Starthelper : software para creación de emprendimientos
- Autores
- Sajnin, Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bello, Fabián
- Descripción
- Fil: Sajnin, Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
STARTHELPER es un software dirigido a emprendedores que facilita la creación de su empresa. Brinda una amplia gama de funcionalidades destinadas a asistirlo en tareas tales como completar toda la documentación legal y administrativa requerida, el armado de una carpeta para solicitud de financiamiento en entidades bancarias, realización de proyecciones financieras y obtención de ratios y el armado del plan de negocios. El software será web, comercializado en modalidad SaaS (Software as a Service), y contará con una aplicación para dispositivos móviles. Nuestra ventaja competitiva es ser el único producto del mercado que resuelve diversas necesidades del emprendedor simultáneamente, a un precio accesible con un producto en la web comercializado en modalidad SaaS. El producto tendrá alto foco en la usabilidad, performance y calidad. Inicialmente, el mercado objetivo serán los emprendedores de la Argentina. En los últimos años se han creado un promedio anual de 59.000 nuevas empresas, con un saldo positivo entre aperturas y cierres de 11.400 empresas (Observatorio de Empleo y Dinámica Empresaria, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 2013). Se estima llegar en 3 años a una cuota de mercado del 3% del total de empresas creadas, considerando el índice de aperturas y cierres, y el hecho de que no todas las empresas creadas aportan el mismo valor. Según datos del GEM, el 67,8% de los emprendedores lo hacen motivados por una oportunidad. En la CABA, este número asciende al 81,89%. Se considera que estos emprendedores son quienes suelen aportar mayor valor y pueden requerir el producto ofrecido. El software se comercializará a un precio de entre USD 15 y USD 30 mensuales, de acuerdo a la funcionalidad contratada. La inversión requerida es de USD 110000 para el desarrollo del producto y financiar el flujo inicial de las operaciones, y se espera un recupero de la inversión en 2 años. El valor presente del proyecto es de USD 724446, proyectado a 5 años. - Materia
-
New business enterprises -- Argentina -- Computer programs -- Case studies.
Entrepreneurship -- Argentina -- Computer programs -- Case studies.
Computer software industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Empresas nuevas -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio.
Entrepreneurship -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio.
Software para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11836
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_47f2dfaff9be7d1524d0caac7af62a80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11836 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Starthelper : software para creación de emprendimientosSajnin, PabloNew business enterprises -- Argentina -- Computer programs -- Case studies.Entrepreneurship -- Argentina -- Computer programs -- Case studies.Computer software industry -- Argentina -- Management -- Case studies.Empresas nuevas -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio.Entrepreneurship -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio.Software para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Fil: Sajnin, Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.STARTHELPER es un software dirigido a emprendedores que facilita la creación de su empresa. Brinda una amplia gama de funcionalidades destinadas a asistirlo en tareas tales como completar toda la documentación legal y administrativa requerida, el armado de una carpeta para solicitud de financiamiento en entidades bancarias, realización de proyecciones financieras y obtención de ratios y el armado del plan de negocios. El software será web, comercializado en modalidad SaaS (Software as a Service), y contará con una aplicación para dispositivos móviles. Nuestra ventaja competitiva es ser el único producto del mercado que resuelve diversas necesidades del emprendedor simultáneamente, a un precio accesible con un producto en la web comercializado en modalidad SaaS. El producto tendrá alto foco en la usabilidad, performance y calidad. Inicialmente, el mercado objetivo serán los emprendedores de la Argentina. En los últimos años se han creado un promedio anual de 59.000 nuevas empresas, con un saldo positivo entre aperturas y cierres de 11.400 empresas (Observatorio de Empleo y Dinámica Empresaria, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 2013). Se estima llegar en 3 años a una cuota de mercado del 3% del total de empresas creadas, considerando el índice de aperturas y cierres, y el hecho de que no todas las empresas creadas aportan el mismo valor. Según datos del GEM, el 67,8% de los emprendedores lo hacen motivados por una oportunidad. En la CABA, este número asciende al 81,89%. Se considera que estos emprendedores son quienes suelen aportar mayor valor y pueden requerir el producto ofrecido. El software se comercializará a un precio de entre USD 15 y USD 30 mensuales, de acuerdo a la funcionalidad contratada. La inversión requerida es de USD 110000 para el desarrollo del producto y financiar el flujo inicial de las operaciones, y se espera un recupero de la inversión en 2 años. El valor presente del proyecto es de USD 724446, proyectado a 5 años.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Bello, Fabián2016-09-16T17:32:39Z2016-09-16T17:32:39Z2015-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfSajnin, P. (2015). Starthelper : software para creación de emprendimientos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11836Mba. 14http://hdl.handle.net/10908/11836spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:33Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11836instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:33.615Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Starthelper : software para creación de emprendimientos |
