¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda
- Autores
- Valenti, María Agustina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cabanellas de las Cuevas, Guillermo
- Descripción
- Fil: Valenti, María Agustina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
La moda se presenta en la actualidad como una industria que se caracteriza por no ser uniforme en el marco internacional, sin regulaciones específicas directas en cuanto a lo que atañe a la protección que reconoce la propiedad intelectual a cada uno de los instrumentos o elementos que componen la industria textil. Asimismo, la falta de regímenes internacionales unificados convierte al problema en uno que genera contradicciones e inseguridad jurídica. La Argentina no goza tampoco de regulación específica en la materia, sino que cuenta con las figuras tradicionales de la Propiedad Intelectual que son también aplicadas a la industria textil. La dificultad aumenta en torno a esta cuestión, en base a que la industria de la moda se encuentra indefectiblemente condicionada a ser copiada o imitada, en base a sus propias características y a sus productos que combinan la estética y la funcionalidad y que responden a ciclos comerciales relativamente cortos en el tiempo.2 Este trabajo constará en describir la problemática de la copia que se plantea en torno a la industria textil debido a la insuficiencia de la regulación existente de propiedad intelectual a nivel local e internacional y el planteo de posibles soluciones que subsanen la falta de protección legal específica sobre las prendas de indumentaria. - Materia
-
Design protection -- Criminal provisions.
Intellectual property.
Fashion design -- Law and legislation.
Fashion merchandising -- Law and legislation.
Design protection -- Argentina -- Criminal provisions.
Intellectual property -- Argentina.
Fashion design -- Law and legislation -- Argentina.
Fashion merchandising -- Law and legislation -- Argentina.
Diseño -- Protección -- Disposiciones criminales.
Propiedad intelectual.
Diseño de moda -- Legislación.
Comercialización de la moda -- Legislación.
Diseño -- Protección -- Argentina -- Disposiciones criminales.
Propiedad intelectual -- Argentina.
Diseño de moda -- Legislación -- Argentina.
Comercialización de la moda -- Legislación -- Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12001
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_4a723ccd3c435bb9267de167748e7949 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12001 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la modaValenti, María AgustinaDesign protection -- Criminal provisions.Intellectual property.Fashion design -- Law and legislation.Fashion merchandising -- Law and legislation.Design protection -- Argentina -- Criminal provisions.Intellectual property -- Argentina.Fashion design -- Law and legislation -- Argentina.Fashion merchandising -- Law and legislation -- Argentina.Diseño -- Protección -- Disposiciones criminales.Propiedad intelectual.Diseño de moda -- Legislación.Comercialización de la moda -- Legislación.Diseño -- Protección -- Argentina -- Disposiciones criminales.Propiedad intelectual -- Argentina.Diseño de moda -- Legislación -- Argentina.Comercialización de la moda -- Legislación -- Argentina.Fil: Valenti, María Agustina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.La moda se presenta en la actualidad como una industria que se caracteriza por no ser uniforme en el marco internacional, sin regulaciones específicas directas en cuanto a lo que atañe a la protección que reconoce la propiedad intelectual a cada uno de los instrumentos o elementos que componen la industria textil. Asimismo, la falta de regímenes internacionales unificados convierte al problema en uno que genera contradicciones e inseguridad jurídica. La Argentina no goza tampoco de regulación específica en la materia, sino que cuenta con las figuras tradicionales de la Propiedad Intelectual que son también aplicadas a la industria textil. La dificultad aumenta en torno a esta cuestión, en base a que la industria de la moda se encuentra indefectiblemente condicionada a ser copiada o imitada, en base a sus propias características y a sus productos que combinan la estética y la funcionalidad y que responden a ciclos comerciales relativamente cortos en el tiempo.2 Este trabajo constará en describir la problemática de la copia que se plantea en torno a la industria textil debido a la insuficiencia de la regulación existente de propiedad intelectual a nivel local e internacional y el planteo de posibles soluciones que subsanen la falta de protección legal específica sobre las prendas de indumentaria.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoCabanellas de las Cuevas, Guillermo2/24/2017 15:23Z2/24/2017 15:23Z2015-07-31Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfValenti, M. A. (2015). ¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12001T.G. Abo. 66http://hdl.handle.net/10908/12001spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:50Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12001instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:50.431Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda |
