Sisu : Senior Living

Autores
Tubert, Tomás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Friel, Daniel
Descripción
Fil: Tubert, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El plan de negocios que desarrollaremos en la siguiente tesis expone el diseño e implementación de un proyecto inmobiliario exclusivo, especializado para la personas de la tercera edad, que consiste en un espacio de valor donde están integrados servicios de cuidado, entretenimiento, salud y movilidad para los clientes. A pesar de la reducida exposición en campañas de marketing y en los medios, las personas mayores son incrementalmente cada vez más significativas en la economía. Se estima que para 2050 el 20% de la población argentina total tendrá 65 años o más, un aumento de 100% en 40 años1. Así mismo existen grandes concentraciones de probables clientes, con alto poder adquisitivo, lo catadas en grandes centros urbanos. Estos indicadores muestran un nicho de oportunidad único para ofertar propuestas de valor que den soluciones habitacionales comprensivas a este grupo. De allí proviene el nombre del proyecto Sisu, que significa resiliencia o vitalidad en finlandés, pero no tiene una traducción específica al español, esta filosofía de vivir la vida a su máximo potencial no importa la edad es la filosofía de la firma. Sin embargo las distintas desarrolladoras inmobiliarias, y prestatarias de servicios no han podido capitalizar en estas tendencias, pero si se pueden apreciar ampliamente en EEUU, Europa o Asia, donde son industrias en pleno crecimiento. Es por ello que esta oportunidad en Argentina, uno de los países mas desarrollados de la región, constituye una posibilidad contundente para crecer y constituir una marca por sobre la experiencia de consumo. El objetivo de la empresa será brindar la mejor experiencia de vida diaria para las personas mayores, un habiente activo, recreativo y ecológico, donde la comodidad y la salud definan toda la cadena de valor. De manera en llevar el concepto al mercado de la manera más expeditiva posible, se focalizara en desarrollar ventas competitivas que diferenciaran al proyecto, como será la gran escala con 180 unidades, su locación estratégica en Pilar, y su calidad exclusiva tanto en calidad del producto como en los servicios proveídos. La fuente de ingreso principal será la comercialización de los inmuebles, y la posterior será las ganancias por administración del complejo, que se mantendrán relativamente bajas, ya que el principal propósito de estas segundas es conservar la calidad y consistencia del proyecto a través del tiempo. De esta manera se espera que el concepto pueda proyectarse nacionalmente y luego regionalmente, a medida que este cambio cultural se propague con los cambios demográficos y socio-económicos. Indicadores financieros clave del proyecto: Inversión requerida: U$s 2.905.761 Capital total (más reinvertido): U$s 21.710.298,82 Valor Presente Neto (VPN): U$s $11.565.221,44 Punto de Equilibrio Mes 1 desde el inicio Periodo de Repago: Mes 5 desde el inicio.
Materia
Old age homes -- Argentina -- Management -- Case studies.
Older people -- Dwellings -- Argentina -- Case studies.
Business planning -- Argentina -- Case studies.
Residencias de ancianos -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Ancianos -- Viviendas -- Argentina -- Case studies.
Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12110

id RDUDESA_014a679e476a2593002c9e962cb5216f
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12110
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Sisu : Senior LivingTubert, TomásOld age homes -- Argentina -- Management -- Case studies.Older people -- Dwellings -- Argentina -- Case studies.Business planning -- Argentina -- Case studies.Residencias de ancianos -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Ancianos -- Viviendas -- Argentina -- Case studies.Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Tubert, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El plan de negocios que desarrollaremos en la siguiente tesis expone el diseño e implementación de un proyecto inmobiliario exclusivo, especializado para la personas de la tercera edad, que consiste en un espacio de valor donde están integrados servicios de cuidado, entretenimiento, salud y movilidad para los clientes. A pesar de la reducida exposición en campañas de marketing y en los medios, las personas mayores son incrementalmente cada vez más significativas en la economía. Se estima que para 2050 el 20% de la población argentina total tendrá 65 años o más, un aumento de 100% en 40 años1. Así mismo existen grandes concentraciones de probables clientes, con alto poder adquisitivo, lo catadas en grandes centros urbanos. Estos indicadores muestran un nicho de oportunidad único para ofertar propuestas de valor que den soluciones habitacionales comprensivas a este grupo. De allí proviene el nombre del proyecto Sisu, que significa resiliencia o vitalidad en finlandés, pero no tiene una traducción específica al español, esta filosofía de vivir la vida a su máximo potencial no importa la edad es la filosofía de la firma. Sin embargo las distintas desarrolladoras inmobiliarias, y prestatarias de servicios no han podido capitalizar en estas tendencias, pero si se pueden apreciar ampliamente en EEUU, Europa o Asia, donde son industrias en pleno crecimiento. Es por ello que esta oportunidad en Argentina, uno de los países mas desarrollados de la región, constituye una posibilidad contundente para crecer y constituir una marca por sobre la experiencia de consumo. El objetivo de la empresa será brindar la mejor experiencia de vida diaria para las personas mayores, un habiente activo, recreativo y ecológico, donde la comodidad y la salud definan toda la cadena de valor. De manera en llevar el concepto al mercado de la manera más expeditiva posible, se focalizara en desarrollar ventas competitivas que diferenciaran al proyecto, como será la gran escala con 180 unidades, su locación estratégica en Pilar, y su calidad exclusiva tanto en calidad del producto como en los servicios proveídos. La fuente de ingreso principal será la comercialización de los inmuebles, y la posterior será las ganancias por administración del complejo, que se mantendrán relativamente bajas, ya que el principal propósito de estas segundas es conservar la calidad y consistencia del proyecto a través del tiempo. De esta manera se espera que el concepto pueda proyectarse nacionalmente y luego regionalmente, a medida que este cambio cultural se propague con los cambios demográficos y socio-económicos. Indicadores financieros clave del proyecto: Inversión requerida: U$s 2.905.761 Capital total (más reinvertido): U$s 21.710.298,82 Valor Presente Neto (VPN): U$s $11.565.221,44 Punto de Equilibrio Mes 1 desde el inicio Periodo de Repago: Mes 5 desde el inicio.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosFriel, Daniel2017-05-15T16:52:44Z2017-05-15T16:52:44Z2016-05-23Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTubert, T. (2016). Sisu : Senior Living. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12110T.L. Adm. 1149http://hdl.handle.net/10908/12110spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:14Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12110instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:15.213Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sisu : Senior Living
title Sisu : Senior Living
spellingShingle Sisu : Senior Living
Tubert, Tomás
Old age homes -- Argentina -- Management -- Case studies.