| title |
Starthelper : software para creación de emprendimientos |
| spellingShingle |
Starthelper : software para creación de emprendimientos Sajnin, Pablo New business enterprises -- Argentina -- Computer programs -- Case studies. Entrepreneurship -- Argentina -- Computer programs -- Case studies. Computer software industry -- Argentina -- Management -- Case studies. Empresas nuevas -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio. Entrepreneurship -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio. Software para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. |
| title_short |
Starthelper : software para creación de emprendimientos |
| title_full |
Starthelper : software para creación de emprendimientos |
| title_fullStr |
Starthelper : software para creación de emprendimientos |
| title_full_unstemmed |
Starthelper : software para creación de emprendimientos |
| title_sort |
Starthelper : software para creación de emprendimientos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sajnin, Pablo |
| author |
Sajnin, Pablo |
| author_facet |
Sajnin, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bello, Fabián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
New business enterprises -- Argentina -- Computer programs -- Case studies. Entrepreneurship -- Argentina -- Computer programs -- Case studies. Computer software industry -- Argentina -- Management -- Case studies. Empresas nuevas -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio. Entrepreneurship -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio. Software para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. |
| topic |
New business enterprises -- Argentina -- Computer programs -- Case studies. Entrepreneurship -- Argentina -- Computer programs -- Case studies. Computer software industry -- Argentina -- Management -- Case studies. Empresas nuevas -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio. Entrepreneurship -- Argentina -- Programas de computación -- Casos de estudio. Software para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sajnin, Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. STARTHELPER es un software dirigido a emprendedores que facilita la creación de su empresa. Brinda una amplia gama de funcionalidades destinadas a asistirlo en tareas tales como completar toda la documentación legal y administrativa requerida, el armado de una carpeta para solicitud de financiamiento en entidades bancarias, realización de proyecciones financieras y obtención de ratios y el armado del plan de negocios. El software será web, comercializado en modalidad SaaS (Software as a Service), y contará con una aplicación para dispositivos móviles. Nuestra ventaja competitiva es ser el único producto del mercado que resuelve diversas necesidades del emprendedor simultáneamente, a un precio accesible con un producto en la web comercializado en modalidad SaaS. El producto tendrá alto foco en la usabilidad, performance y calidad. Inicialmente, el mercado objetivo serán los emprendedores de la Argentina. En los últimos años se han creado un promedio anual de 59.000 nuevas empresas, con un saldo positivo entre aperturas y cierres de 11.400 empresas (Observatorio de Empleo y Dinámica Empresaria, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 2013). Se estima llegar en 3 años a una cuota de mercado del 3% del total de empresas creadas, considerando el índice de aperturas y cierres, y el hecho de que no todas las empresas creadas aportan el mismo valor. Según datos del GEM, el 67,8% de los emprendedores lo hacen motivados por una oportunidad. En la CABA, este número asciende al 81,89%. Se considera que estos emprendedores son quienes suelen aportar mayor valor y pueden requerir el producto ofrecido. El software se comercializará a un precio de entre USD 15 y USD 30 mensuales, de acuerdo a la funcionalidad contratada. La inversión requerida es de USD 110000 para el desarrollo del producto y financiar el flujo inicial de las operaciones, y se espera un recupero de la inversión en 2 años. El valor presente del proyecto es de USD 724446, proyectado a 5 años. |
| description |
Fil: Sajnin, Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 2016-09-16T17:32:39Z 2016-09-16T17:32:39Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sajnin, P. (2015). Starthelper : software para creación de emprendimientos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11836 Mba. 14 http://hdl.handle.net/10908/11836 |
| identifier_str_mv |
Sajnin, P. (2015). Starthelper : software para creación de emprendimientos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11836 Mba. 14 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/11836 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789418521722880 |
| score |
12.471625 |