Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.

Autores
Muñoz, Marisa Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos hemos propuesto mostrar la presencia de Macedonio Fernández en la historiografía filosófica argentina. En principio, diremos que esta tarea se nos presentó, en cierto modo, allanada de dificultades, pues se trataba, de alguna manera, de un ejercicio de rastreo en textos que historian nuestro pasado filosófico. Sin embargo y a medida que hemos ido avanzando en este itinerario podemos decir que se nos han ido planteando interrogantes y lo que parecía ser un tema de estudio con cierta transparencia ha resultado estar atravesado por inflexiones que nos remiten a problemáticas más complejas o, en otros casos, más amplias. Es sin dudas, Macedonio Fernández, un autor que provoca estos descentramientos y no sin razón, pues sus temáticas y las formas que han adoptado sus ideas se resisten a clasificaciones tradicionales. De ahí que tanto literatos como filósofos tengan dificultades para ubicarlo en sus respectivas disciplinas.Trataremos, entonces, de mostrar en nuestro análisis la presencia del autor en la historiografía filosófica argentina. Asimismo, es necesario precisar un marco conceptual para la comprensión de los modos de historiar el quehacer filosófico en la Argentina a principios del siglo XX, teniendo presente que la filosofía comienza en esta época a perfilarse como una disciplina que se plantea objetivos ligados a cierto rigorismo, sisteinaticidad y especialización, fruto del proceso de institucionalización que experimentan los estudios filosóficos en nuestro país. Sin embargo y aun cuando la actividad filosófica se dé articulada a las Academias, los criterios que ésta pone en circulación no son los únicos posibles para delimitar lo que se entiende por "textos filosóficos", por "filósofo" o por "filosofía".
Fil: Muñoz, Marisa Alejandra. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fuente
Páginas de Filosofía; Vol. 9, Núm. 11 (2004); 165-174
1853-7960
0327-5108
Materia
Proceso filosófico
Argentina
Filosofía
Macedonio Fernández
Pensamientos filosóficos
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13399

id RDIUNCO_e452fc1716e45e496fc73c504a5ee8de
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13399
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.Muñoz, Marisa AlejandraProceso filosóficoArgentinaFilosofíaMacedonio FernándezPensamientos filosóficosHumanidades y ArteEn este trabajo nos hemos propuesto mostrar la presencia de Macedonio Fernández en la historiografía filosófica argentina. En principio, diremos que esta tarea se nos presentó, en cierto modo, allanada de dificultades, pues se trataba, de alguna manera, de un ejercicio de rastreo en textos que historian nuestro pasado filosófico. Sin embargo y a medida que hemos ido avanzando en este itinerario podemos decir que se nos han ido planteando interrogantes y lo que parecía ser un tema de estudio con cierta transparencia ha resultado estar atravesado por inflexiones que nos remiten a problemáticas más complejas o, en otros casos, más amplias. Es sin dudas, Macedonio Fernández, un autor que provoca estos descentramientos y no sin razón, pues sus temáticas y las formas que han adoptado sus ideas se resisten a clasificaciones tradicionales. De ahí que tanto literatos como filósofos tengan dificultades para ubicarlo en sus respectivas disciplinas.Trataremos, entonces, de mostrar en nuestro análisis la presencia del autor en la historiografía filosófica argentina. Asimismo, es necesario precisar un marco conceptual para la comprensión de los modos de historiar el quehacer filosófico en la Argentina a principios del siglo XX, teniendo presente que la filosofía comienza en esta época a perfilarse como una disciplina que se plantea objetivos ligados a cierto rigorismo, sisteinaticidad y especialización, fruto del proceso de institucionalización que experimentan los estudios filosóficos en nuestro país. Sin embargo y aun cuando la actividad filosófica se dé articulada a las Academias, los criterios que ésta pone en circulación no son los únicos posibles para delimitar lo que se entiende por "textos filosóficos", por "filósofo" o por "filosofía".Fil: Muñoz, Marisa Alejandra. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Páginas de Filosofía2014-07-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 165-174http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13399Páginas de Filosofía; Vol. 9, Núm. 11 (2004); 165-1741853-79600327-5108reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaHumanidades y Artehttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/397info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:52Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13399instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:52.875Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.
title Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.
spellingShingle Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.
