Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.

Autores
Muro, Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parra, Erwin
Descripción
En el siguiente trabajo se procura abordar una propuesta de enseñanza de historia destinada al 5TO año en la ESRN N° 23 DE CINCO SALTOS. Para llevar adelante dicho propósito, en primer término, se describirá el contexto histórico e institucional en el que se desarrollará la misma. Asimismo, se describirá la situación escolar como también las particularidades de la nueva escuela rionegrina para abordar luego una propuesta de enseñanza sobre el conflicto palestino-israelí. En segundo lugar, se analizará los problemas teóricos y los fundamentos didácticos en el que se enmarcará el proyecto. No podemos dejar de lado en este punto, la aplicación de los diferentes seminarios ya que es el vértice desde donde se proyecta la enseñanza. Entendemos la enseñanza desde una mirada constructivista en la cual el conocimiento es considerado como un producto social y como una construcción personal a la vez. Por lo tanto, para llevar adelante esta propuesta, es necesario considerar a los sujetos a los que se enseña, el contenido que se propone y las estrategias que se llevan a cabo para enseñarlo en el marco del contexto socio histórico político que veremos. Asimismo, se describirá las particularidades de la enseñanza de la historia reciente/presente, las fuentes y dilemas para su estudio. Además, se considera necesario plantear la propuesta desde una mirada no eurocéntrica, sino que traeremos voces desde la región mostrando ambos lados del conflicto. Es por ello que considera importante revisar las categorías del pasado para reconocer los límites históricos de éstas y su vez repensarlas para analizar la situación actual, teniendo una mirada crítica y reflexiva del presente. En la tercera parte estará desarrollado el conflicto en si con material teórico, los medios hegemónicos dan mucha participación a la postura israelí habiendo incorporado la frase “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra” por eso veremos la contraparte palestina, allí se dice “todos los opresores tienen que mentir sobre la realidad, sobre sus intenciones y sus hechos”, completado por la famosa frase de Golda Meir (primera ministra israelí desde 1969 a 1974) en la que negó la existencia de los palestinos. En cuarto término, se desarrollará la secuencia didáctica seleccionada, es decir, “Dos pueblos, una tierra, raíces de un conflicto” donde se describirán las actividades y su implementación, así como los materiales para su puesta en acto para explicitar la propuesta de enseñanza e instancias de evaluación que posibilitarán ofrecer a los estudiantes el recorrido de los aprendizajes realizados en torno a la problemática abordada. Las Ciencias Sociales nuestro campo de conocimiento tienen como objetivo analizar, interpretar y pensar críticamente el mundo social, trabajamos con la realidad del ser humano, en tal sentido (Ianes y Segal ;1993) plantean que la realidad se transforma en objeto de conocimiento en el momento que existe un sujeto que quiere aprenderla.
Fil: Muro, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Propuesta de enseñanza
Palestina
Israel
Escuela media
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16386

id RDIUNCO_c6f0bcdfdd9af4ae5367e9d39c94f750
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16386
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.Muro, CarlosPropuesta de enseñanzaPalestinaIsraelEscuela mediaCiencias SocialesEn el siguiente trabajo se procura abordar una propuesta de enseñanza de historia destinada al 5TO año en la ESRN N° 23 DE CINCO SALTOS. Para llevar adelante dicho propósito, en primer término, se describirá el contexto histórico e institucional en el que se desarrollará la misma. Asimismo, se describirá la situación escolar como también las particularidades de la nueva escuela rionegrina para abordar luego una propuesta de enseñanza sobre el conflicto palestino-israelí. En segundo lugar, se analizará los problemas teóricos y los fundamentos didácticos en el que se enmarcará el proyecto. No podemos dejar de lado en este punto, la aplicación de los diferentes seminarios ya que es el vértice desde donde se proyecta la enseñanza. Entendemos la enseñanza desde una mirada constructivista en la cual el conocimiento es considerado como un producto social y como una construcción personal a la vez. Por lo tanto, para llevar adelante esta propuesta, es necesario considerar a los sujetos a los que se enseña, el contenido que se propone y las estrategias que se llevan a cabo para enseñarlo en el marco del contexto socio