Plan de negocios : Evently

Autores
Castiglioni, Agustina; Marotta, Lola
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
González Isolio, Daniel
Poncini, Antonella
Descripción
Fil: Castiglioni, Agustina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Marotta, Lola. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La sociedad argentina se caracteriza por su naturaleza ociosa y de disfrute. A partir de esto, nos preguntamos ¿Cómo buscan las personas actividades de ocio? ¿Es fácil encontrarlas? ¿Hay alguna plataforma para encontrar entretenimiento? Identificamos que hay una necesidad y que se encuentra en la industria del ocio. Así nació la idea de Evently, una plataforma que conecta a los usuarios con todas las opciones de entretenimiento y eventos disponibles, ofreciendo una solución integral a la búsqueda dentro del sinfín de opciones que hay online. Dentro de la plataforma los usuarios podrán crear su perfil donde seleccionarán sus gustos, preferencias, presupuesto y ubicación. Luego, dada su ubicación, se le recomendarán diferentes opciones disponibles. Además, habrá un catálogo entero para descubrir aún más eventos que pueden ser filtrados de acuerdo a su interés. Los usuarios pueden dejar sus reseñas y calificaciones en los eventos asistidos, y a su vez, gracias a un algoritmo de aprendizaje automático, las recomendaciones se vuelven cada vez más precisas con el tiempo. Luego, podrán reservar y pagar el evento allí mismo, ofreciéndoles un servicio integral. Ya no va a ser necesario adentrarse en el sinfín de opciones de internet, sino que todo va a estar disponible y centralizado en Evently. En cuanto al potencial mercado nos enfocaremos inicialmente en la población de clase media y alta, entre los 18 a 39 años en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Según el Censo de 2010 hay más de 4 millones de habitantes en este segmento. Proyectamos que un 30% del potencial mercado obtenible utilizaría la plataforma, por lo tanto nuestra base inicial de usuarios potenciales sería de 1.2 millones de personas. Evently será desarrollado por Lola Marotta (co-founder) y Agustina Castiglioni (co-founder), ambas licenciadas en Negocios Digitales en la Universidad de San Andrés. El desarrollo de la web app será realizado por un equipo tercerizado especializado. Luego del lanzamiento, se comenzará a agrandar el equipo de trabajo. Para hacer realidad el proyecto se necesitará una inversión de $112.000 dólares. Con esa inversión calculamos que el proyecto devolvería una VAN de $311.476 dólares con una TIR de 64%.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23429

id RDUDESA_22cc048293931cedb06ce83f2b0ba3cf
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23429
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de negocios : EventlyCastiglioni, AgustinaMarotta, LolaFil: Castiglioni, Agustina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Marotta, Lola. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La sociedad argentina se caracteriza por su naturaleza ociosa y de disfrute. A partir de esto, nos preguntamos ¿Cómo buscan las personas actividades de ocio? ¿Es fácil encontrarlas? ¿Hay alguna plataforma para encontrar entretenimiento? Identificamos que hay una necesidad y que se encuentra en la industria del ocio. Así nació la idea de Evently, una plataforma que conecta a los usuarios con todas las opciones de entretenimiento y eventos disponibles, ofreciendo una solución integral a la búsqueda dentro del sinfín de opciones que hay online. Dentro de la plataforma los usuarios podrán crear su perfil donde seleccionarán sus gustos, preferencias, presupuesto y ubicación. Luego, dada su ubicación, se le recomendarán diferentes opciones disponibles. Además, habrá un catálogo entero para descubrir aún más eventos que pueden ser filtrados de acuerdo a su interés. Los usuarios pueden dejar sus reseñas y calificaciones en los eventos asistidos, y a su vez, gracias a un algoritmo de aprendizaje automático, las recomendaciones se vuelven cada vez más precisas con el tiempo. Luego, podrán reservar y pagar el evento allí mismo, ofreciéndoles un servicio integral. Ya no va a ser necesario adentrarse en el sinfín de opciones de internet, sino que todo va a estar disponible y centralizado en Evently. En cuanto al potencial mercado nos enfocaremos inicialmente en la población de clase media y alta, entre los 18 a 39 años en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Según el Censo de 2010 hay más de 4 millones de habitantes en este segmento. Proyectamos que un 30% del potencial mercado obtenible utilizaría la plataforma, por lo tanto nuestra base inicial de usuarios potenciales sería de 1.2 millones de personas. Evently será desarrollado por Lola Marotta (co-founder) y Agustina Castiglioni (co-founder), ambas licenciadas en Negocios Digitales en la Universidad de San Andrés. El desarrollo de la web app será realizado por un equipo tercerizado especializado. Luego del lanzamiento, se comenzará a agrandar el equipo de trabajo. Para hacer realidad el proyecto se necesitará una inversión de $112.000 dólares. Con esa inversión calculamos que el proyecto devolvería una VAN de $311.476 dólares con una TIR de 64%.