Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en agua

Autores
Manzano, Eugenio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Koffmann Frischknecht, Alejandro
Calarco, Nicolás
Descripción
El tratamiento de aguas es el conjunto de técnicas desarrolladas para eliminar contaminantes, principalmente de los efluentes industriales y domésticos. La aparición constante de los llamados "contaminantes emergentes" requiere la implementación de nuevas técnicas de tratamiento. Particularmente, para la eliminación de contaminantes orgánicos se pueden utilizar técnicas fotocatalíticas, como la fotocatálisis heterogénea y procesos foto-Fenton, que aprovechan energía de la luz para lograr procesos eficientes. Para lograr la optimización es necesario ensayar los materiales fotocatalizadores con diferentes contaminantes, lo que permite definir las mejoras necesarias. Para integrar estas técnicas avanzadas, se construyó un reactor foto catalítico con recuperación magnética para retener el catalizador, ya sea para su reutilización o recuperación. El mismo cuenta con un sistema de iluminación LED UV, un sistema de separación magnética y un conjunto de sensores para monitorear los parámetros más importantes del proceso. El diseño se basó en buscar la sencillez de la electrónica implementada para identificar fallas rápidamente y poder solucionarlas contando con una interfaz intuitiva y un fácil seguimiento de los parámetros de interés en este tipo de reacciones. Se buscó no sólo que sirviera como prototipo de laboratorio actuando como sistema de prueba de materiales y contaminantes, sino que también fuera de fácil escalabilidad para una implementación a nivel industrial.
Water treatment consists of a group of techniques developed to eliminate contaminant components, mainly referring to industrial and domestic effluents. The appearance of what is called “emerging contaminants” requires the implementation of new treatment techniques. In particular, in order to eliminate organic contaminants there are photocatalytic techniques that can be used, such as heterogeneous photocatalysis and photo-Fenton processes, which take advantage of the light energy to achieve efficient processes. To reach the optimization, it is necessary to test the photocatalytic materials with different contaminants, allowing the discovery of necessary improvements. To integrate these advanced techniques, a photocatalytic reactor was built with magnetic separation with the purpose of retaining the catalyst, either for reuse or for recovery. It counts with an UV-LED-lighting system, a magnetic separation system and a set of sensors to monitor the most important parameters of the process. The design was based on seeking the simplicity of implemented electronics to quickly identify failures and be able to solve them with an intuitive interface and a simple monitoring of the parameters of interest in this type of reaction. The reactor was not only meant to serve as a laboratory prototype acting as a materials and contaminants trial system, but also to be easily scalable for industrial-level implementation.
Fil: Manzano, Eugenio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina.
Materia
Reactor foto catalítico
Fotocatálisis heterogénea
Foto-Fenton
Photocatalytic reactor
Hetoregenous photocatalysis
Photo-Fenton process
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17054

id RDIUNCO_a968b60d2734d91717732c3427117bd3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17054
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en aguaManzano, EugenioReactor foto catalíticoFotocatálisis heterogéneaFoto-FentonPhotocatalytic reactorHetoregenous photocatalysisPhoto-Fenton processCiencias AplicadasEl tratamiento de aguas es el conjunto de técnicas desarrolladas para eliminar contaminantes, principalmente de los efluentes industriales y domésticos. La aparición constante de los llamados "contaminantes emergentes" requiere la implementación de nuevas técnicas de tratamiento. Particularmente, para la eliminación de contaminantes orgánicos se pueden utilizar técnicas fotocatalíticas, como la fotocatálisis heterogénea y procesos foto-Fenton, que aprovechan energía de la luz para lograr procesos eficientes. Para lograr la optimización es necesario ensayar los materiales fotocatalizadores con diferentes contaminantes, lo que permite definir las mejoras necesarias. Para integrar estas técnicas avanzadas, se construyó un reactor foto catalítico con recuperación magnética para retener el catalizador, ya sea para su reutilización o recuperación. El mismo cuenta con un sistema de iluminación LED UV, un sistema de separación magnética y un conjunto de sensores para monitorear los parámetros más importantes del proceso. El diseño se basó en buscar la sencillez de la electrónica implementada para identificar fallas rápidamente y poder solucionarlas contando con una interfaz intuitiva y un fácil seguimiento de los parámetros de interés en este tipo de reacciones. Se buscó no sólo que sirviera como prototipo de laboratorio actuando como sistema de prueba de materiales y contaminantes, sino que también fuera de fácil escalabilidad para una implementación a nivel industrial.Water treatment consists of a group of techniques developed to eliminate contaminant components, mainly referring to industrial and domestic effluents. The appearance of what is called “emerging contaminants” requires the implementation of new treatment techniques. In particular, in order to eliminate organic contaminants there are photocatalytic techniques that can be used, such as heterogeneous photocatalysis and photo-Fenton processes, which take advantage of the light energy to achieve efficient processes. To reach the optimization, it is necessary to test the photocatalytic materials with different contaminants, allowing the discovery of necessary improvements. To integrate these advanced techniques, a photocatalytic reactor was built with magnetic separation with the purpose of retaining the catalyst, either for reuse or for recovery. It counts with an UV-LED-lighting system, a magnetic separation system and a set of sensors to monitor the most important parameters of the process. The design was based on seeking the simplicity of implemented electronics to quickly identify failures and be able to solve them with an intuitive interface and a simple monitoring of the parameters of interest in this type of reaction. The reactor was not only meant to serve as a laboratory prototype acting as a materials and contaminants trial system, but also to be easily scalable for industrial-level implementation.Fil: Manzano, Eugenio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.Koffmann Frischknecht, AlejandroCalarco, Nicolás2022-11-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17054spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17054instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:41.349Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en agua
title Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en agua
spellingShingle Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en agua
Manzano, Eugenio
Reactor foto catalítico
Fotocatálisis heterogénea
Foto-Fenton
Photocatalytic reactor
Hetoregenous photocatalysis
Photo-Fenton process
Ciencias Aplicadas
title_short Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en agua
title_full Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en agua
title_fullStr Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en agua
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en agua
title_sort Diseño y construcción de un reactor foto catalítico con separación magnética para la eliminación de contaminantes orgánicos en agua
dc.creator.none.fl_str_mv Manzano, Eugenio
author Manzano, Eugenio
author_facet Manzano, Eugenio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Koffmann Frischknecht, Alejandro
Calarco, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Reactor foto catalítico
Fotocatálisis heterogénea
Foto-Fenton
Photocatalytic reactor
Hetoregenous photocatalysis
Photo-Fenton process
Ciencias Aplicadas
topic Reactor foto catalítico
Fotocatálisis heterogénea
Foto-Fenton
Photocatalytic reactor
Hetoregenous photocatalysis
Photo-Fenton process
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv El tratamiento de aguas es el conjunto de técnicas desarrolladas para eliminar contaminantes, principalmente de los efluentes industriales y domésticos. La aparición constante de los llamados "contaminantes emergentes" requiere la implementación de nuevas técnicas de tratamiento. Particularmente, para la eliminación de contaminantes orgánicos se pueden utilizar técnicas fotocatalíticas, como la fotocatálisis heterogénea y procesos foto-Fenton, que aprovechan energía de la luz para lograr procesos eficientes. Para lograr la optimización es necesario ensayar los materiales fotocatalizadores con diferentes contaminantes, lo que permite definir las mejoras necesarias. Para integrar estas técnicas avanzadas, se construyó un reactor foto catalítico con recuperación magnética para retener el catalizador, ya sea para su reutilización o recuperación. El mismo cuenta con un sistema de iluminación LED UV, un sistema de separación magnética y un conjunto de sensores para monitorear los parámetros más importantes del proceso. El diseño se basó en buscar la sencillez de la electrónica implementada para identificar fallas rápidamente y poder solucionarlas contando con una interfaz intuitiva y un fácil seguimiento de los parámetros de interés en este tipo de reacciones. Se buscó no sólo que sirviera como prototipo de laboratorio actuando como sistema de prueba de materiales y contaminantes, sino que también fuera de fácil escalabilidad para una implementación a nivel industrial.
Water treatment consists of a group of techniques developed to eliminate contaminant components, mainly referring to industrial and domestic effluents. The appearance of what is called “emerging contaminants” requires the implementation of new treatment techniques. In particular, in order to eliminate organic contaminants there are photocatalytic techniques that can be used, such as heterogeneous photocatalysis and photo-Fenton processes, which take advantage of the light energy to achieve efficient processes. To reach the optimization, it is necessary to test the photocatalytic materials with different contaminants, allowing the discovery of necessary improvements. To integrate these advanced techniques, a photocatalytic reactor was built with magnetic separation with the purpose of retaining the catalyst, either for reuse or for recovery. It counts with an UV-LED-lighting system, a magnetic separation system and a set of sensors to monitor the most important parameters of the process. The design was based on seeking the simplicity of implemented electronics to quickly identify failures and be able to solve them with an intuitive interface and a simple monitoring of the parameters of interest in this type of reaction. The reactor was not only meant to serve as a laboratory prototype acting as a materials and contaminants trial system, but also to be easily scalable for industrial-level implementation.
Fil: Manzano, Eugenio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina.
description El tratamiento de aguas es el conjunto de técnicas desarrolladas para eliminar contaminantes, principalmente de los efluentes industriales y domésticos. La aparición constante de los llamados "contaminantes emergentes" requiere la implementación de nuevas técnicas de tratamiento. Particularmente, para la eliminación de contaminantes orgánicos se pueden utilizar técnicas fotocatalíticas, como la fotocatálisis heterogénea y procesos foto-Fenton, que aprovechan energía de la luz para lograr procesos eficientes. Para lograr la optimización es necesario ensayar los materiales fotocatalizadores con diferentes contaminantes, lo que permite definir las mejoras necesarias. Para integrar estas técnicas avanzadas, se construyó un reactor foto catalítico con recuperación magnética para retener el catalizador, ya sea para su reutilización o recuperación. El mismo cuenta con un sistema de iluminación LED UV, un sistema de separación magnética y un conjunto de sensores para monitorear los parámetros más importantes del proceso. El diseño se basó en buscar la sencillez de la electrónica implementada para identificar fallas rápidamente y poder solucionarlas contando con una interfaz intuitiva y un fácil seguimiento de los parámetros de interés en este tipo de reacciones. Se buscó no sólo que sirviera como prototipo de laboratorio actuando como sistema de prueba de materiales y contaminantes, sino que también fuera de fácil escalabilidad para una implementación a nivel industrial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17054
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621546799235072
score 12.559606