histórico político que veremos. Asimismo, se describirá las particularidades de la enseñanza de la historia reciente/presente, las fuentes y dilemas para su estudio. Además, se considera necesario plantear la propuesta desde una mirada no eurocéntrica, sino que traeremos voces desde la región mostrando ambos lados del conflicto. Es por ello que considera importante revisar las categorías del pasado para reconocer los límites históricos de éstas y su vez repensarlas para analizar la situación actual, teniendo una mirada crítica y reflexiva del presente. En la tercera parte estará desarrollado el conflicto en si con material teórico, los medios hegemónicos dan mucha participación a la postura israelí habiendo incorporado la frase “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra” por eso veremos la contraparte palestina, allí se dice “todos los opresores tienen que mentir sobre la realidad, sobre sus intenciones y sus hechos”, completado por la famosa frase de Golda Meir (primera ministra israelí desde 1969 a 1974) en la que negó la existencia de los palestinos. En cuarto término, se desarrollará la secuencia didáctica seleccionada, es decir, “Dos pueblos, una tierra, raíces de un conflicto” donde se describirán las actividades y su implementación, así como los materiales para su puesta en acto para explicitar la propuesta de enseñanza e instancias de evaluación que posibilitarán ofrecer a los estudiantes el recorrido de los aprendizajes realizados en torno a la problemática abordada. Las Ciencias Sociales nuestro campo de conocimiento tienen como objetivo analizar, interpretar y pensar críticamente el mundo social, trabajamos con la realidad del ser humano, en tal sentido (Ianes y Segal ;1993) plantean que la realidad se transforma en objeto de conocimiento en el momento que existe un sujeto que quiere aprenderla.Fil: Muro, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.Parra, Erwin2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16386spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:04Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16386instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:04.693Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.
title Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.
spellingShingle Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.
Muro, Carlos
Propuesta de enseñanza
Palestina
Israel
Escuela media
Ciencias Sociales
title_short Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.
title_full Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.
title_fullStr Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.
title_full_unstemmed Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.
title_sort Dos pueblos, una tierra, raíces del conflicto palestino-israelí, una propuesta de enseñanza.
dc.creator.none.fl_str_mv Muro, Carlos
author Muro, Carlos
author_facet Muro, Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parra, Erwin
dc.subject.none.fl_str_mv Propuesta de enseñanza
Palestina
Israel
Escuela media
Ciencias Sociales
topic Propuesta de enseñanza
Palestina
Israel
Escuela media
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo se procura abordar una propuesta de enseñanza de historia destinada al 5TO año en la ESRN N° 23 DE CINCO SALTOS. Para llevar adelante dicho propósito, en primer término, se describirá el contexto histórico e institucional en el que se desarrollará la misma. Asimismo, se describirá la situación escolar como también las particularidades de la nueva escuela rionegrina para abordar luego una propuesta de enseñanza sobre el conflicto palestino-israelí. En segundo lugar, se analizará los problemas teóricos y los fundamentos didácticos en el que se enmarcará el proyecto. No podemos dejar de lado en este punto, la aplicación de los diferentes seminarios ya que es el vértice desde donde se proyecta la enseñanza. Entendemos la enseñanza desde una mirada constructivista en la cual el conocimiento es considerado como un producto social y como una construcción personal a la vez. Por lo tanto, para llevar adelante esta propuesta, es necesario considerar a los sujetos a los que se enseña, el contenido que se propone y las estrategias que se llevan a cabo para enseñarlo en el marco del contexto socio histórico político que veremos. Asimismo, se describirá las particularidades de la enseñanza de la historia reciente/presente, las fuentes y dilemas para su estudio. Además, se considera necesario plantear la propuesta desde una mirada no eurocéntrica, sino que traeremos voces desde la región mostrando ambos lados del conflicto. Es por ello que considera importante revisar las categorías