Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio
- Autores
- Salas, María Cecilia; Narvarte, Maite Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es caracterizar granulométricamente el sedimento disponible en la zona de estudio y evaluar el tipo de sustrato que utilizan los mejillines para adherirse en dos horizontes del intermareal y dos sitios de la Bahía.
Fil: Salas, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Narvarte, Maite Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina. - Materia
-
Ecología bentónica
Estrés hidrodinámico
Sustrato
Intermareal
Organismos sésiles
Sedimentario heterogéneo
Mejillinares
Brachidontes rodriguezii
Bahía San Antonio (Río Negro)
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16196
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_dd321b70043238f538641853c8372b09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16196 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San AntonioSalas, María CeciliaNarvarte, Maite AndreaEcología bentónicaEstrés hidrodinámicoSustratoIntermarealOrganismos sésilesSedimentario heterogéneoMejillinaresBrachidontes rodrigueziiBahía San Antonio (Río Negro)Ciencias AplicadasEl objetivo de este trabajo es caracterizar granulométricamente el sedimento disponible en la zona de estudio y evaluar el tipo de sustrato que utilizan los mejillines para adherirse en dos horizontes del intermareal y dos sitios de la Bahía.Fil: Salas, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Narvarte, Maite Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias MarinasSalas, María CeciliaNarvarte, Maite Andrea2021-03-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16196spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:17Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16196instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:18.131Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio |
title |
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio |
spellingShingle |
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio Salas, María Cecilia Ecología bentónica Estrés hidrodinámico Sustrato Intermareal Organismos sésiles Sedimentario heterogéneo Mejillinares Brachidontes rodriguezii Bahía San Antonio (Río Negro) Ciencias Aplicadas |
title_short |
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio |
title_full |
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio |
title_fullStr |
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio |
title_full_unstemmed |
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio |
title_sort |
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas, María Cecilia Narvarte, Maite Andrea |
author |
Salas, María Cecilia |
author_facet |
Salas, María Cecilia Narvarte, Maite Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Narvarte, Maite Andrea |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salas, María Cecilia Narvarte, Maite Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología bentónica Estrés hidrodinámico Sustrato Intermareal Organismos sésiles Sedimentario heterogéneo Mejillinares Brachidontes rodriguezii Bahía San Antonio (Río Negro) Ciencias Aplicadas |
topic |
Ecología bentónica Estrés hidrodinámico Sustrato Intermareal Organismos sésiles Sedimentario heterogéneo Mejillinares Brachidontes rodriguezii Bahía San Antonio (Río Negro) Ciencias Aplicadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es caracterizar granulométricamente el sedimento disponible en la zona de estudio y evaluar el tipo de sustrato que utilizan los mejillines para adherirse en dos horizontes del intermareal y dos sitios de la Bahía. Fil: Salas, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina. Fil: Narvarte, Maite Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina. |
description |
El objetivo de este trabajo es caracterizar granulométricamente el sedimento disponible en la zona de estudio y evaluar el tipo de sustrato que utilizan los mejillines para adherirse en dos horizontes del intermareal y dos sitios de la Bahía. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16196 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16196 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846787671666458624 |
score |
12.982451 |