Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresi...

Autores
Kovich, Adrián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zalazar, Mónica
Codega, Darío
Descripción
Los aceros son materiales universalmente utilizados para la construcción de máquinas, herramientas y estructuras. Las bombas de cavidades progresivas PCP,utilizadas en la industria del petróleo y gas,están construidas por un estator de el astómero con carcasa y rotor de acero. El acero utilizado en la fabricación de rotores es un AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado con aporte inoxidable AWS E 312-16 y con recubrimiento de cromo duro en toda la superficie.Las fallas del mismo de forma prematura por fractura, desgaste y corrosión localizada,durante su operación en la extracción de petróleo y gas en la región, fueron los puntapiés para la realización de este trabajo.La fractura del acero AISI-SAE 4140, desde el punto de vista metalúrgico,indica que el mismo no presenta uniformidad en la composición química por la presencia de zonas segregadas que generan,en el material,la presencia de diferentes microesructuras que le imparten al rotor un comportamiento mecánico fuera de especificación.Además, la unión por soldadura de este acero incrementa la posibilidad de falla por ser un material con riesgo a fisuración en frío si no se realiza un pre calentamiento y un tratamiento térmico post soldadura sumado a un aporte no compatible.El cromado debe presentar buena terminación, adherencia, espesor suficiente y ausencia de defectos para que los fluidos corrosivos no lleguen al acero y produzcan corrosión acelerada.Por último, la incorrecta selección del el astómero del estator aumenta la probabilidad de falla del rotor.La caracterización por técnicas metalográficas, microscopía óptica, electrónica de barrido SEM con detector EDS, ensayos de microdureza y de tracción permiten dilucidar las causas que provocaron las fallas.La metalurgia a través de los tratamientos térmicos de homogeneizado, aplicados al acero;la utilización de un procedimiento de especificación de soldadura bajo el código ASME IX y la propuesta de un recubrimiento bicapa de Cu-Cr como la correcta selección del elastómero, comercialmente disponible,disminuirán el riesgo de falla.
Fil: Kovich, Adrián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.
Materia
Rotor de PCP
AISI-SAE 4140
Cromado duro
EPS
Tratamientos térmicos
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15909

id RDIUNCO_d10e98aafe73a9d3a246ec126e20a318
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15909
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresivas.Kovich, AdriánRotor de PCPAISI-SAE 4140Cromado duroEPSTratamientos térmicosCiencias AplicadasLos aceros son materiales universalmente utilizados para la construcción de máquinas, herramientas y estructuras. Las bombas de cavidades progresivas PCP,utilizadas en la industria del petróleo y gas,están construidas por un estator de el astómero con carcasa y rotor de acero. El acero utilizado en la fabricación de rotores es un AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado con aporte inoxidable AWS E 312-16 y con recubrimiento de cromo duro en toda la superficie.Las fallas del mismo de forma prematura por fractura, desgaste y corrosión localizada,durante su operación en la extracción de petróleo y gas en la región, fueron los puntapiés para la realización de este trabajo.La fractura del acero AISI-SAE 4140, desde el punto de vista metalúrgico,indica que el mismo no presenta uniformidad en la composición química por la presencia de zonas segregadas que generan,en el material,la presencia de diferentes microesructuras que le imparten al rotor un comportamiento mecánico fuera de especificación.Además, la unión por soldadura de este acero incrementa la posibilidad de falla por ser un material con riesgo a fisuración en frío si no se realiza un pre calentamiento y un tratamiento térmico post soldadura sumado a un aporte no compatible.El cromado debe presentar buena terminación, adherencia, espesor suficiente y ausencia de defectos para que los fluidos corrosivos no lleguen al acero y produzcan corrosión acelerada.Por último, la incorrecta selección del el astómero del estator aumenta la probabilidad de falla del rotor.La caracterización por técnicas metalográficas, microscopía óptica, electrónica de barrido SEM con detector EDS, ensayos de microdureza y de tracción permiten dilucidar las causas que provocaron las fallas.La metalurgia a través de los tratamientos térmicos de homogeneizado, aplicados al acero;la utilización de un procedimiento de especificación de soldadura bajo el código ASME IX y la propuesta de un recubrimiento bicapa de Cu-Cr como la correcta selección del elastómero, comercialmente disponible,disminuirán el riesgo de falla.Fil: Kovich, Adrián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaZalazar, MónicaCodega, Darío2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15909spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:08Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15909instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:08.566Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresivas.
title Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresivas.
spellingShingle Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresivas.