del pasado para reconocer los límites históricos de éstas y su vez repensarlas para analizar la situación actual, teniendo una mirada crítica y reflexiva del presente. En la tercera parte estará desarrollado el conflicto en si con material teórico, los medios hegemónicos dan mucha participación a la postura israelí habiendo incorporado la frase “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra” por eso veremos la contraparte palestina, allí se dice “todos los opresores tienen que mentir sobre la realidad, sobre sus intenciones y sus hechos”, completado por la famosa frase de Golda Meir (primera ministra israelí desde 1969 a 1974) en la que negó la existencia de los palestinos. En cuarto término, se desarrollará la secuencia didáctica seleccionada, es decir, “Dos pueblos, una tierra, raíces de un conflicto” donde se describirán las actividades y su implementación, así como los materiales para su puesta en acto para explicitar la propuesta de enseñanza e instancias de evaluación que posibilitarán ofrecer a los estudiantes el recorrido de los aprendizajes realizados en torno a la problemática abordada. Las Ciencias Sociales nuestro campo de conocimiento tienen como objetivo analizar, interpretar y pensar críticamente el mundo social, trabajamos con la realidad del ser humano, en tal sentido (Ianes y Segal ;1993) plantean que la realidad se transforma en objeto de conocimiento en el momento que existe un sujeto que quiere aprenderla.
Fil: Muro, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
description En el siguiente trabajo se procura abordar una propuesta de enseñanza de historia destinada al 5TO año en la ESRN N° 23 DE CINCO SALTOS. Para llevar adelante dicho propósito, en primer término, se describirá el contexto histórico e institucional en el que se desarrollará la misma. Asimismo, se describirá la situación escolar como también las particularidades de la nueva escuela rionegrina para abordar luego una propuesta de enseñanza sobre el conflicto palestino-israelí. En segundo lugar, se analizará los problemas teóricos y los fundamentos didácticos en el que se enmarcará el proyecto. No podemos dejar de lado en este punto, la aplicación de los diferentes seminarios ya que es el vértice desde donde se proyecta la enseñanza. Entendemos la enseñanza desde una mirada constructivista en la cual el conocimiento es considerado como un producto social y como una construcción personal a la vez. Por lo tanto, para llevar adelante esta propuesta, es necesario considerar a los sujetos a los que se enseña, el contenido que se propone y las estrategias que se llevan a cabo para enseñarlo en el marco del contexto socio histórico político que veremos. Asimismo, se describirá las particularidades de la enseñanza de la historia reciente/presente, las fuentes y dilemas para su estudio. Además, se considera necesario plantear la propuesta desde una mirada no eurocéntrica, sino que traeremos voces desde la región mostrando ambos lados del conflicto. Es por ello que considera importante revisar las categorías del pasado para reconocer los límites históricos de éstas y su vez repensarlas para analizar la situación actual, teniendo una mirada crítica y reflexiva del presente. En la tercera parte estará desarrollado el conflicto en si con material teórico, los medios hegemónicos dan mucha participación a la postura israelí habiendo incorporado la frase “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra” por eso veremos la contraparte palestina, allí se dice “todos los opresores tienen que mentir sobre la realidad, sobre sus intenciones y sus hechos”, completado por la famosa frase de Golda Meir (primera ministra israelí desde 1969 a 1974) en la que negó la existencia de los palestinos. En cuarto término, se desarrollará la secuencia didáctica seleccionada, es decir, “Dos pueblos, una tierra, raíces de un conflicto” donde se describirán las actividades y su implementación, así como los materiales para su puesta en acto para explicitar la propuesta de enseñanza e instancias de evaluación que posibilitarán ofrecer a los estudiantes el recorrido de los aprendizajes realizados en torno a la problemática abordada. Las Ciencias Sociales nuestro campo de conocimiento tienen como objetivo analizar, interpretar y pensar críticamente el mundo social, trabajamos con la realidad del ser humano, en tal sentido (Ianes y Segal ;1993) plantean que la realidad se transforma en objeto de conocimiento en el momento que existe un sujeto que quiere aprenderla.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16386
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621559854006272
score 12.559606