Valuación de la empresa "YPF"
- Autores
- Espósito, Jonathan Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Epstein, Javier P.
- Descripción
- Fil: Espósito, Jonathan Sebastián. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo estimar el valor de YPF S.A. Valuación es el proceso de estimación de un activo utilizando un modelo basado en las variables que tienen influencia en el valor fundamental del activo y comparándolo con el valor de mercado de activos ""similares"". A lo largo del trabajo, se analizan los estados financieros de la compañía, cuya información es de acceso público. Tanto el petróleo como YPF han sido factores fundamentales y decisores en la política y en la economía del país. A nivel político, numerosos gobiernos fueron elegidos o derrocados por sus políticas petroleras. Mientras que a nivel económico, la economía del país estuvo atada a este recurso desde su descubrimiento, atravesando múltiples etapas de crisis y crecimiento. El plan de inversión, desarrollo y producción de YPF apunta a liderar la explotación de hidrocarburos no convencionales, reactivar la producción en cuencas maduras y relanzar la exploración para incorporar nuevas reservas, incluyendo las offshore. La compañía es la principal empresa de hidrocarburos del país, con una participación en la producción de petróleo y gas del 43% en el mercado argentino y del 58% en naftas. Emplea además a 72.000 personas en forma directa e indirecta. La valuación de la misma se realizará mediante dos métodos: 1. Flujo de fondos descontados (DCF - Discounted Cash Flow). 2. Valuación relativa por múltiplos de mercado. El análisis efectuado arrojó un resultado de $ 407,96 (USD 24,50 por ADR) en la valuación por DCF mientras que, por múltiplos, arrojó un valor de $ 509,80 (USD 25,09 por ADR) cuando se utilizan comparables estatales. Al finalizar, se procederá a comparar su valor intrínseco con el de mercado, teniendo en cuenta sus principales ventajas competitivas, riesgos y mercados en los cuales opera, a fin de establecer la razonabilidad de dicho valor. - Materia
-
YPF (Firm) -- Finance.
YPF (Firma) -- Finanzas.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Petroleum industry and trade -- Argentina -- Finance -- Case studies.
Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
Petróleo -- Industria y comercio -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12143
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_205a43e7a9292dc03fac0624ce2fc664 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12143 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Valuación de la empresa "YPF"Espósito, Jonathan SebastiánYPF (Firm) -- Finance.YPF (Firma) -- Finanzas.Valuation -- Argentina -- Case studies.Petroleum industry and trade -- Argentina -- Finance -- Case studies.Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.Petróleo -- Industria y comercio -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio.Fil: Espósito, Jonathan Sebastián. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo estimar el valor de YPF S.A. Valuación es el proceso de estimación de un activo utilizando un modelo basado en las variables que tienen influencia en el valor fundamental del activo y comparándolo con el valor de mercado de activos ""similares"". A lo largo del trabajo, se analizan los estados financieros de la compañía, cuya información es de acceso público. Tanto el petróleo como YPF han sido factores fundamentales y decisores en la política y en la economía del país. A nivel político, numerosos gobiernos fueron elegidos o derrocados por sus políticas petroleras. Mientras que a nivel económico, la economía del país estuvo atada a este recurso desde su descubrimiento, atravesando múltiples etapas de crisis y crecimiento. El plan de inversión, desarrollo y producción de YPF apunta a liderar la explotación de hidrocarburos no convencionales, reactivar la producción en cuencas maduras y relanzar la exploración para incorporar nuevas reservas, incluyendo las offshore. La compañía es la principal empresa de hidrocarburos del país, con una participación en la producción de petróleo y gas del 43% en el mercado argentino y del 58% en naftas. Emplea además a 72.000 personas en forma directa e indirecta. La valuación de la misma se realizará mediante dos métodos: 1. Flujo de fondos descontados (DCF - Discounted Cash Flow). 2. Valuación relativa por múltiplos de mercado. El análisis efectuado arrojó un resultado de $ 407,96 (USD 24,50 por ADR) en la valuación por DCF mientras que, por múltiplos, arrojó un valor de $ 509,80 (USD 25,09 por ADR) cuando se utilizan comparables estatales. Al finalizar, se procederá a comparar su valor intrínseco con el de mercado, teniendo en cuenta sus principales ventajas competitivas, riesgos y mercados en los cuales opera, a fin de establecer la razonabilidad de dicho valor.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Epstein, Javier P.2017-11-17T19:27:15Z2017-11-17T19:27:15Z2017-10Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfEspósito, J. S. (2017). Valuación de la empresa "YPF". [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12143http://hdl.handle.net/10908/12143spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:44Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12143instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:45.11Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación de la empresa "YPF" |
