Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989
- Autores
- Montesino, Gastón; Svampa, Fernando; Aguiar, Diego
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha sido uno de los principales beneficiarios de los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Ciencia y Tecnología (CyT) durante el período 1976-1989 en Argentina. Estos préstamos le permitieron al CONICET disponer de recursos destinados al financiamiento de los instrumentos de ejecución y promoción científica durante la dictadura cívico-militar y el retorno de la democracia con el gobierno radical. En este trabajo se analiza cómo el diseño del Programa Global de Ciencia y Tecnología (BID-I) y el Programa de Investigación Científica y Tecnológica (BID-II), financiados por el BID, estuvieron enmarcados en diferentes procesos de gobernanza al interior del CONICET entre 1976 y 1989. Así, la pregunta problema orientadora del artículo es: ¿De qué manera los procesos de gobernanza al interior del CONICET durante el periodo 1976-1989 tuvieron implicancias en el diseño y los objetivos del préstamo BID-I y BID-II? Se concluye que el BID-I, se orientó a propiciar una política de ejecución y al crecimiento de la infraestructura y de recursos humanos bajo el control de actores fuertemente corporativos al interior del CONICET, mientras que el BID-II, estuvo dirigido a fortalecer los instrumentos de promoción científica de la institución, en particular los proyectos de investigación donde sus principales beneficiarios fueron los investigadores de carrera del CONICET y de los docentes-investigadores de las universidades públicas.
The National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) has been one of the main beneficiaries of the Inter-American Development Bank (IDB) loans for Science and Technology (S&T) during the period 1976-1989 in Argentina. These loans allowed CONICET to dispose of resources destined to finance the instruments of execution and scientific promotion during the civic-military dictatorship and the return of democracy with the radical government. This paper analyzes how the design of the Global Science and Technology Program (IDB-I) and the Scientific and Technological Research Program (IDB-II), financed by IDB loans, were framed in different governance processes within the CONICET between 1976 and 1989. Thus, the guiding problem question of the article is: In what way did the governance processes within CONICET during the period 1976-1989 have implications for the design and objectives of the IDB-I and IDB-II? It is concluded that the BID-I was oriented towards promoting an execution policy and the growth of infrastructure and human resources under the control of strongly corporate actors within CONICET, while the BID-II was aimed at strengthening the scientific promotion instruments of the institution, particularly research projects where the main beneficiaries were career researchers from CONICET and teacher-researchers from public universities.
Fil: Montesino, Gastón. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Montesino, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Montesino, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Svampa, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Vol. 26, Núm. 1 (2023)
- Materia
-
Gobernanza
Organismos Internacionales
CONICET
Dictadura cívico-militar
Democracia
Governance
International organizations
Civic-military dictatorship
Democracy
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17749
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_cbebbeccd681795fa7a50bab1a13063b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17749 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989Montesino, GastónSvampa, FernandoAguiar, DiegoGobernanzaOrganismos InternacionalesCONICETDictadura cívico-militarDemocraciaGovernanceInternational organizationsCivic-military dictatorshipDemocracyhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/2Ciencias SocialesEl Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha sido uno de los principales beneficiarios de los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Ciencia y Tecnología (CyT) durante el período 1976-1989 en Argentina. Estos préstamos le permitieron al CONICET disponer de recursos destinados al financiamiento de los instrumentos de ejecución y promoción científica durante la dictadura cívico-militar y el retorno de la democracia con el gobierno radical. En este trabajo se analiza cómo el diseño del Programa Global de Ciencia y Tecnología (BID-I) y el Programa de Investigación Científica y Tecnológica (BID-II), financiados por el BID, estuvieron enmarcados en diferentes procesos de gobernanza al interior del CONICET entre 1976 y 1989. Así, la pregunta problema orientadora del artículo es: ¿De qué manera los procesos de gobernanza al interior del CONICET durante el periodo 1976-1989 tuvieron implicancias en el diseño y los objetivos del préstamo BID-I y BID-II? Se concluye que el BID-I, se orientó a propiciar una política de ejecución y al crecimiento de la infraestructura y de recursos humanos bajo el control de actores fuertemente corporativos al interior del CONICET, mientras que el BID-II, estuvo dirigido a fortalecer los instrumentos de promoción científica de la institución, en particular los proyectos de investigación donde sus principales beneficiarios fueron los investigadores de carrera del CONICET y de los docentes-investigadores de las universidades públicas.The National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) has been one of the main beneficiaries of the Inter-American Development Bank (IDB) loans for Science and Technology (S&T) during the period 1976-1989 in Argentina. These loans allowed CONICET to dispose of resources destined to finance the instruments of execution and scientific promotion during the civic-military dictatorship and the return of democracy with the radical government. This paper analyzes how the design of the Global Science and Technology Program (IDB-I) and the Scientific and Technological Research Program (IDB-II), financed by IDB loans, were framed in different governance processes within the CONICET between 1976 and 1989. Thus, the guiding problem question of the article is: In what way did the governance processes within CONICET during the period 1976-1989 have implications for the design and objectives of the IDB-I and IDB-II? It is concluded that the BID-I was oriented towards promoting an execution policy and the growth of infrastructure and human resources under the control of strongly corporate actors within CONICET, while the BID-II was aimed at strengthening the scientific promotion instruments of the institution, particularly research projects where the main beneficiaries were career researchers from CONICET and teacher-researchers from public universities.Fil: Montesino, Gastón. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Montesino, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Montesino, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Svampa, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Aguiar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.1–23application/pdf1851-3123http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17749Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Vol. 26, Núm. 1 (2023)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/4602ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:09Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17749instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:09.676Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989 |
