Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc.
- Autores
- Predovic Molinuevo, Tomás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Warnes, Ignacio
- Descripción
- Fil: Predovic Molinuevo, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El propósito del presente trabajo es determinar el valor del capital accionario de la compañía estadounidense American Airlines Group, Inc. al 31 de diciembre de 2022. American Airlines Group, Inc. (en adelante ¨American¨ o la ¨Compañía¨) es una aerolínea surgida en los Estados Unidos, cuya sede principal se encuentra en Texas, más precisamente en la ciudad de Fort Worth. La misma surgió en 2013, luego de la fusión entre las empresas hasta ese entonces conocidas como AMR Corporation y US Airways Group. Su principal actividad es proporcionar transporte aéreo de pasajeros y de cargas. Se analizó la evolución de la industria aeronáutica, la empresa y su evolución con el pasar de los años, su modelo de negocio, su situación financiera, el gran impacto que tuvo la crisis causada por la pandemia (COVID-19) sobre la misma y sus pasos hacia la recuperación durante estos últimos años. Con el objetivo de determinar el valor de su capital accionario, se utilizó la metodología de flujo de fondos descontados, considerando que el valor de esta es igual al valor presente de los futuros flujos de fondos a ser generados por la misma, descontados a la fecha de valuación utilizando el costo promedio ponderado del capital, tasa calculada en base al modelo CAPM o Capital Asset Pricing Model. Se proyectaron 4 escenarios obteniendo los siguientes resultados para el valor por acción de la firma: Escenario base USD 17,50, escenario optimista USD 19,13, escenario pesimista USD 11,48 y escenario ¨Precio de mercado¨ USD 15,56, siendo este el valor de mercado de la acción al 31 de diciembre de 2022. Se realizó complementariamente una valuación por múltiplos. Lo que se buscó con esta metodología es obtener un rango de valores para el capital accionario de American Airlines a partir de múltiplos de empresas comparables seleccionadas a tales efectos. En el desarrollo del mismo se utilizaron los múltiplos EV/EBITDAR y EV/Sales, obteniendo como resultado un rango de valores de entre USD 5,25 y 16,96 en el primer caso y un rango de entre USD 6,84 y USD 21,87 en el segundo caso. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23672
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_02660822a66d12a5cfa20c5df5a7d3a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23672 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc.Predovic Molinuevo, TomásFil: Predovic Molinuevo, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El propósito del presente trabajo es determinar el valor del capital accionario de la compañía estadounidense American Airlines Group, Inc. al 31 de diciembre de 2022. American Airlines Group, Inc. (en adelante ¨American¨ o la ¨Compañía¨) es una aerolínea surgida en los Estados Unidos, cuya sede principal se encuentra en Texas, más precisamente en la ciudad de Fort Worth. La misma surgió en 2013, luego de la fusión entre las empresas hasta ese entonces conocidas como AMR Corporation y US Airways Group. Su principal actividad es proporcionar transporte aéreo de pasajeros y de cargas. Se analizó la evolución de la industria aeronáutica, la empresa y su evolución con el pasar de los años, su modelo de negocio, su situación financiera, el gran impacto que tuvo la crisis causada por la pandemia (COVID-19) sobre la misma y sus pasos hacia la recuperación durante estos últimos años. Con el objetivo de determinar el valor de su capital accionario, se utilizó la metodología de flujo de fondos descontados, considerando que el valor de esta es igual al valor presente de los futuros flujos de fondos a ser generados por la misma, descontados a la fecha de valuación utilizando el costo promedio ponderado del capital, tasa calculada en base al modelo CAPM o Capital Asset Pricing Model. Se proyectaron 4 escenarios obteniendo los siguientes resultados para el valor por acción de la firma: Escenario base USD 17,50, escenario optimista USD 19,13, escenario pesimista USD 11,48 y escenario ¨Precio de mercado¨ USD 15,56, siendo este el valor de mercado de la acción al 31 de diciembre de 2022. Se realizó complementariamente una valuación por múltiplos. Lo que se buscó con esta metodología es obtener un rango de valores para el capital accionario de American Airlines a partir de múltiplos de empresas comparables seleccionadas a tales efectos. En el desarrollo del mismo se utilizaron los múltiplos EV/EBITDAR y EV/Sales, obteniendo como resultado un rango de valores de entre USD 5,25 y 16,96 en el primer caso y un rango de entre USD 6,84 y USD 21,87 en el segundo caso.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Warnes, Ignacio2024-04-24T16:47:17Z2024-04-24T16:47:17Z2024-01Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfPredovic Molinuevo, T. (2024). Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23672http://hdl.handle.net/10908/23672spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:33Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23672instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:34.151Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc. |
title |
Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc. |
spellingShingle |
Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc. Predovic Molinuevo, Tomás |
title_short |
Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc. |
title_full |
Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc. |
title_fullStr |
Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc. |
title_full_unstemmed |
Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc. |
title_sort |
Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Predovic Molinuevo, Tomás |
author |
Predovic Molinuevo, Tomás |
author_facet |
Predovic Molinuevo, Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Warnes, Ignacio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Predovic Molinuevo, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. El propósito del presente trabajo es determinar el valor del capital accionario de la compañía estadounidense American Airlines Group, Inc. al 31 de diciembre de 2022. American Airlines Group, Inc. (en adelante ¨American¨ o la ¨Compañía¨) es una aerolínea surgida en los Estados Unidos, cuya sede principal se encuentra en Texas, más precisamente en la ciudad de Fort Worth. La misma surgió en 2013, luego de la fusión entre las empresas hasta ese entonces conocidas como AMR Corporation y US Airways Group. Su principal actividad es proporcionar transporte aéreo de pasajeros y de cargas. Se analizó la evolución de la industria aeronáutica, la empresa y su evolución con el pasar de los años, su modelo de negocio, su situación financiera, el gran impacto que tuvo la crisis causada por la pandemia (COVID-19) sobre la misma y sus pasos hacia la recuperación durante estos últimos años. Con el objetivo de determinar el valor de su capital accionario, se utilizó la metodología de flujo de fondos descontados, considerando que el valor de esta es igual al valor presente de los futuros flujos de fondos a ser generados por la misma, descontados a la fecha de valuación utilizando el costo promedio ponderado del capital, tasa calculada en base al modelo CAPM o Capital Asset Pricing Model. Se proyectaron 4 escenarios obteniendo los siguientes resultados para el valor por acción de la firma: Escenario base USD 17,50, escenario optimista USD 19,13, escenario pesimista USD 11,48 y escenario ¨Precio de mercado¨ USD 15,56, siendo este el valor de mercado de la acción al 31 de diciembre de 2022. Se realizó complementariamente una valuación por múltiplos. Lo que se buscó con esta metodología es obtener un rango de valores para el capital accionario de American Airlines a partir de múltiplos de empresas comparables seleccionadas a tales efectos. En el desarrollo del mismo se utilizaron los múltiplos EV/EBITDAR y EV/Sales, obteniendo como resultado un rango de valores de entre USD 5,25 y 16,96 en el primer caso y un rango de entre USD 6,84 y USD 21,87 en el segundo caso. |
description |
Fil: Predovic Molinuevo, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-24T16:47:17Z 2024-04-24T16:47:17Z 2024-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Predovic Molinuevo, T. (2024). Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23672 http://hdl.handle.net/10908/23672 |
identifier_str_mv |
Predovic Molinuevo, T. (2024). Valuación del capital accionario de American Airlines Group, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23672 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/23672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621893831753728 |
score |
12.559606 |