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosGonzález Isolio, DanielPoncini, Antonella2023-12-27T22:04:18Z2023-12-27T22:04:18Z2023-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCastiglioni, A. y Marotta, L. (2023). Plan de negocios : Evently. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23429http://hdl.handle.net/10908/23429spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-30T12:06:44Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23429instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-30 12:06:44.798Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios : Evently
title Plan de negocios : Evently
spellingShingle Plan de negocios : Evently
Castiglioni, Agustina
title_short Plan de negocios : Evently
title_full Plan de negocios : Evently
title_fullStr Plan de negocios : Evently
title_full_unstemmed Plan de negocios : Evently
title_sort Plan de negocios : Evently
dc.creator.none.fl_str_mv Castiglioni, Agustina
Marotta, Lola
author Castiglioni, Agustina
author_facet Castiglioni, Agustina
Marotta, Lola
author_role author
author2 Marotta, Lola
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González Isolio, Daniel
Poncini, Antonella
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castiglioni, Agustina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Marotta, Lola. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La sociedad argentina se caracteriza por su naturaleza ociosa y de disfrute. A partir de esto, nos preguntamos ¿Cómo buscan las personas actividades de ocio? ¿Es fácil encontrarlas? ¿Hay alguna plataforma para encontrar entretenimiento? Identificamos que hay una necesidad y que se encuentra en la industria del ocio. Así nació la idea de Evently, una plataforma que conecta a los usuarios con todas las opciones de entretenimiento y eventos disponibles, ofreciendo una solución integral a la búsqueda dentro del sinfín de opciones que hay online. Dentro de la plataforma los usuarios podrán crear su perfil donde seleccionarán sus gustos, preferencias, presupuesto y ubicación. Luego, dada su ubicación, se le recomendarán diferentes opciones disponibles. Además, habrá un catálogo entero para descubrir aún más eventos que pueden ser filtrados de acuerdo a su interés. Los usuarios pueden dejar sus reseñas y calificaciones en los eventos asistidos, y a su vez, gracias a un algoritmo de aprendizaje automático, las recomendaciones se vuelven cada vez más precisas con el tiempo. Luego, podrán reservar y pagar el evento allí mismo, ofreciéndoles un servicio integral. Ya no va a ser necesario adentrarse en el sinfín de opciones de internet, sino que todo va a estar disponible y centralizado en Evently. En cuanto al potencial mercado nos enfocaremos inicialmente en la población de clase media y alta, entre los 18 a 39 años en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Según el Censo de 2010 hay más de 4 millones de habitantes en este segmento. Proyectamos que un 30% del potencial mercado obtenible utilizaría la plataforma, por lo tanto nuestra base inicial de usuarios potenciales sería de 1.2 millones de personas. Evently será desarrollado por Lola Marotta (co-founder) y Agustina Castiglioni (co-founder), ambas licenciadas en Negocios Digitales en la Universidad de San Andrés. El desarrollo de la web app será realizado por un equipo tercerizado especializado. Luego del lanzamiento, se comenzará a agrandar el equipo de trabajo. Para hacer realidad el proyecto se necesitará una inversión de $112.000 dólares. Con esa inversión calculamos que el proyecto devolvería una VAN de $311.476 dólares con una TIR de 64%.
description Fil: Castiglioni, Agustina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-27T22:04:18Z
2023-12-27T22:04:18Z
2023-09
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Castiglioni, A. y Marotta, L. (2023). Plan de negocios : Evently. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23429
http://hdl.handle.net/10908/23429
identifier_str_mv Castiglioni, A. y Marotta, L. (2023). Plan de negocios : Evently. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23429
url http://hdl.handle.net/10908/23429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1847421455042609152
score 13.121305