title |
Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989 |
spellingShingle |
Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989 Montesino, Gastón Gobernanza Organismos Internacionales CONICET Dictadura cívico-militar Democracia Governance International organizations Civic-military dictatorship Democracy Ciencias Sociales |
title_short |
Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989 |
title_full |
Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989 |
title_fullStr |
Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989 |
title_full_unstemmed |
Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989 |
title_sort |
Procesos de gobernanza en el CONICET e implicancias sobre los préstamos BID-I y BID-II en la Argentina entre 1976-1989 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montesino, Gastón Svampa, Fernando Aguiar, Diego |
author |
Montesino, Gastón |
author_facet |
Montesino, Gastón Svampa, Fernando Aguiar, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Svampa, Fernando Aguiar, Diego |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobernanza Organismos Internacionales CONICET Dictadura cívico-militar Democracia Governance International organizations Civic-military dictatorship Democracy Ciencias Sociales |
topic |
Gobernanza Organismos Internacionales CONICET Dictadura cívico-militar Democracia Governance International organizations Civic-military dictatorship Democracy Ciencias Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha sido uno de los principales beneficiarios de los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Ciencia y Tecnología (CyT) durante el período 1976-1989 en Argentina. Estos préstamos le permitieron al CONICET disponer de recursos destinados al financiamiento de los instrumentos de ejecución y promoción científica durante la dictadura cívico-militar y el retorno de la democracia con el gobierno radical. En este trabajo se analiza cómo el diseño del Programa Global de Ciencia y Tecnología (BID-I) y el Programa de Investigación Científica y Tecnológica (BID-II), financiados por el BID, estuvieron enmarcados en diferentes procesos de gobernanza al interior del CONICET entre 1976 y 1989. Así, la pregunta problema orientadora del artículo es: ¿De qué manera los procesos de gobernanza al interior del CONICET durante el periodo 1976-1989 tuvieron implicancias en el diseño y los objetivos del préstamo BID-I y BID-II? Se concluye que el BID-I, se orientó a propiciar una política de ejecución y al crecimiento de la infraestructura y de recursos humanos bajo el control de actores fuertemente corporativos al interior del CONICET, mientras que el BID-II, estuvo dirigido a fortalecer los instrumentos de promoción científica de la institución, en particular los proyectos de investigación donde sus principales beneficiarios fueron los investigadores de carrera del CONICET y de los docentes-investigadores de las universidades públicas. The National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) has been one of the main beneficiaries of the Inter-American Development Bank (IDB) loans for Science and Technology (S&T) during the period 1976-1989 in Argentina. These loans allowed CONICET to dispose of resources destined to finance the instruments of execution and scientific promotion during the civic-military dictatorship and the return of democracy with the radical government. This paper analyzes how the design of the Global Science and Technology Program (IDB-I) and the Scientific and Technological Research Program (IDB-II), financed by IDB loans, were framed in different governance processes within the CONICET between 1976 and 1989. Thus, the guiding problem question of the article is: In what way did the governance processes within CONICET during the period 1976-1989 have implications for the design and objectives of the IDB-I and IDB-II? It is concluded that the BID-I was oriented towards promoting an execution policy and the growth of infrastructure and human resources under the control of strongly corporate actors within CONICET, while the BID-II was aimed at strengthening the scientific promotion instruments of the institution, particularly research projects where the main beneficiaries were career researchers from CONICET and teacher-researchers from public universities. Fil: Montesino, Gastón. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Montesino, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Fil: Montesino, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Fil: Svampa, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Fil: Aguiar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha sido uno de los principales beneficiarios de los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Ciencia y Tecnología (CyT) durante el período 1976-1989 en Argentina. Estos préstamos le permitieron al CONICET disponer de recursos destinados al financiamiento de los instrumentos de ejecución y promoción científica durante la dictadura cívico-militar y el retorno de la democracia con el gobierno radical. En este trabajo se analiza cómo el diseño del Programa Global de Ciencia y Tecnología (BID-I) y el Programa de Investigación Científica y Tecnológica (BID-II), financiados por el BID, estuvieron enmarcados en diferentes procesos de gobernanza al interior del CONICET entre 1976 y 1989. Así, la pregunta problema orientadora del artículo es: ¿De qué manera los procesos de gobernanza al interior del CONICET durante el periodo 1976-1989 tuvieron implicancias en el diseño y los objetivos del préstamo BID-I y BID-II? Se concluye que el BID-I, se orientó a propiciar una política de ejecución y al crecimiento de la infraestructura y de recursos humanos bajo el control de actores fuertemente corporativos al interior del CONICET, mientras que el BID-II, estuvo dirigido a fortalecer los instrumentos de promoción científica de la institución, en particular los proyectos de investigación donde sus principales beneficiarios fueron los investigadores de carrera del CONICET y de los docentes-investigadores de las universidades públicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1851-3123 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17749 |
identifier_str_mv |
1851-3123 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17749 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/4602 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.1–23 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Vol. 26, Núm. 1 (2023) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621563098300416 |
score |
12.559606 |