title |
Valuación de la empresa "YPF" |
spellingShingle |
Valuación de la empresa "YPF" Espósito, Jonathan Sebastián YPF (Firm) -- Finance. YPF (Firma) -- Finanzas. Valuation -- Argentina -- Case studies. Petroleum industry and trade -- Argentina -- Finance -- Case studies. Valoración -- Argentina -- Casos de estudio. Petróleo -- Industria y comercio -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. |
title_short |
Valuación de la empresa "YPF" |
title_full |
Valuación de la empresa "YPF" |
title_fullStr |
Valuación de la empresa "YPF" |
title_full_unstemmed |
Valuación de la empresa "YPF" |
title_sort |
Valuación de la empresa "YPF" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Jonathan Sebastián |
author |
Espósito, Jonathan Sebastián |
author_facet |
Espósito, Jonathan Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Epstein, Javier P. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
YPF (Firm) -- Finance. YPF (Firma) -- Finanzas. Valuation -- Argentina -- Case studies. Petroleum industry and trade -- Argentina -- Finance -- Case studies. Valoración -- Argentina -- Casos de estudio. Petróleo -- Industria y comercio -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. |
topic |
YPF (Firm) -- Finance. YPF (Firma) -- Finanzas. Valuation -- Argentina -- Case studies. Petroleum industry and trade -- Argentina -- Finance -- Case studies. Valoración -- Argentina -- Casos de estudio. Petróleo -- Industria y comercio -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Espósito, Jonathan Sebastián. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo estimar el valor de YPF S.A. Valuación es el proceso de estimación de un activo utilizando un modelo basado en las variables que tienen influencia en el valor fundamental del activo y comparándolo con el valor de mercado de activos ""similares"". A lo largo del trabajo, se analizan los estados financieros de la compañía, cuya información es de acceso público. Tanto el petróleo como YPF han sido factores fundamentales y decisores en la política y en la economía del país. A nivel político, numerosos gobiernos fueron elegidos o derrocados por sus políticas petroleras. Mientras que a nivel económico, la economía del país estuvo atada a este recurso desde su descubrimiento, atravesando múltiples etapas de crisis y crecimiento. El plan de inversión, desarrollo y producción de YPF apunta a liderar la explotación de hidrocarburos no convencionales, reactivar la producción en cuencas maduras y relanzar la exploración para incorporar nuevas reservas, incluyendo las offshore. La compañía es la principal empresa de hidrocarburos del país, con una participación en la producción de petróleo y gas del 43% en el mercado argentino y del 58% en naftas. Emplea además a 72.000 personas en forma directa e indirecta. La valuación de la misma se realizará mediante dos métodos: 1. Flujo de fondos descontados (DCF - Discounted Cash Flow). 2. Valuación relativa por múltiplos de mercado. El análisis efectuado arrojó un resultado de $ 407,96 (USD 24,50 por ADR) en la valuación por DCF mientras que, por múltiplos, arrojó un valor de $ 509,80 (USD 25,09 por ADR) cuando se utilizan comparables estatales. Al finalizar, se procederá a comparar su valor intrínseco con el de mercado, teniendo en cuenta sus principales ventajas competitivas, riesgos y mercados en los cuales opera, a fin de establecer la razonabilidad de dicho valor. |
description |
Fil: Espósito, Jonathan Sebastián. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-17T19:27:15Z 2017-11-17T19:27:15Z 2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Espósito, J. S. (2017). Valuación de la empresa "YPF". [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12143 http://hdl.handle.net/10908/12143 |
identifier_str_mv |
Espósito, J. S. (2017). Valuación de la empresa "YPF". [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12143 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/12143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846789401437274112 |
score |
12.471625 |