Muñoz, Marisa Alejandra
Proceso filosófico
Argentina
Filosofía
Macedonio Fernández
Pensamientos filosóficos
Humanidades y Arte
title_short Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.
title_full Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.
title_fullStr Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.
title_full_unstemmed Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.
title_sort Macedonio Fernández: localizaciones críticas en la historiografía filosófica argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Marisa Alejandra
author Muñoz, Marisa Alejandra
author_facet Muñoz, Marisa Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso filosófico
Argentina
Filosofía
Macedonio Fernández
Pensamientos filosóficos
Humanidades y Arte
topic Proceso filosófico
Argentina
Filosofía
Macedonio Fernández
Pensamientos filosóficos
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos hemos propuesto mostrar la presencia de Macedonio Fernández en la historiografía filosófica argentina. En principio, diremos que esta tarea se nos presentó, en cierto modo, allanada de dificultades, pues se trataba, de alguna manera, de un ejercicio de rastreo en textos que historian nuestro pasado filosófico. Sin embargo y a medida que hemos ido avanzando en este itinerario podemos decir que se nos han ido planteando interrogantes y lo que parecía ser un tema de estudio con cierta transparencia ha resultado estar atravesado por inflexiones que nos remiten a problemáticas más complejas o, en otros casos, más amplias. Es sin dudas, Macedonio Fernández, un autor que provoca estos descentramientos y no sin razón, pues sus temáticas y las formas que han adoptado sus ideas se resisten a clasificaciones tradicionales. De ahí que tanto literatos como filósofos tengan dificultades para ubicarlo en sus respectivas disciplinas.Trataremos, entonces, de mostrar en nuestro análisis la presencia del autor en la historiografía filosófica argentina. Asimismo, es necesario precisar un marco conceptual para la comprensión de los modos de historiar el quehacer filosófico en la Argentina a principios del siglo XX, teniendo presente que la filosofía comienza en esta época a perfilarse como una disciplina que se plantea objetivos ligados a cierto rigorismo, sisteinaticidad y especialización, fruto del proceso de institucionalización que experimentan los estudios filosóficos en nuestro país. Sin embargo y aun cuando la actividad filosófica se dé articulada a las Academias, los criterios que ésta pone en circulación no son los únicos posibles para delimitar lo que se entiende por "textos filosóficos", por "filósofo" o por "filosofía".
Fil: Muñoz, Marisa Alejandra. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
description En este trabajo nos hemos propuesto mostrar la presencia de Macedonio Fernández en la historiografía filosófica argentina. En principio, diremos que esta tarea se nos presentó, en cierto modo, allanada de dificultades, pues se trataba, de alguna manera, de un ejercicio de rastreo en textos que historian nuestro pasado filosófico. Sin embargo y a medida que hemos ido avanzando en este itinerario podemos decir que se nos han ido planteando interrogantes y lo que parecía ser un tema de estudio con cierta transparencia ha resultado estar atravesado por inflexiones que nos remiten a problemáticas más complejas o, en otros casos, más amplias. Es sin dudas, Macedonio Fernández, un autor que provoca estos descentramientos y no sin razón, pues sus temáticas y las formas que han adoptado sus ideas se resisten a clasificaciones tradicionales. De ahí que tanto literatos como filósofos tengan dificultades para ubicarlo en sus respectivas disciplinas.Trataremos, entonces, de mostrar en nuestro análisis la presencia del autor en la historiografía filosófica argentina. Asimismo, es necesario precisar un marco conceptual para la comprensión de los modos de historiar el quehacer filosófico en la Argentina a principios del siglo XX, teniendo presente que la filosofía comienza en esta época a perfilarse como una disciplina que se plantea objetivos ligados a cierto rigorismo, sisteinaticidad y especialización, fruto del proceso de institucionalización que experimentan los estudios filosóficos en nuestro país. Sin embargo y aun cuando la actividad filosófica se dé articulada a las Academias, los criterios que ésta pone en circulación no son los únicos posibles para delimitar lo que se entiende por "textos filosóficos", por "filósofo" o por "filosofía".
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13399
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Humanidades y Arte
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/397
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 165-174
dc.publisher.none.fl_str_mv Páginas de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Páginas de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv Páginas de Filosofía; Vol. 9, Núm. 11 (2004); 165-174
1853-7960
0327-5108
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621553556258816
score 12.559606