Kovich, Adrián
Rotor de PCP
AISI-SAE 4140
Cromado duro
EPS
Tratamientos térmicos
Ciencias Aplicadas
title_short Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresivas.
title_full Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresivas.
title_fullStr Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresivas.
title_full_unstemmed Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresivas.
title_sort Caracterización de fallas en un acero AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado y con recubrimiento de cromo utilizado en la fabricación de rotores de bombas de cavidades progresivas.
dc.creator.none.fl_str_mv Kovich, Adrián
author Kovich, Adrián
author_facet Kovich, Adrián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zalazar, Mónica
Codega, Darío
dc.subject.none.fl_str_mv Rotor de PCP
AISI-SAE 4140
Cromado duro
EPS
Tratamientos térmicos
Ciencias Aplicadas
topic Rotor de PCP
AISI-SAE 4140
Cromado duro
EPS
Tratamientos térmicos
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv Los aceros son materiales universalmente utilizados para la construcción de máquinas, herramientas y estructuras. Las bombas de cavidades progresivas PCP,utilizadas en la industria del petróleo y gas,están construidas por un estator de el astómero con carcasa y rotor de acero. El acero utilizado en la fabricación de rotores es un AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado con aporte inoxidable AWS E 312-16 y con recubrimiento de cromo duro en toda la superficie.Las fallas del mismo de forma prematura por fractura, desgaste y corrosión localizada,durante su operación en la extracción de petróleo y gas en la región, fueron los puntapiés para la realización de este trabajo.La fractura del acero AISI-SAE 4140, desde el punto de vista metalúrgico,indica que el mismo no presenta uniformidad en la composición química por la presencia de zonas segregadas que generan,en el material,la presencia de diferentes microesructuras que le imparten al rotor un comportamiento mecánico fuera de especificación.Además, la unión por soldadura de este acero incrementa la posibilidad de falla por ser un material con riesgo a fisuración en frío si no se realiza un pre calentamiento y un tratamiento térmico post soldadura sumado a un aporte no compatible.El cromado debe presentar buena terminación, adherencia, espesor suficiente y ausencia de defectos para que los fluidos corrosivos no lleguen al acero y produzcan corrosión acelerada.Por último, la incorrecta selección del el astómero del estator aumenta la probabilidad de falla del rotor.La caracterización por técnicas metalográficas, microscopía óptica, electrónica de barrido SEM con detector EDS, ensayos de microdureza y de tracción permiten dilucidar las causas que provocaron las fallas.La metalurgia a través de los tratamientos térmicos de homogeneizado, aplicados al acero;la utilización de un procedimiento de especificación de soldadura bajo el código ASME IX y la propuesta de un recubrimiento bicapa de Cu-Cr como la correcta selección del elastómero, comercialmente disponible,disminuirán el riesgo de falla.
Fil: Kovich, Adrián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.
description Los aceros son materiales universalmente utilizados para la construcción de máquinas, herramientas y estructuras. Las bombas de cavidades progresivas PCP,utilizadas en la industria del petróleo y gas,están construidas por un estator de el astómero con carcasa y rotor de acero. El acero utilizado en la fabricación de rotores es un AISI-SAE 4140 templado y revenido, soldado con aporte inoxidable AWS E 312-16 y con recubrimiento de cromo duro en toda la superficie.Las fallas del mismo de forma prematura por fractura, desgaste y corrosión localizada,durante su operación en la extracción de petróleo y gas en la región, fueron los puntapiés para la realización de este trabajo.La fractura del acero AISI-SAE 4140, desde el punto de vista metalúrgico,indica que el mismo no presenta uniformidad en la composición química por la presencia de zonas segregadas que generan,en el material,la presencia de diferentes microesructuras que le imparten al rotor un comportamiento mecánico fuera de especificación.Además, la unión por soldadura de este acero incrementa la posibilidad de falla por ser un material con riesgo a fisuración en frío si no se realiza un pre calentamiento y un tratamiento térmico post soldadura sumado a un aporte no compatible.El cromado debe presentar buena terminación, adherencia, espesor suficiente y ausencia de defectos para que los fluidos corrosivos no lleguen al acero y produzcan corrosión acelerada.Por último, la incorrecta selección del el astómero del estator aumenta la probabilidad de falla del rotor.La caracterización por técnicas metalográficas, microscopía óptica, electrónica de barrido SEM con detector EDS, ensayos de microdureza y de tracción permiten dilucidar las causas que provocaron las fallas.La metalurgia a través de los tratamientos térmicos de homogeneizado, aplicados al acero;la utilización de un procedimiento de especificación de soldadura bajo el código ASME IX y la propuesta de un recubrimiento bicapa de Cu-Cr como la correcta selección del elastómero, comercialmente disponible,disminuirán el riesgo de falla.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15909
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621562060210176
score 12.559606