Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino

Autores
Peluffo, Marcos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Berger, Gabriel
Descripción
Fil: Peluffo, Marcos. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El Grupo Garbarino viene trabajando en sus iniciativas de RSE -entendidas como tal- desde 2012. Sin embargo, no existe una estrategia de RSE definida y las acciones que se llevan adelante surgen de manera reactiva a propuestas de proveedores u otras organizaciones sin fines de lucro. Las mismas se autorizan y realizan sin validar cuánto contribuyen a la estrategia de RSE (ya que no existe) ni a la del negocio. Por consiguiente, en muchas ocasiones, no generan “valor compartido”: son iniciativas dispersas o que no tienen un hilo conductor. Se encuentran tan fragmentadas y desconectadas del negocio y de la estrategia, que desaprovechan muchas de las mejores oportunidades que tiene la empresa para beneficiar a la sociedad. Si en lugar de eso, el Grupo Garbarino analizara sus alternativas de RSE bajo los mismos marcos que orientan sus decisiones de negocios, descubriría que la RSE puede ser mucho más que un costo, una limitación o un acto de beneficencia; puede ser una fuente de oportunidades, innovación y ventaja competitiva. Luego de realizar un análisis con las principales empresas del rubro y cruzarlo con la estrategia de negocio de Garbarino y el contexto competitivo en el que opera, surgen nuevas áreas en las que debería trabajar la empresa para poder diferenciarse, y afianzar su posición de líder en el mercado. Las áreas de trabajo identificadas, que deberían incorporarse a las que ya realiza hoy la empresa para generar el mayor valor compartido son: Producto, Medio Ambiente y Social. En Producto se propone desarrollar nuevas categorías sustentables e informar/destacar productos sustentables en categorías actuales. En Medio Ambiente, desarrollar Service con el fin de hacer más eficiente la “recuperación” de productos e implementar una Planta de Reciclado. Y en lo Social, educación a jóvenes en Tecnología y Empresa.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10888

id RDUDESA_1d6409a0bcd62e8ed3a246f650708465
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10888
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Definición de la estrategia de RSE en el Grupo GarbarinoPeluffo, MarcosFil: Peluffo, Marcos. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El Grupo Garbarino viene trabajando en sus iniciativas de RSE -entendidas como tal- desde 2012. Sin embargo, no existe una estrategia de RSE definida y las acciones que se llevan adelante surgen de manera reactiva a propuestas de proveedores u otras organizaciones sin fines de lucro. Las mismas se autorizan y realizan sin validar cuánto contribuyen a la estrategia de RSE (ya que no existe) ni a la del negocio. Por consiguiente, en muchas ocasiones, no generan “valor compartido”: son iniciativas dispersas o que no tienen un hilo conductor. Se encuentran tan fragmentadas y desconectadas del negocio y de la estrategia, que desaprovechan muchas de las mejores oportunidades que tiene la empresa para beneficiar a la sociedad. Si en lugar de eso, el Grupo Garbarino analizara sus alternativas de RSE bajo los mismos marcos que orientan sus decisiones de negocios, descubriría que la RSE puede ser mucho más que un costo, una limitación o un acto de beneficencia; puede ser una fuente de oportunidades, innovación y ventaja competitiva. Luego de realizar un análisis con las principales empresas del rubro y cruzarlo con la estrategia de negocio de Garbarino y el contexto competitivo en el que opera, surgen nuevas áreas en las que debería trabajar la empresa para poder diferenciarse, y afianzar su posición de líder en el mercado. Las áreas de trabajo identificadas, que deberían incorporarse a las que ya realiza hoy la empresa para generar el mayor valor compartido son: Producto, Medio Ambiente y Social. En Producto se propone desarrollar nuevas categorías sustentables e informar/destacar productos sustentables en categorías actuales. En Medio Ambiente, desarrollar Service con el fin de hacer más eficiente la “recuperación” de productos e implementar una Planta de Reciclado. Y en lo Social, educación a jóvenes en Tecnología y Empresa.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Berger, Gabriel2015-08-10T15:12:04Z2015-08-10T15:12:04Z2015-04-30Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfPeluffo, M. (2015). Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10888Mba. 2015 13http://hdl.handle.net/10908/10888spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:27Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10888instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:28.05Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino
title Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino
spellingShingle Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino
Peluffo, Marcos
title_short Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino
title_full Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino
title_fullStr Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino
title_full_unstemmed Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino
title_sort Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino
dc.creator.none.fl_str_mv Peluffo, Marcos
author Peluffo, Marcos
author_facet Peluffo, Marcos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berger, Gabriel
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Peluffo, Marcos. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El Grupo Garbarino viene trabajando en sus iniciativas de RSE -entendidas como tal- desde 2012. Sin embargo, no existe una estrategia de RSE definida y las acciones que se llevan adelante surgen de manera reactiva a propuestas de proveedores u otras organizaciones sin fines de lucro. Las mismas se autorizan y realizan sin validar cuánto contribuyen a la estrategia de RSE (ya que no existe) ni a la del negocio. Por consiguiente, en muchas ocasiones, no generan “valor compartido”: son iniciativas dispersas o que no tienen un hilo conductor. Se encuentran tan fragmentadas y desconectadas del negocio y de la estrategia, que desaprovechan muchas de las mejores oportunidades que tiene la empresa para beneficiar a la sociedad. Si en lugar de eso, el Grupo Garbarino analizara sus alternativas de RSE bajo los mismos marcos que orientan sus decisiones de negocios, descubriría que la RSE puede ser mucho más que un costo, una limitación o un acto de beneficencia; puede ser una fuente de oportunidades, innovación y ventaja competitiva. Luego de realizar un análisis con las principales empresas del rubro y cruzarlo con la estrategia de negocio de Garbarino y el contexto competitivo en el que opera, surgen nuevas áreas en las que debería trabajar la empresa para poder diferenciarse, y afianzar su posición de líder en el mercado. Las áreas de trabajo identificadas, que deberían incorporarse a las que ya realiza hoy la empresa para generar el mayor valor compartido son: Producto, Medio Ambiente y Social. En Producto se propone desarrollar nuevas categorías sustentables e informar/destacar productos sustentables en categorías actuales. En Medio Ambiente, desarrollar Service con el fin de hacer más eficiente la “recuperación” de productos e implementar una Planta de Reciclado. Y en lo Social, educación a jóvenes en Tecnología y Empresa.
description Fil: Peluffo, Marcos. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-10T15:12:04Z
2015-08-10T15:12:04Z
2015-04-30
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Peluffo, M. (2015). Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10888
Mba. 2015 13
http://hdl.handle.net/10908/10888
identifier_str_mv Peluffo, M. (2015). Definición de la estrategia de RSE en el Grupo Garbarino. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10888
Mba. 2015 13
url http://hdl.handle.net/10908/10888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621892313415680
score 12.558318