Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?

Autores
Aramendi, Jésica; Caullán, Ivana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peña, Lidia
Descripción
El Sistema de Pasantías educativas fue creado en nuestro país en el año 1992 a partir del decreto N° 340/92, iniciado como una política de inserción laboral que buscaba otorgar experiencia en la formación de estudiantes universitarios, sin que ello implique una vinculación laboral. Esta investigación tiene como objetivo el análisis del Sistema de Pasantías del CURZA (Centro Universitario Regional Zona Atlántica) y la UNRN (Universidad Nacional de Rio Negro- Sede Atlántica) en el Poder Judicial de la Provincia de Río Negro durante el año 2016. A partir de este análisis se pretende conocer la relación que se establece bajo esta política que permite a los estudiantes un primer acercamiento al mercado laboral que colabora con la formación profesional. Haciendo énfasis en la importancia que tienen este tipo de prácticas en la formación y futuro desempeño de los estudiantes se realizó un análisis de los Sistemas de Pasantías en ambas universidades. Además se pretende indagar acerca de los procesos y procedimientos, planes de formación y actividades previstas que desempeñaron los pasantes durante dicho período, logrando de esta manera, evaluar el aporte del sistema de pasantías a la formación pre-profesional de los alumnos universitarios. Para su análisis se procederá a la realización de una investigación de tipo cualitativa, la cual permitirá el acceso al campo. Se pretende obtener la información necesaria para su desarrollo a partir de entrevistas con los actores que intervinieren en el proceso, autoridades, tutores y alumnos de ambas universidades.
Fil: Aramendi, Yésica. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina.
Fil: Caullán, Ivana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina.
Materia
Recursos humanos
Estudiante universitario
Pasantías
Ciencias de la Administración y Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16511

id RDIUNCO_817205a576e1feabe3433ce2761e87ba
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16511
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?Aramendi, JésicaCaullán, IvanaRecursos humanosEstudiante universitarioPasantíasCiencias de la Administración y EconomíaEl Sistema de Pasantías educativas fue creado en nuestro país en el año 1992 a partir del decreto N° 340/92, iniciado como una política de inserción laboral que buscaba otorgar experiencia en la formación de estudiantes universitarios, sin que ello implique una vinculación laboral. Esta investigación tiene como objetivo el análisis del Sistema de Pasantías del CURZA (Centro Universitario Regional Zona Atlántica) y la UNRN (Universidad Nacional de Rio Negro- Sede Atlántica) en el Poder Judicial de la Provincia de Río Negro durante el año 2016. A partir de este análisis se pretende conocer la relación que se establece bajo esta política que permite a los estudiantes un primer acercamiento al mercado laboral que colabora con la formación profesional. Haciendo énfasis en la importancia que tienen este tipo de prácticas en la formación y futuro desempeño de los estudiantes se realizó un análisis de los Sistemas de Pasantías en ambas universidades. Además se pretende indagar acerca de los procesos y procedimientos, planes de formación y actividades previstas que desempeñaron los pasantes durante dicho período, logrando de esta manera, evaluar el aporte del sistema de pasantías a la formación pre-profesional de los alumnos universitarios. Para su análisis se procederá a la realización de una investigación de tipo cualitativa, la cual permitirá el acceso al campo. Se pretende obtener la información necesaria para su desarrollo a partir de entrevistas con los actores que intervinieren en el proceso, autoridades, tutores y alumnos de ambas universidades.Fil: Aramendi, Yésica. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina.Fil: Caullán, Ivana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaPeña, Lidia2018-11-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16511spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:06:00Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16511instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:06:00.853Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?
title Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?
spellingShingle Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?
Aramendi, Jésica
Recursos humanos
Estudiante universitario
Pasantías
Ciencias de la Administración y Economía
title_short Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?
title_full Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?
title_fullStr Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?
title_full_unstemmed Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?
title_sort Las pasantías como prácticas pre-profesionales del Curza y la UNRN en el poder judicial de Río Negro durante el período 2016: ¿formación o trabajo precario?
dc.creator.none.fl_str_mv Aramendi, Jésica
Caullán, Ivana
author Aramendi, Jésica
author_facet Aramendi, Jésica
Caullán, Ivana
author_role author
author2 Caullán, Ivana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peña, Lidia
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos humanos
Estudiante universitario
Pasantías
Ciencias de la Administración y Economía
topic Recursos humanos
Estudiante universitario
Pasantías
Ciencias de la Administración y Economía
dc.description.none.fl_txt_mv El Sistema de Pasantías educativas fue creado en nuestro país en el año 1992 a partir del decreto N° 340/92, iniciado como una política de inserción laboral que buscaba otorgar experiencia en la formación de estudiantes universitarios, sin que ello implique una vinculación laboral. Esta investigación tiene como objetivo el análisis del Sistema de Pasantías del CURZA (Centro Universitario Regional Zona Atlántica) y la UNRN (Universidad Nacional de Rio Negro- Sede Atlántica) en el Poder Judicial de la Provincia de Río Negro durante el año 2016. A partir de este análisis se pretende conocer la relación que se establece bajo esta política que permite a los estudiantes un primer acercamiento al mercado laboral que colabora con la formación profesional. Haciendo énfasis en la importancia que tienen este tipo de prácticas en la formación y futuro desempeño de los estudiantes se realizó un análisis de los Sistemas de Pasantías en ambas universidades. Además se pretende indagar acerca de los procesos y procedimientos, planes de formación y actividades previstas que desempeñaron los pasantes durante dicho período, logrando de esta manera, evaluar el aporte del sistema de pasantías a la formación pre-profesional de los alumnos universitarios. Para su análisis se procederá a la realización de una investigación de tipo cualitativa, la cual permitirá el acceso al campo. Se pretende obtener la información necesaria para su desarrollo a partir de entrevistas con los actores que intervinieren en el proceso, autoridades, tutores y alumnos de ambas universidades.
Fil: Aramendi, Yésica. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina.
Fil: Caullán, Ivana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina.
description El Sistema de Pasantías educativas fue creado en nuestro país en el año 1992 a partir del decreto N° 340/92, iniciado como una política de inserción laboral que buscaba otorgar experiencia en la formación de estudiantes universitarios, sin que ello implique una vinculación laboral. Esta investigación tiene como objetivo el análisis del Sistema de Pasantías del CURZA (Centro Universitario Regional Zona Atlántica) y la UNRN (Universidad Nacional de Rio Negro- Sede Atlántica) en el Poder Judicial de la Provincia de Río Negro durante el año 2016. A partir de este análisis se pretende conocer la relación que se establece bajo esta política que permite a los estudiantes un primer acercamiento al mercado laboral que colabora con la formación profesional. Haciendo énfasis en la importancia que tienen este tipo de prácticas en la formación y futuro desempeño de los estudiantes se realizó un análisis de los Sistemas de Pasantías en ambas universidades. Además se pretende indagar acerca de los procesos y procedimientos, planes de formación y actividades previstas que desempeñaron los pasantes durante dicho período, logrando de esta manera, evaluar el aporte del sistema de pasantías a la formación pre-profesional de los alumnos universitarios. Para su análisis se procederá a la realización de una investigación de tipo cualitativa, la cual permitirá el acceso al campo. Se pretende obtener la información necesaria para su desarrollo a partir de entrevistas con los actores que intervinieren en el proceso, autoridades, tutores y alumnos de ambas universidades.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16511
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145881854705664
score 12.712165