latinoamericanos -- España.
España -- Emigración e inmigración -- Política gubernamental.
América Latina -- Emigración e inmigración. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/575
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_629cbd59ae2e388de6989a133995be41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/575 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
El proceso de selección de latinos en EspañaClaro, Natalia dos SantosLatin Americans -- Spain.Spain -- Emigration and immigration -- Government policy.Latin America -- Emigration and immigration.Latinoamericanos -- España.España -- Emigración e inmigración -- Política gubernamental.América Latina -- Emigración e inmigración.Fil: Claro, Natalia dos Santos. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaDesde finales de la década del noventa y principios del año 2000, el volumen y la velocidad del flujo de inmigración latinoamericana en Europa aumentaron en forma significativa, siendo España el principal país receptor de esta inmigración. En la actualidad resulta contundente en la sociedad española la presencia de los colectivos ecuatoriano, colombiano, argentino y peruano, entre otras nacionalidades. En dicho contexto, el análisis que aquí se presenta ubica a la política migratoria española adoptada hacia el colectivo latinoamericano durante el período 1998-2008 como un determinante fundamental del boom migratorio de América Latina hacia España de principio de siglo XXI. Por lo tanto, el presente análisis propone estudiar la última ola de inmigración latinoamericana en España teniendo en cuenta en forma simultánea dos tipos de factores en el país de acogida: políticos y económicos. De esta manera, se intentan evitar los sesgos que presentan muchos estudios al centrarse en uno u otro aspecto. Asimismo, se hace especial hincapié en los denominados “factores de entrada” por sobre los factores de salida, estos últimos asociados generalmente a las crisis económicas acaecidas en los países de origen de los migrantes. Con tal fin se desarrollan dos tipos de estudios: un análisis cualitativo de la evolución de la política migratoria española durante el mencionado período, y un estudio cuantitativo de la inserción del flujo migratorio latinoamericano en el mercado de trabajo formal español. El análisis cualitativo de la política y el tratamiento migratorio español hacia Latinoamérica permiten identificar los aspectos políticos, ya sean de política pública o legislativos, que otorgan a la nacionalidad latinoamericana durante el período 1998-2008 el status de “elegidos”; Asimismo, este análisis da cuenta del traspaso que implicó la aplicación de la política migratoria española -regulada desde la esfera del Estado Nación-, a una política común -aplicada desde la esfera de la Unión Europea-. Por su parte, el análisis cuantitativo permite percibir el impacto de la inmigración latinoamericana en el mercado laboral de origen a partir de la concesión de permisos de trabajo y la adaptación de este colectivo a la fuerza laboral formal española. En conjunto, ambos análisis nos brindan la posibilidad de pensar en la idea de un “proceso de selección del tipo de inmigrante” por parte del Estado español, teniendo en cuenta las conexiones entre las necesidades del mercado laboral receptor y el tratamiento migratorio español a las comunidades latinoamericanas en la última década, en un contexto de regulación migratoria común a la Unión Europea, que supera y desafía los límites planteados por la regulación tradicional del Estado-Nación.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesBondia García, David2/2/2012 11:32Z2/2/2012 11:32Z2010-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfClaro, N. dos S. (2010). El proceso de selección de latinos en España. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/575http://hdl.handle.net/10908/575spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:06Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/575instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:06.939Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de selección de latinos en España |
title |
El proceso de selección de latinos en España |
spellingShingle |
El proceso de selección de latinos en España Claro, Natalia dos Santos Latin Americans -- Spain. Spain -- Emigration and immigration -- Government policy. Latin America -- Emigration and immigration. Latinoamericanos -- España. España -- Emigración e inmigración -- Política gubernamental. América Latina -- Emigración e inmigración. |
title_short |
El proceso de selección de latinos en España |
title_full |
El proceso de selección de latinos en España |
title_fullStr |
El proceso de selección de latinos en España |
title_full_unstemmed |
El proceso de selección de latinos en España |
title_sort |
El proceso de selección de latinos en España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Claro, Natalia dos Santos |
author |
Claro, Natalia dos Santos |
author_facet |
Claro, Natalia dos Santos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bondia García, David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Latin Americans -- Spain. Spain -- Emigration and immigration -- Government policy. Latin America -- Emigration and immigration. Latinoamericanos -- España. España -- Emigración e inmigración -- Política gubernamental. América Latina -- Emigración e inmigración. |
topic |
Latin Americans -- Spain. Spain -- Emigration and immigration -- Government policy. Latin America -- Emigration and immigration. Latinoamericanos -- España. España -- Emigración e inmigración -- Política gubernamental. América Latina -- Emigración e inmigración. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Claro, Natalia dos Santos. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina Desde finales de la década del noventa y principios del año 2000, el volumen y la velocidad del flujo de inmigración latinoamericana en Europa aumentaron en forma significativa, siendo España el principal país receptor de esta inmigración. En la actualidad resulta contundente en la sociedad española la presencia de los colectivos ecuatoriano, colombiano, argentino y peruano, entre otras nacionalidades. En dicho contexto, el análisis que aquí se presenta ubica a la política migratoria española adoptada hacia el colectivo latinoamericano durante el período 1998-2008 como un determinante fundamental del boom migratorio de América Latina hacia España de principio de siglo XXI. Por lo tanto, el presente análisis propone estudiar la última ola de inmigración latinoamericana en España teniendo en cuenta en forma simultánea dos tipos de factores en el país de acogida: políticos y económicos. De esta manera, se intentan evitar los sesgos que presentan muchos estudios al centrarse en uno u otro aspecto. Asimismo, se hace especial hincapié en los denominados “factores de entrada” por sobre los factores de salida, estos últimos asociados generalmente a las crisis económicas acaecidas en los países de origen de los migrantes. Con tal fin se desarrollan dos tipos de estudios: un análisis cualitativo de la evolución de la política migratoria española durante el mencionado período, y un estudio cuantitativo de la inserción del flujo migratorio latinoamericano en el mercado de trabajo formal español. El análisis cualitativo de la política y el tratamiento migratorio español hacia Latinoamérica permiten identificar los aspectos políticos, ya sean de política pública o legislativos, que otorgan a la nacionalidad latinoamericana durante el período 1998-2008 el status de “elegidos”; Asimismo, este análisis da cuenta del traspaso que implicó la aplicación de la política migratoria española -regulada desde la esfera del Estado Nación-, a una política común -aplicada desde la esfera de la Unión Europea-. Por su parte, el análisis cuantitativo permite percibir el impacto de la inmigración latinoamericana en el mercado laboral de origen a partir de la concesión de permisos de trabajo y la adaptación de este colectivo a la fuerza laboral formal española. En conjunto, ambos análisis nos brindan la posibilidad de pensar en la idea de un “proceso de selección del tipo de inmigrante” por parte del Estado español, teniendo en cuenta las conexiones entre las necesidades del mercado laboral receptor y el tratamiento migratorio español a las comunidades latinoamericanas en la última década, en un contexto de regulación migratoria común a la Unión Europea, que supera y desafía los límites planteados por la regulación tradicional del Estado-Nación. |
description |
Fil: Claro, Natalia dos Santos. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2/2/2012 11:32Z 2/2/2012 11:32Z 2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Claro, N. dos S. (2010). El proceso de selección de latinos en España. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/575 http://hdl.handle.net/10908/575 |
identifier_str_mv |
Claro, N. dos S. (2010). El proceso de selección de latinos en España. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/575 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/575 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1842344462668267521 |
score |
12.623145 |