La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti

Autores
Avellaneda, Silvana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Luchessi, Lila
Descripción
Fil: Avellaneda, Silvana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Esta investigación aborda la construcción de la crónica policial sobre el Caso Rocío Ubilla, sucedido en Catamarca. Intenta demostrar, mediante el análisis de medios de referencia y marco teórico pertinente, cómo esta construcción implica la construcción del género periodístico híbrido por excelencia; además que transporta significaciones del posicionamiento socio-político del medio, entendido como actor-parte del contexto particular en el que se inserta.
Materia
Crime -- Press coverage -- Argentina -- Case studies.
Crime and the press -- Argentina -- Case studies.
Police and the press -- Argentina -- Case studies.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/582

id RDUDESA_37db80f6e39e576b72ca188572970e4d
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/582
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El AncastiAvellaneda, SilvanaCrime -- Press coverage -- Argentina -- Case studies.Crime and the press -- Argentina -- Case studies.Police and the press -- Argentina -- Case studies.Fil: Avellaneda, Silvana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Esta investigación aborda la construcción de la crónica policial sobre el Caso Rocío Ubilla, sucedido en Catamarca. Intenta demostrar, mediante el análisis de medios de referencia y marco teórico pertinente, cómo esta construcción implica la construcción del género periodístico híbrido por excelencia; además que transporta significaciones del posicionamiento socio-político del medio, entendido como actor-parte del contexto particular en el que se inserta.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesLuchessi, Lila3/23/2012 9:04Z3/23/2012 9:04Z2010-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfAvellaneda, S. (2010). La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/582Tesis M. Per. 36http://hdl.handle.net/10908/582spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:25Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/582instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:26.282Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti
title La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti
spellingShingle La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti
Avellaneda, Silvana
Crime -- Press coverage -- Argentina -- Case studies.
Crime and the press -- Argentina -- Case studies.
Police and the press -- Argentina -- Case studies.
title_short La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti
title_full La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti
title_fullStr La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti
title_full_unstemmed La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti
title_sort La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti
dc.creator.none.fl_str_mv Avellaneda, Silvana
author Avellaneda, Silvana
author_facet Avellaneda, Silvana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Luchessi, Lila
dc.subject.none.fl_str_mv Crime -- Press coverage -- Argentina -- Case studies.
Crime and the press -- Argentina -- Case studies.
Police and the press -- Argentina -- Case studies.
topic Crime -- Press coverage -- Argentina -- Case studies.
Crime and the press -- Argentina -- Case studies.
Police and the press -- Argentina -- Case studies.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Avellaneda, Silvana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Esta investigación aborda la construcción de la crónica policial sobre el Caso Rocío Ubilla, sucedido en Catamarca. Intenta demostrar, mediante el análisis de medios de referencia y marco teórico pertinente, cómo esta construcción implica la construcción del género periodístico híbrido por excelencia; además que transporta significaciones del posicionamiento socio-político del medio, entendido como actor-parte del contexto particular en el que se inserta.
description Fil: Avellaneda, Silvana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
3/23/2012 9:04Z
3/23/2012 9:04Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Avellaneda, S. (2010). La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/582
Tesis M. Per. 36
http://hdl.handle.net/10908/582
identifier_str_mv Avellaneda, S. (2010). La María Soledad que no fue : la construcción de la crónica policial sobre el crimen de Rocío Ubilla en los diarios Clarín y El Ancasti. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/582
Tesis M. Per. 36
url http://hdl.handle.net/10908/582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621891876159488
score 12.559606