Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.

Autores
Pipo, Martina; Gonzalez, Luciana; Hissa, David
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La recría se realizó en el campo de Alejandro Sánchez, ubicado al sur-este del paraje Ramón Castro (latitud 38°52 ́19,2 ́ ́ longitud 69°40 ́23,1 ́ ́), a 778 msnm. El productor junto a su familia trabaja en el campo. Él realiza la mayor parte de las tareas con la colaboración de su esposa e hijo, quienes no están residiendo permanentemente en el lugar. También se encuentra el hermano de Alejandro que es el encargado de llevar adelante ciertas tareas en el lugar y este está en forma permanente en el campo. Alejandro es un criancero trashumante y pertenece a la comunidad de Maliqueo. Recientemente se ha integrado al grupo de productores de zona centro que integra el plan ganadero bovino provincial. El campo mencionado es el puesto de invernada donde pastorea entre los meses de abril y noviembre. Posee corrales precarios con manga adaptada con un cepo, que no se encuentra en buenas condiciones, pero son funcionales para la producción. Posee en el lugar un piletón para almacenar agua con aprovisionamiento periódico desde la localidad de Ramon Castro. Entre los meses de diciembre y abril Alejandro pastorea en su puesto de veranada ubicado a 90 km del puesto de invernada, en la zona del paraje Chachil. El traslado de los animales se realiza en camión alquilado para reducir pérdidas de peso originadas en el arreo. En el sector de veranada se cuenta con menos instalaciones disponibles para llevara cabo el manejo.
Fil: Pipo, Martina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Gonzalez, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Hissa, David. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Materia
Recría
Ternero
Pastoreo
Invernación
Ganado bovino
Ganancia de peso
Ciencias Agrarias y Forestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17670

id RDIUNCO_d1edae952e1983e64c3ef15c07f5893e
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17670
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.Pipo, MartinaGonzalez, LucianaHissa, DavidRecríaTerneroPastoreoInvernaciónGanado bovinoGanancia de pesoCiencias Agrarias y ForestalesLa recría se realizó en el campo de Alejandro Sánchez, ubicado al sur-este del paraje Ramón Castro (latitud 38°52 ́19,2 ́ ́ longitud 69°40 ́23,1 ́ ́), a 778 msnm. El productor junto a su familia trabaja en el campo. Él realiza la mayor parte de las tareas con la colaboración de su esposa e hijo, quienes no están residiendo permanentemente en el lugar. También se encuentra el hermano de Alejandro que es el encargado de llevar adelante ciertas tareas en el lugar y este está en forma permanente en el campo. Alejandro es un criancero trashumante y pertenece a la comunidad de Maliqueo. Recientemente se ha integrado al grupo de productores de zona centro que integra el plan ganadero bovino provincial. El campo mencionado es el puesto de invernada donde pastorea entre los meses de abril y noviembre. Posee corrales precarios con manga adaptada con un cepo, que no se encuentra en buenas condiciones, pero son funcionales para la producción. Posee en el lugar un piletón para almacenar agua con aprovisionamiento periódico desde la localidad de Ramon Castro. Entre los meses de diciembre y abril Alejandro pastorea en su puesto de veranada ubicado a 90 km del puesto de invernada, en la zona del paraje Chachil. El traslado de los animales se realiza en camión alquilado para reducir pérdidas de peso originadas en el arreo. En el sector de veranada se cuenta con menos instalaciones disponibles para llevara cabo el manejo.Fil: Pipo, Martina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Gonzalez, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Hissa, David. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias.Ministerio de Producción e Industria. Neuquén.Jockers, EstebanPainemilla, Vanesa2022-12-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17670spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:49:03Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17670instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:04.086Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.
title Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.
spellingShingle Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.