Older people -- Dwellings -- Argentina -- Case studies.
Business planning -- Argentina -- Case studies.
Residencias de ancianos -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Ancianos -- Viviendas -- Argentina -- Case studies.
Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.
title_short Sisu : Senior Living
title_full Sisu : Senior Living
title_fullStr Sisu : Senior Living
title_full_unstemmed Sisu : Senior Living
title_sort Sisu : Senior Living
dc.creator.none.fl_str_mv Tubert, Tomás
author Tubert, Tomás
author_facet Tubert, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Friel, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Old age homes -- Argentina -- Management -- Case studies.
Older people -- Dwellings -- Argentina -- Case studies.
Business planning -- Argentina -- Case studies.
Residencias de ancianos -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Ancianos -- Viviendas -- Argentina -- Case studies.
Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.
topic Old age homes -- Argentina -- Management -- Case studies.
Older people -- Dwellings -- Argentina -- Case studies.
Business planning -- Argentina -- Case studies.
Residencias de ancianos -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Ancianos -- Viviendas -- Argentina -- Case studies.
Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tubert, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El plan de negocios que desarrollaremos en la siguiente tesis expone el diseño e implementación de un proyecto inmobiliario exclusivo, especializado para la personas de la tercera edad, que consiste en un espacio de valor donde están integrados servicios de cuidado, entretenimiento, salud y movilidad para los clientes. A pesar de la reducida exposición en campañas de marketing y en los medios, las personas mayores son incrementalmente cada vez más significativas en la economía. Se estima que para 2050 el 20% de la población argentina total tendrá 65 años o más, un aumento de 100% en 40 años1. Así mismo existen grandes concentraciones de probables clientes, con alto poder adquisitivo, lo catadas en grandes centros urbanos. Estos indicadores muestran un nicho de oportunidad único para ofertar propuestas de valor que den soluciones habitacionales comprensivas a este grupo. De allí proviene el nombre del proyecto Sisu, que significa resiliencia o vitalidad en finlandés, pero no tiene una traducción específica al español, esta filosofía de vivir la vida a su máximo potencial no importa la edad es la filosofía de la firma. Sin embargo las distintas desarrolladoras inmobiliarias, y prestatarias de servicios no han podido capitalizar en estas tendencias, pero si se pueden apreciar ampliamente en EEUU, Europa o Asia, donde son industrias en pleno crecimiento. Es por ello que esta oportunidad en Argentina, uno de los países mas desarrollados de la región, constituye una posibilidad contundente para crecer y constituir una marca por sobre la experiencia de consumo. El objetivo de la empresa será brindar la mejor experiencia de vida diaria para las personas mayores, un habiente activo, recreativo y ecológico, donde la comodidad y la salud definan toda la cadena de valor. De manera en llevar el concepto al mercado de la manera más expeditiva posible, se focalizara en desarrollar ventas competitivas que diferenciaran al proyecto, como será la gran escala con 180 unidades, su locación estratégica en Pilar, y su calidad exclusiva tanto en calidad del producto como en los servicios proveídos. La fuente de ingreso principal será la comercialización de los inmuebles, y la posterior será las ganancias por administración del complejo, que se mantendrán relativamente bajas, ya que el principal propósito de estas segundas es conservar la calidad y consistencia del proyecto a través del tiempo. De esta manera se espera que el concepto pueda proyectarse nacionalmente y luego regionalmente, a medida que este cambio cultural se propague con los cambios demográficos y socio-económicos. Indicadores financieros clave del proyecto: Inversión requerida: U$s 2.905.761 Capital total (más reinvertido): U$s 21.710.298,82 Valor Presente Neto (VPN): U$s $11.565.221,44 Punto de Equilibrio Mes 1 desde el inicio Periodo de Repago: Mes 5 desde el inicio.
description Fil: Tubert, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-23
2017-05-15T16:52:44Z
2017-05-15T16:52:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tubert, T. (2016). Sisu : Senior Living. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12110
T.L. Adm. 1149
http://hdl.handle.net/10908/12110
identifier_str_mv Tubert, T. (2016). Sisu : Senior Living. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12110
T.L. Adm. 1149
url http://hdl.handle.net/10908/12110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789413010407424
score 12.471625