title |
¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda |
spellingShingle |
¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda Valenti, María Agustina Design protection -- Criminal provisions. Intellectual property. Fashion design -- Law and legislation. Fashion merchandising -- Law and legislation. Design protection -- Argentina -- Criminal provisions. Intellectual property -- Argentina. Fashion design -- Law and legislation -- Argentina. Fashion merchandising -- Law and legislation -- Argentina. Diseño -- Protección -- Disposiciones criminales. Propiedad intelectual. Diseño de moda -- Legislación. Comercialización de la moda -- Legislación. Diseño -- Protección -- Argentina -- Disposiciones criminales. Propiedad intelectual -- Argentina. Diseño de moda -- Legislación -- Argentina. Comercialización de la moda -- Legislación -- Argentina. |
title_short |
¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda |
title_full |
¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda |
title_fullStr |
¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda |
title_full_unstemmed |
¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda |
title_sort |
¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenti, María Agustina |
author |
Valenti, María Agustina |
author_facet |
Valenti, María Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabanellas de las Cuevas, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Design protection -- Criminal provisions. Intellectual property. Fashion design -- Law and legislation. Fashion merchandising -- Law and legislation. Design protection -- Argentina -- Criminal provisions. Intellectual property -- Argentina. Fashion design -- Law and legislation -- Argentina. Fashion merchandising -- Law and legislation -- Argentina. Diseño -- Protección -- Disposiciones criminales. Propiedad intelectual. Diseño de moda -- Legislación. Comercialización de la moda -- Legislación. Diseño -- Protección -- Argentina -- Disposiciones criminales. Propiedad intelectual -- Argentina. Diseño de moda -- Legislación -- Argentina. Comercialización de la moda -- Legislación -- Argentina. |
topic |
Design protection -- Criminal provisions. Intellectual property. Fashion design -- Law and legislation. Fashion merchandising -- Law and legislation. Design protection -- Argentina -- Criminal provisions. Intellectual property -- Argentina. Fashion design -- Law and legislation -- Argentina. Fashion merchandising -- Law and legislation -- Argentina. Diseño -- Protección -- Disposiciones criminales. Propiedad intelectual. Diseño de moda -- Legislación. Comercialización de la moda -- Legislación. Diseño -- Protección -- Argentina -- Disposiciones criminales. Propiedad intelectual -- Argentina. Diseño de moda -- Legislación -- Argentina. Comercialización de la moda -- Legislación -- Argentina. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valenti, María Agustina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. La moda se presenta en la actualidad como una industria que se caracteriza por no ser uniforme en el marco internacional, sin regulaciones específicas directas en cuanto a lo que atañe a la protección que reconoce la propiedad intelectual a cada uno de los instrumentos o elementos que componen la industria textil. Asimismo, la falta de regímenes internacionales unificados convierte al problema en uno que genera contradicciones e inseguridad jurídica. La Argentina no goza tampoco de regulación específica en la materia, sino que cuenta con las figuras tradicionales de la Propiedad Intelectual que son también aplicadas a la industria textil. La dificultad aumenta en torno a esta cuestión, en base a que la industria de la moda se encuentra indefectiblemente condicionada a ser copiada o imitada, en base a sus propias características y a sus productos que combinan la estética y la funcionalidad y que responden a ciclos comerciales relativamente cortos en el tiempo.2 Este trabajo constará en describir la problemática de la copia que se plantea en torno a la industria textil debido a la insuficiencia de la regulación existente de propiedad intelectual a nivel local e internacional y el planteo de posibles soluciones que subsanen la falta de protección legal específica sobre las prendas de indumentaria. |
description |
Fil: Valenti, María Agustina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2/24/2017 15:23Z 2/24/2017 15:23Z 2015-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valenti, M. A. (2015). ¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12001 T.G. Abo. 66 http://hdl.handle.net/10908/12001 |
identifier_str_mv |
Valenti, M. A. (2015). ¿Copiar o no copiar? : la propiedad intelectual en la industria de la moda. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12001 T.G. Abo. 66 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/12001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846789403370848257 |
score |
12.471625 |