Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point

Autores
de la Fuente Casal, Gonzalo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Darín, Claudio
Descripción
Fil: de la Fuente Casal, Gonzalo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo aborda la necesidad latente existente en el mercado de la administración de consorcios y barrios, que desde hace muchos años permanece igual y sin cambios. Particularmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se promulgó una ley que regulariza un poco más la práctica y por primera vez pone pautas en la metodología de trabajo, la cuál actualmente se realiza de manera muy casera en base a planillas de cálculo. Debido a la falta de ofertas de productos o servicios que aborden dichas necesidades y que atiendan los cambios tecnológicos y culturales que se vienen generando en los últimos años, es que surge la idea de lanzar Gestión Point. Gestión Point es un servicio que se comercializará bajo la metodología de software as service y que apunta a darle tanto a los administradores como a los propietarios e inquilinos una serie de herramientas que le permitan cambiar la dinámica y la experiencia al momento de tratar con el consorcio, facilitando tareas, disminuyendo los tiempos y poniendo más a su alcance todas las tareas que deban realizar en referencia al mismo (gestión de ingresos – egresos, manejo de cuentas corrientes, liquidación de expensas, informe de pago de expensas, manejo de reclamos, reservas de amenities, comunicación de información importante y muchas funciones más). El sistema se desarrollará desde cero, teniendo en cuenta todas las necesidades e imputs del mercado, así como también las legislaciones locales vigentes. Se pondrá especial atención en la experiencia del usuario al momento de tomar contacto con el sistema, y es esa especial atención y dedicación a sus necesidades lo que lo convierte en una propuesta única y innovadora. Si bien el mercado de los consorcios y barrios es de una gran magnitud, en una primera etapa se lanzará el sistema en algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, los cuales según el análisis se muestran como los más propensos a la adquisición del sistema. De cumplirse con las proyecciones, estimamos un retorno de la inversión muy alto, haciendo de Gestión Point un proyecto sumamente atractivo.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16788

id RDUDESA_30c312efa8f08307c46340fcd36c46dd
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16788
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Pointde la Fuente Casal, GonzaloFil: de la Fuente Casal, Gonzalo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo aborda la necesidad latente existente en el mercado de la administración de consorcios y barrios, que desde hace muchos años permanece igual y sin cambios. Particularmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se promulgó una ley que regulariza un poco más la práctica y por primera vez pone pautas en la metodología de trabajo, la cuál actualmente se realiza de manera muy casera en base a planillas de cálculo. Debido a la falta de ofertas de productos o servicios que aborden dichas necesidades y que atiendan los cambios tecnológicos y culturales que se vienen generando en los últimos años, es que surge la idea de lanzar Gestión Point. Gestión Point es un servicio que se comercializará bajo la metodología de software as service y que apunta a darle tanto a los administradores como a los propietarios e inquilinos una serie de herramientas que le permitan cambiar la dinámica y la experiencia al momento de tratar con el consorcio, facilitando tareas, disminuyendo los tiempos y poniendo más a su alcance todas las tareas que deban realizar en referencia al mismo (gestión de ingresos – egresos, manejo de cuentas corrientes, liquidación de expensas, informe de pago de expensas, manejo de reclamos, reservas de amenities, comunicación de información importante y muchas funciones más). El sistema se desarrollará desde cero, teniendo en cuenta todas las necesidades e imputs del mercado, así como también las legislaciones locales vigentes. Se pondrá especial atención en la experiencia del usuario al momento de tomar contacto con el sistema, y es esa especial atención y dedicación a sus necesidades lo que lo convierte en una propuesta única y innovadora. Si bien el mercado de los consorcios y barrios es de una gran magnitud, en una primera etapa se lanzará el sistema en algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, los cuales según el análisis se muestran como los más propensos a la adquisición del sistema. De cumplirse con las proyecciones, estimamos un retorno de la inversión muy alto, haciendo de Gestión Point un proyecto sumamente atractivo.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosDarín, Claudio2020-02-06T19:10:29Z2020-02-06T19:10:29Z2018-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfde la Fuente Casal, G. (2018). Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16788http://hdl.handle.net/10908/16788spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:44Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16788instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:44.514Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point
title Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point
spellingShingle Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point
de la Fuente Casal, Gonzalo
title_short Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point
title_full Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point
title_fullStr Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point
title_full_unstemmed Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point
title_sort Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point
dc.creator.none.fl_str_mv de la Fuente Casal, Gonzalo
author de la Fuente Casal, Gonzalo
author_facet de la Fuente Casal, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Darín, Claudio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: de la Fuente Casal, Gonzalo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo aborda la necesidad latente existente en el mercado de la administración de consorcios y barrios, que desde hace muchos años permanece igual y sin cambios. Particularmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se promulgó una ley que regulariza un poco más la práctica y por primera vez pone pautas en la metodología de trabajo, la cuál actualmente se realiza de manera muy casera en base a planillas de cálculo. Debido a la falta de ofertas de productos o servicios que aborden dichas necesidades y que atiendan los cambios tecnológicos y culturales que se vienen generando en los últimos años, es que surge la idea de lanzar Gestión Point. Gestión Point es un servicio que se comercializará bajo la metodología de software as service y que apunta a darle tanto a los administradores como a los propietarios e inquilinos una serie de herramientas que le permitan cambiar la dinámica y la experiencia al momento de tratar con el consorcio, facilitando tareas, disminuyendo los tiempos y poniendo más a su alcance todas las tareas que deban realizar en referencia al mismo (gestión de ingresos – egresos, manejo de cuentas corrientes, liquidación de expensas, informe de pago de expensas, manejo de reclamos, reservas de amenities, comunicación de información importante y muchas funciones más). El sistema se desarrollará desde cero, teniendo en cuenta todas las necesidades e imputs del mercado, así como también las legislaciones locales vigentes. Se pondrá especial atención en la experiencia del usuario al momento de tomar contacto con el sistema, y es esa especial atención y dedicación a sus necesidades lo que lo convierte en una propuesta única y innovadora. Si bien el mercado de los consorcios y barrios es de una gran magnitud, en una primera etapa se lanzará el sistema en algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, los cuales según el análisis se muestran como los más propensos a la adquisición del sistema. De cumplirse con las proyecciones, estimamos un retorno de la inversión muy alto, haciendo de Gestión Point un proyecto sumamente atractivo.
description Fil: de la Fuente Casal, Gonzalo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
2020-02-06T19:10:29Z
2020-02-06T19:10:29Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv de la Fuente Casal, G. (2018). Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16788
http://hdl.handle.net/10908/16788
identifier_str_mv de la Fuente Casal, G. (2018). Plan de marketing para lanzamiento de Gestión Point. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16788
url http://hdl.handle.net/10908/16788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344457789243392
score 12.623145