Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med
- Autores
- Martin, Valeria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ercoli, Luciana
- Descripción
- Fil: GMartin, Valeria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En el marco del presente Trabajo Final de Graduación, se presenta a continuación una solución innovadora para las Obras Sociales del sistema de salud en Argentina, enfocado en la gestión del gasto médico en la patología de Diabetes, que tiene como finalidad ofrecer a sus clientes una respuesta con puntuación de riesgo sobre prevalencia de la enfermedad y tratamientos óptimos, para apoyo en la toma de decisiones basada en datos. IA-MED es un producto construido con inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje, que trae la posibilidad de mejorar tiempos de gestión de casos médicos y procurar un uso más eficiente de recursos de la Obra Social. Las mejoras en los tiempos de gestión y en la toma de decisiones médicas basadas en datos son de implementación necesaria, y suponen ajustes que sumarán posibilidades de ahorro. Este es un proyecto de generación de valor, comparado con los estándares de gestión desplegados hasta el momento, busca además ser una propuesta superadora en la relación contractual con los clientes actuales de la OS. Tiene las características para ser un servicio adicional con potencialidad de escalar y contribuir a la mejora y eficiencia del Sistema de Salud, posicionando a la OS como líder en el mercado. Su precio se estima que será fijado en función de las características del cliente, volumen de cartera y nivel de consumo, a un promedio de 0,20 ctvs. de dólar por cápita. Se requiere una inversión inicial de 50.000 dólares, y el proyecto posee una TIR de 22% de acuerdo a las proyecciones realizadas. El proyecto demanda al menos 12 meses desde iniciada la construcción de la herramienta hasta su lanzamiento, y prevé ahorros al segundo año de implementación del 2%, y que puedan aumentar en función de las posibilidades de integración e interoperabilidad llegan hasta el 20%. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23480
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_36767f3ff4a49158421b2b1e4dca1b18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23480 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-MedMartin, ValeriaFil: GMartin, Valeria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.En el marco del presente Trabajo Final de Graduación, se presenta a continuación una solución innovadora para las Obras Sociales del sistema de salud en Argentina, enfocado en la gestión del gasto médico en la patología de Diabetes, que tiene como finalidad ofrecer a sus clientes una respuesta con puntuación de riesgo sobre prevalencia de la enfermedad y tratamientos óptimos, para apoyo en la toma de decisiones basada en datos. IA-MED es un producto construido con inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje, que trae la posibilidad de mejorar tiempos de gestión de casos médicos y procurar un uso más eficiente de recursos de la Obra Social. Las mejoras en los tiempos de gestión y en la toma de decisiones médicas basadas en datos son de implementación necesaria, y suponen ajustes que sumarán posibilidades de ahorro. Este es un proyecto de generación de valor, comparado con los estándares de gestión desplegados hasta el momento, busca además ser una propuesta superadora en la relación contractual con los clientes actuales de la OS. Tiene las características para ser un servicio adicional con potencialidad de escalar y contribuir a la mejora y eficiencia del Sistema de Salud, posicionando a la OS como líder en el mercado. Su precio se estima que será fijado en función de las características del cliente, volumen de cartera y nivel de consumo, a un promedio de 0,20 ctvs. de dólar por cápita. Se requiere una inversión inicial de 50.000 dólares, y el proyecto posee una TIR de 22% de acuerdo a las proyecciones realizadas. El proyecto demanda al menos 12 meses desde iniciada la construcción de la herramienta hasta su lanzamiento, y prevé ahorros al segundo año de implementación del 2%, y que puedan aumentar en función de las posibilidades de integración e interoperabilidad llegan hasta el 20%.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosErcoli, Luciana2024-01-18T13:41:20Z2024-01-18T13:41:20Z2022-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfMartin, V. (2022). Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23480http://hdl.handle.net/10908/23480spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:30Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23480instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:30.976Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med |
| title |
Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med |
| spellingShingle |
Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med Martin, Valeria |
| title_short |
Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med |
| title_full |
Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med |
| title_fullStr |
Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med |
| title_sort |
Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Valeria |
| author |
Martin, Valeria |
| author_facet |
Martin, Valeria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ercoli, Luciana |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: GMartin, Valeria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. En el marco del presente Trabajo Final de Graduación, se presenta a continuación una solución innovadora para las Obras Sociales del sistema de salud en Argentina, enfocado en la gestión del gasto médico en la patología de Diabetes, que tiene como finalidad ofrecer a sus clientes una respuesta con puntuación de riesgo sobre prevalencia de la enfermedad y tratamientos óptimos, para apoyo en la toma de decisiones basada en datos. IA-MED es un producto construido con inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje, que trae la posibilidad de mejorar tiempos de gestión de casos médicos y procurar un uso más eficiente de recursos de la Obra Social. Las mejoras en los tiempos de gestión y en la toma de decisiones médicas basadas en datos son de implementación necesaria, y suponen ajustes que sumarán posibilidades de ahorro. Este es un proyecto de generación de valor, comparado con los estándares de gestión desplegados hasta el momento, busca además ser una propuesta superadora en la relación contractual con los clientes actuales de la OS. Tiene las características para ser un servicio adicional con potencialidad de escalar y contribuir a la mejora y eficiencia del Sistema de Salud, posicionando a la OS como líder en el mercado. Su precio se estima que será fijado en función de las características del cliente, volumen de cartera y nivel de consumo, a un promedio de 0,20 ctvs. de dólar por cápita. Se requiere una inversión inicial de 50.000 dólares, y el proyecto posee una TIR de 22% de acuerdo a las proyecciones realizadas. El proyecto demanda al menos 12 meses desde iniciada la construcción de la herramienta hasta su lanzamiento, y prevé ahorros al segundo año de implementación del 2%, y que puedan aumentar en función de las posibilidades de integración e interoperabilidad llegan hasta el 20%. |
| description |
Fil: GMartin, Valeria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 2024-01-18T13:41:20Z 2024-01-18T13:41:20Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martin, V. (2022). Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23480 http://hdl.handle.net/10908/23480 |
| identifier_str_mv |
Martin, V. (2022). Modelo de gestión de gasto médico : programa de gestión diabetes : IA-Med. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23480 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/23480 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789417916694528 |
| score |
12.471625 |