El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación

Autores
Garino, Delfina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Los procesos de inserción laboral de los trabajadores varían según el “mundo del trabajo” en el cual se producen. En ellos intervienen distintos factores estructurales y relaciones entre actores sociales que condicionan dichos procesos. En este artículo, proponemos caracterizar el mundo del petróleo y del gas en la formación geológica Vaca Muerta en la provincia del Neuquén, Argentina, analizando los cambios que ha implicado la introducción de métodos no convencionales para la explotación de hidrocarburos (fractura hidráulica o fracking), que presenta nuevas condiciones laborales para los trabajadores del sector, tanto a nivel de la normativa que rige el sector, como al perfil de trabajadores y las demandas de formación de los mismos. Para ello, se analizan fuentes de datos secundarias (los convenios colectivos que rigen la actividad, la oferta educativa orientada al sector que existe en la región), así como entrevistas a gerentes de compañías petroleras de distinto tipo (operadoras y de servicios petroleras), de consultoras de recursos humanos que trabajan en la zona y docentes de escuelas secundarias técnicas orientadas al sector.
Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patágonico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Garino, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
RevIISE - Revista de Ciencias Sociales y Humanas Vol 13 Año 13 Abril /Setiembre (2019)
Materia
Mano de obra
Petróleo
Gas
Vaca muerta
Neuquén (Argentina)
Condiciones laborales
Fracking
Recursos humanos
Fractura hidráulica
Workforce
Oil and gas
Formation
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15123

id RDIUNCO_7d04b3032526035a7ef3b7a47e93a795
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15123
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformaciónGarino, DelfinaMano de obraPetróleoGasVaca muertaNeuquén (Argentina)Condiciones laboralesFrackingRecursos humanosFractura hidráulicaWorkforceOil and gasFormationCiencias SocialesLos procesos de inserción laboral de los trabajadores varían según el “mundo del trabajo” en el cual se producen. En ellos intervienen distintos factores estructurales y relaciones entre actores sociales que condicionan dichos procesos. En este artículo, proponemos caracterizar el mundo del petróleo y del gas en la formación geológica Vaca Muerta en la provincia del Neuquén, Argentina, analizando los cambios que ha implicado la introducción de métodos no convencionales para la explotación de hidrocarburos (fractura hidráulica o fracking), que presenta nuevas condiciones laborales para los trabajadores del sector, tanto a nivel de la normativa que rige el sector, como al perfil de trabajadores y las demandas de formación de los mismos. Para ello, se analizan fuentes de datos secundarias (los convenios colectivos que rigen la actividad, la oferta educativa orientada al sector que existe en la región), así como entrevistas a gerentes de compañías petroleras de distinto tipo (operadoras y de servicios petroleras), de consultoras de recursos humanos que trabajan en la zona y docentes de escuelas secundarias técnicas orientadas al sector.Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patágonico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Garino, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de San Juan2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 193-210application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/151232250-5555RevIISE - Revista de Ciencias Sociales y Humanas Vol 13 Año 13 Abril /Setiembre (2019)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/295info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:46Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15123instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:46.891Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación
title El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación
spellingShingle El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación
Garino, Delfina
Mano de obra
Petróleo
Gas
Vaca muerta
Neuquén (Argentina)
Condiciones laborales
Fracking
Recursos humanos
Fractura hidráulica
Workforce
Oil and gas
Formation
Ciencias Sociales
title_short El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación
title_full El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación
title_fullStr El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación
title_full_unstemmed El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación
title_sort El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación
dc.creator.none.fl_str_mv Garino, Delfina
author Garino, Delfina
author_facet Garino, Delfina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mano de obra
Petróleo
Gas
Vaca muerta
Neuquén (Argentina)
Condiciones laborales
Fracking
Recursos humanos
Fractura hidráulica
Workforce
Oil and gas
Formation
Ciencias Sociales
topic Mano de obra
Petróleo
Gas
Vaca muerta
Neuquén (Argentina)
Condiciones laborales
Fracking
Recursos humanos
Fractura hidráulica
Workforce
Oil and gas
Formation
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de inserción laboral de los trabajadores varían según el “mundo del trabajo” en el cual se producen. En ellos intervienen distintos factores estructurales y relaciones entre actores sociales que condicionan dichos procesos. En este artículo, proponemos caracterizar el mundo del petróleo y del gas en la formación geológica Vaca Muerta en la provincia del Neuquén, Argentina, analizando los cambios que ha implicado la introducción de métodos no convencionales para la explotación de hidrocarburos (fractura hidráulica o fracking), que presenta nuevas condiciones laborales para los trabajadores del sector, tanto a nivel de la normativa que rige el sector, como al perfil de trabajadores y las demandas de formación de los mismos. Para ello, se analizan fuentes de datos secundarias (los convenios colectivos que rigen la actividad, la oferta educativa orientada al sector que existe en la región), así como entrevistas a gerentes de compañías petroleras de distinto tipo (operadoras y de servicios petroleras), de consultoras de recursos humanos que trabajan en la zona y docentes de escuelas secundarias técnicas orientadas al sector.
Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patágonico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Garino, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Los procesos de inserción laboral de los trabajadores varían según el “mundo del trabajo” en el cual se producen. En ellos intervienen distintos factores estructurales y relaciones entre actores sociales que condicionan dichos procesos. En este artículo, proponemos caracterizar el mundo del petróleo y del gas en la formación geológica Vaca Muerta en la provincia del Neuquén, Argentina, analizando los cambios que ha implicado la introducción de métodos no convencionales para la explotación de hidrocarburos (fractura hidráulica o fracking), que presenta nuevas condiciones laborales para los trabajadores del sector, tanto a nivel de la normativa que rige el sector, como al perfil de trabajadores y las demandas de formación de los mismos. Para ello, se analizan fuentes de datos secundarias (los convenios colectivos que rigen la actividad, la oferta educativa orientada al sector que existe en la región), así como entrevistas a gerentes de compañías petroleras de distinto tipo (operadoras y de servicios petroleras), de consultoras de recursos humanos que trabajan en la zona y docentes de escuelas secundarias técnicas orientadas al sector.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15123
2250-5555
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15123
identifier_str_mv 2250-5555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/295
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 193-210
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv RevIISE - Revista de Ciencias Sociales y Humanas Vol 13 Año 13 Abril /Setiembre (2019)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621550301478912
score 12.559606