Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias
- Autores
- Gorosabel, Lucas
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Basaluzzo, Gabriel
- Descripción
- Fil: Gorosabel, Lucas. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En este trabajo se desarrollan rankings y una métrica para medir el valor absoluto y relativo de las estrategias de trading basadas en análisis técnico. Se conforman rankings para cada acción, ordenados por rendimiento, que muestran dominancias entre estrategias en forma anual como también para el acumulado de la muestra. Se confecciona un marco de referencia comprendido por la estrategia clásica de Buy and Hold (Comprar y mantener) como “piso” y una estrategia óptima como “techo” que responde a la mayor rentabilidad posible del período. Se determinan estrategias de trading puras y su posterior aplicación sobre diferentes acciones del Merval en el período comprendido entre el 01/01/2010 al 31/12/2014. Finalmente se concluye afirmando las dominancias en términos de rendimiento absoluto entre las estrategias seleccionadas y se describe el rendimiento relativo frente a la métrica de cada estrategia. Adicionalmente, se evalúa un período fuera de la muestra para brindar robustez al trabajo. - Materia
-
Efficient market theory.
Stocks -- Prices -- Mathematical models.
Investment analysis -- Mathematical models.
Teoría de mercado eficiente.
Acciones (Bolsa) -- Precios -- Modelos matemáticos.
Análisis de inversiones -- Modelos matemáticos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11853
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_3766e24234f4c81572bc31667bde4b83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11853 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategiasGorosabel, LucasEfficient market theory.Stocks -- Prices -- Mathematical models.Investment analysis -- Mathematical models.Teoría de mercado eficiente.Acciones (Bolsa) -- Precios -- Modelos matemáticos.Análisis de inversiones -- Modelos matemáticos.Fil: Gorosabel, Lucas. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.En este trabajo se desarrollan rankings y una métrica para medir el valor absoluto y relativo de las estrategias de trading basadas en análisis técnico. Se conforman rankings para cada acción, ordenados por rendimiento, que muestran dominancias entre estrategias en forma anual como también para el acumulado de la muestra. Se confecciona un marco de referencia comprendido por la estrategia clásica de Buy and Hold (Comprar y mantener) como “piso” y una estrategia óptima como “techo” que responde a la mayor rentabilidad posible del período. Se determinan estrategias de trading puras y su posterior aplicación sobre diferentes acciones del Merval en el período comprendido entre el 01/01/2010 al 31/12/2014. Finalmente se concluye afirmando las dominancias en términos de rendimiento absoluto entre las estrategias seleccionadas y se describe el rendimiento relativo frente a la métrica de cada estrategia. Adicionalmente, se evalúa un período fuera de la muestra para brindar robustez al trabajo.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaBasaluzzo, Gabriel2016-11-02T18:37:59Z2016-11-02T18:37:59Z2015Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGorosabel, L. (2015). Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11853T.L. Eco. 658http://hdl.handle.net/10908/11853spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:19Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11853instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:19.937Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias |
title |
Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias |
spellingShingle |
Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias Gorosabel, Lucas Efficient market theory. Stocks -- Prices -- Mathematical models. Investment analysis -- Mathematical models. Teoría de mercado eficiente. Acciones (Bolsa) -- Precios -- Modelos matemáticos. Análisis de inversiones -- Modelos matemáticos. |
title_short |
Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias |
title_full |
Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias |
title_fullStr |
Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias |
title_full_unstemmed |
Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias |
title_sort |
Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorosabel, Lucas |
author |
Gorosabel, Lucas |
author_facet |
Gorosabel, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basaluzzo, Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Efficient market theory. Stocks -- Prices -- Mathematical models. Investment analysis -- Mathematical models. Teoría de mercado eficiente. Acciones (Bolsa) -- Precios -- Modelos matemáticos. Análisis de inversiones -- Modelos matemáticos. |
topic |
Efficient market theory. Stocks -- Prices -- Mathematical models. Investment analysis -- Mathematical models. Teoría de mercado eficiente. Acciones (Bolsa) -- Precios -- Modelos matemáticos. Análisis de inversiones -- Modelos matemáticos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gorosabel, Lucas. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. En este trabajo se desarrollan rankings y una métrica para medir el valor absoluto y relativo de las estrategias de trading basadas en análisis técnico. Se conforman rankings para cada acción, ordenados por rendimiento, que muestran dominancias entre estrategias en forma anual como también para el acumulado de la muestra. Se confecciona un marco de referencia comprendido por la estrategia clásica de Buy and Hold (Comprar y mantener) como “piso” y una estrategia óptima como “techo” que responde a la mayor rentabilidad posible del período. Se determinan estrategias de trading puras y su posterior aplicación sobre diferentes acciones del Merval en el período comprendido entre el 01/01/2010 al 31/12/2014. Finalmente se concluye afirmando las dominancias en términos de rendimiento absoluto entre las estrategias seleccionadas y se describe el rendimiento relativo frente a la métrica de cada estrategia. Adicionalmente, se evalúa un período fuera de la muestra para brindar robustez al trabajo. |
description |
Fil: Gorosabel, Lucas. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2016-11-02T18:37:59Z 2016-11-02T18:37:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gorosabel, L. (2015). Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11853 T.L. Eco. 658 http://hdl.handle.net/10908/11853 |
identifier_str_mv |
Gorosabel, L. (2015). Análisis técnico : ¿cuál es la capacidad de las herramientas tradicionales de capturar la máxima rentabilidad disponible? : análisis comparativo entre estrategias. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11853 T.L. Eco. 658 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621890298052608 |
score |
12.558318 |