No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina
- Autores
- Jorrat, Diego Andrés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortega, Daniel E.
Ronconi, Lucas - Descripción
- Fil: Jorrat, Diego Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En su lucha por controlar el crimen, la policía requiere la cooperación voluntaria de la ciudadanía, y para ello es crucial la legitimidad de la misma. El uso indebido del arma afecta la confianza de la ciudadanía sobre la policía. Este trabajo analiza el efecto de un programa de entrenamiento sobre el uso racional y progresivo de la fuerza en la Policía Federal Argentina. Como consecuencia de una gran cantidad de agentes potencialmente elegibles y a que solo podían asistir un número fijo por semana, la asignación de agentes a realizar el entrenamiento se realizó por orden alfabético. Utilizando esta asignación exógena y datos administrativos sobre hechos de uso del arma antes y después de la creación del programa, se estimó un modelo de diferencias en diferencias para medir el impacto del entrenamiento sobre la probabilidad de cometer este tipo de hechos. Para la muestra total de agentes potencialmente elegibles, no se encuentra efecto significativo del entrenamiento sobre esta probabilidad. Pero al restringir la muestra en agentes que trabajan en dependencias administrativas, el efecto sobre esta probabilidad es negativo y significativo; mientras que para los agentes en comisar así el efecto no es significativo. - Materia
-
Police training -- Argentina -- Econometric models.
Police misconduct -- Argentina -- Prevention -- Econometric models.
Offenses against public safety -- Argentina -- Prevention -- Econometric models.
Policía -- Adiestramiento -- Argentina -- Modelos econométricos.
Delitos policiales -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos.
Delitos contra la seguridad pública -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11933
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_511ac735b3a82f70bb65b03ea9b79618 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11933 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en ArgentinaJorrat, Diego AndrésPolice training -- Argentina -- Econometric models.Police misconduct -- Argentina -- Prevention -- Econometric models.Offenses against public safety -- Argentina -- Prevention -- Econometric models.Policía -- Adiestramiento -- Argentina -- Modelos econométricos.Delitos policiales -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos.Delitos contra la seguridad pública -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos.Fil: Jorrat, Diego Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.En su lucha por controlar el crimen, la policía requiere la cooperación voluntaria de la ciudadanía, y para ello es crucial la legitimidad de la misma. El uso indebido del arma afecta la confianza de la ciudadanía sobre la policía. Este trabajo analiza el efecto de un programa de entrenamiento sobre el uso racional y progresivo de la fuerza en la Policía Federal Argentina. Como consecuencia de una gran cantidad de agentes potencialmente elegibles y a que solo podían asistir un número fijo por semana, la asignación de agentes a realizar el entrenamiento se realizó por orden alfabético. Utilizando esta asignación exógena y datos administrativos sobre hechos de uso del arma antes y después de la creación del programa, se estimó un modelo de diferencias en diferencias para medir el impacto del entrenamiento sobre la probabilidad de cometer este tipo de hechos. Para la muestra total de agentes potencialmente elegibles, no se encuentra efecto significativo del entrenamiento sobre esta probabilidad. Pero al restringir la muestra en agentes que trabajan en dependencias administrativas, el efecto sobre esta probabilidad es negativo y significativo; mientras que para los agentes en comisar así el efecto no es significativo.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaOrtega, Daniel E.Ronconi, Lucas1/23/2017 12:56Z1/23/2017 12:56Z2015-09-28Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfJorrat, D. A. (2015). No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11933Tesis M. Eco. 91http://hdl.handle.net/10908/11933spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:53Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11933instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:53.427Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina |
| title |
No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina |
| spellingShingle |
No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina Jorrat, Diego Andrés Police training -- Argentina -- Econometric models. Police misconduct -- Argentina -- Prevention -- Econometric models. Offenses against public safety -- Argentina -- Prevention -- Econometric models. Policía -- Adiestramiento -- Argentina -- Modelos econométricos. Delitos policiales -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos. Delitos contra la seguridad pública -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos. |
| title_short |
No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina |
| title_full |
No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina |
| title_fullStr |
No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina |
| title_full_unstemmed |
No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina |
| title_sort |
No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jorrat, Diego Andrés |
| author |
Jorrat, Diego Andrés |
| author_facet |
Jorrat, Diego Andrés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortega, Daniel E. Ronconi, Lucas |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Police training -- Argentina -- Econometric models. Police misconduct -- Argentina -- Prevention -- Econometric models. Offenses against public safety -- Argentina -- Prevention -- Econometric models. Policía -- Adiestramiento -- Argentina -- Modelos econométricos. Delitos policiales -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos. Delitos contra la seguridad pública -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos. |
| topic |
Police training -- Argentina -- Econometric models. Police misconduct -- Argentina -- Prevention -- Econometric models. Offenses against public safety -- Argentina -- Prevention -- Econometric models. Policía -- Adiestramiento -- Argentina -- Modelos econométricos. Delitos policiales -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos. Delitos contra la seguridad pública -- Argentina -- Prevención -- Modelos econométricos. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jorrat, Diego Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. En su lucha por controlar el crimen, la policía requiere la cooperación voluntaria de la ciudadanía, y para ello es crucial la legitimidad de la misma. El uso indebido del arma afecta la confianza de la ciudadanía sobre la policía. Este trabajo analiza el efecto de un programa de entrenamiento sobre el uso racional y progresivo de la fuerza en la Policía Federal Argentina. Como consecuencia de una gran cantidad de agentes potencialmente elegibles y a que solo podían asistir un número fijo por semana, la asignación de agentes a realizar el entrenamiento se realizó por orden alfabético. Utilizando esta asignación exógena y datos administrativos sobre hechos de uso del arma antes y después de la creación del programa, se estimó un modelo de diferencias en diferencias para medir el impacto del entrenamiento sobre la probabilidad de cometer este tipo de hechos. Para la muestra total de agentes potencialmente elegibles, no se encuentra efecto significativo del entrenamiento sobre esta probabilidad. Pero al restringir la muestra en agentes que trabajan en dependencias administrativas, el efecto sobre esta probabilidad es negativo y significativo; mientras que para los agentes en comisar así el efecto no es significativo. |
| description |
Fil: Jorrat, Diego Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1/23/2017 12:56Z 1/23/2017 12:56Z 2015-09-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Jorrat, D. A. (2015). No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11933 Tesis M. Eco. 91 http://hdl.handle.net/10908/11933 |
| identifier_str_mv |
Jorrat, D. A. (2015). No al gatillo fácil : evidencia cuasi-experimental sobre un entrenamiento policial para el uso racional de la fuerza en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11933 Tesis M. Eco. 91 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/11933 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789404601876481 |
| score |
12.471625 |