Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración

Autores
Meije, Ariel Matías Manuel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Cortés Conde, Roberto
Descripción
Fil: Meije, Ariel Matías Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Este trabajo se propone analizar en qué medida es atribuible la divergencia en el nivel de crecimiento de la economía argentina respecto de los países desarrollados en la década del veinte al grado de desarrollo financiero del país en dicho período. Para ello se lleva a cabo un recorrido histórico sobre las instituciones y medidas que se adoptaron desde 1914 y que condicionaron el posterior desempeño del sistema bancario. Tomando en cuenta el reconocido trabajo de della Paolera y Taylor (2003), se presentan indicadores alternativos cuya principal diferencia radica en incorporar dentro del análisis al Banco de la Nación Argentina (en adelante, BNA) y en desagregar el indicador de profundización financiera con el que trabajan estos autores para la comparación internacional. Con este enfoque complementario se quiere sugerir la necesidad de un estudio más amplio y detallado sobre el desempeño macroeconómico de la Argentina ya que hasta el momento la literatura no fue determinante a la hora de explicar la relativa mala performance de la economía a lo largo de la década del veinte.
Materia
Argentina -- Economic conditions -- 20th century
Finance -- Argentina -- History
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/171

id RDUDESA_36436840f13f2467c7eb19e345df23f3
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/171
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideraciónMeije, Ariel Matías ManuelArgentina -- Economic conditions -- 20th centuryFinance -- Argentina -- HistoryFil: Meije, Ariel Matías Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Este trabajo se propone analizar en qué medida es atribuible la divergencia en el nivel de crecimiento de la economía argentina respecto de los países desarrollados en la década del veinte al grado de desarrollo financiero del país en dicho período. Para ello se lleva a cabo un recorrido histórico sobre las instituciones y medidas que se adoptaron desde 1914 y que condicionaron el posterior desempeño del sistema bancario. Tomando en cuenta el reconocido trabajo de della Paolera y Taylor (2003), se presentan indicadores alternativos cuya principal diferencia radica en incorporar dentro del análisis al Banco de la Nación Argentina (en adelante, BNA) y en desagregar el indicador de profundización financiera con el que trabajan estos autores para la comparación internacional. Con este enfoque complementario se quiere sugerir la necesidad de un estudio más amplio y detallado sobre el desempeño macroeconómico de la Argentina ya que hasta el momento la literatura no fue determinante a la hora de explicar la relativa mala performance de la economía a lo largo de la década del veinte.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaCortés Conde, Roberto8/30/2011 11:03Z8/30/2011 11:03Z2009Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMeije, A. M. M. (2009). Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/171T.L. Eco. 456http://hdl.handle.net/10908/171spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:16Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/171instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:16.723Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración
title Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración
spellingShingle Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración
Meije, Ariel Matías Manuel
Argentina -- Economic conditions -- 20th century
Finance -- Argentina -- History
title_short Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración
title_full Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración
title_fullStr Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración
title_full_unstemmed Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración
title_sort Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración
dc.creator.none.fl_str_mv Meije, Ariel Matías Manuel
author Meije, Ariel Matías Manuel
author_facet Meije, Ariel Matías Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cortés Conde, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina -- Economic conditions -- 20th century
Finance -- Argentina -- History
topic Argentina -- Economic conditions -- 20th century
Finance -- Argentina -- History
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meije, Ariel Matías Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Este trabajo se propone analizar en qué medida es atribuible la divergencia en el nivel de crecimiento de la economía argentina respecto de los países desarrollados en la década del veinte al grado de desarrollo financiero del país en dicho período. Para ello se lleva a cabo un recorrido histórico sobre las instituciones y medidas que se adoptaron desde 1914 y que condicionaron el posterior desempeño del sistema bancario. Tomando en cuenta el reconocido trabajo de della Paolera y Taylor (2003), se presentan indicadores alternativos cuya principal diferencia radica en incorporar dentro del análisis al Banco de la Nación Argentina (en adelante, BNA) y en desagregar el indicador de profundización financiera con el que trabajan estos autores para la comparación internacional. Con este enfoque complementario se quiere sugerir la necesidad de un estudio más amplio y detallado sobre el desempeño macroeconómico de la Argentina ya que hasta el momento la literatura no fue determinante a la hora de explicar la relativa mala performance de la economía a lo largo de la década del veinte.
description Fil: Meije, Ariel Matías Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
8/30/2011 11:03Z
8/30/2011 11:03Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Meije, A. M. M. (2009). Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/171
T.L. Eco. 456
http://hdl.handle.net/10908/171
identifier_str_mv Meije, A. M. M. (2009). Desarrollo financiero argentino en la década del veinte. Una reconsideración. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/171
T.L. Eco. 456
url http://hdl.handle.net/10908/171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621889376354304
score 12.559606