Pipo, Martina
Recría
Ternero
Pastoreo
Invernación
Ganado bovino
Ganancia de peso
Ciencias Agrarias y Forestales
title_short Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.
title_full Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.
title_fullStr Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.
title_full_unstemmed Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.
title_sort Seguimiento de recría de terneras en pastoreo.
dc.creator.none.fl_str_mv Pipo, Martina
Gonzalez, Luciana
Hissa, David
author Pipo, Martina
author_facet Pipo, Martina
Gonzalez, Luciana
Hissa, David
author_role author
author2 Gonzalez, Luciana
Hissa, David
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jockers, Esteban
Painemilla, Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv Recría
Ternero
Pastoreo
Invernación
Ganado bovino
Ganancia de peso
Ciencias Agrarias y Forestales
topic Recría
Ternero
Pastoreo
Invernación
Ganado bovino
Ganancia de peso
Ciencias Agrarias y Forestales
dc.description.none.fl_txt_mv La recría se realizó en el campo de Alejandro Sánchez, ubicado al sur-este del paraje Ramón Castro (latitud 38°52 ́19,2 ́ ́ longitud 69°40 ́23,1 ́ ́), a 778 msnm. El productor junto a su familia trabaja en el campo. Él realiza la mayor parte de las tareas con la colaboración de su esposa e hijo, quienes no están residiendo permanentemente en el lugar. También se encuentra el hermano de Alejandro que es el encargado de llevar adelante ciertas tareas en el lugar y este está en forma permanente en el campo. Alejandro es un criancero trashumante y pertenece a la comunidad de Maliqueo. Recientemente se ha integrado al grupo de productores de zona centro que integra el plan ganadero bovino provincial. El campo mencionado es el puesto de invernada donde pastorea entre los meses de abril y noviembre. Posee corrales precarios con manga adaptada con un cepo, que no se encuentra en buenas condiciones, pero son funcionales para la producción. Posee en el lugar un piletón para almacenar agua con aprovisionamiento periódico desde la localidad de Ramon Castro. Entre los meses de diciembre y abril Alejandro pastorea en su puesto de veranada ubicado a 90 km del puesto de invernada, en la zona del paraje Chachil. El traslado de los animales se realiza en camión alquilado para reducir pérdidas de peso originadas en el arreo. En el sector de veranada se cuenta con menos instalaciones disponibles para llevara cabo el manejo.
Fil: Pipo, Martina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Gonzalez, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Hissa, David. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description La recría se realizó en el campo de Alejandro Sánchez, ubicado al sur-este del paraje Ramón Castro (latitud 38°52 ́19,2 ́ ́ longitud 69°40 ́23,1 ́ ́), a 778 msnm. El productor junto a su familia trabaja en el campo. Él realiza la mayor parte de las tareas con la colaboración de su esposa e hijo, quienes no están residiendo permanentemente en el lugar. También se encuentra el hermano de Alejandro que es el encargado de llevar adelante ciertas tareas en el lugar y este está en forma permanente en el campo. Alejandro es un criancero trashumante y pertenece a la comunidad de Maliqueo. Recientemente se ha integrado al grupo de productores de zona centro que integra el plan ganadero bovino provincial. El campo mencionado es el puesto de invernada donde pastorea entre los meses de abril y noviembre. Posee corrales precarios con manga adaptada con un cepo, que no se encuentra en buenas condiciones, pero son funcionales para la producción. Posee en el lugar un piletón para almacenar agua con aprovisionamiento periódico desde la localidad de Ramon Castro. Entre los meses de diciembre y abril Alejandro pastorea en su puesto de veranada ubicado a 90 km del puesto de invernada, en la zona del paraje Chachil. El traslado de los animales se realiza en camión alquilado para reducir pérdidas de peso originadas en el arreo. En el sector de veranada se cuenta con menos instalaciones disponibles para llevara cabo el manejo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17670
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias.
Ministerio de Producción e Industria. Neuquén.
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias.
Ministerio de Producción e Industria. Neuquén.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976405661417472
score 13.004268