La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionales

Autores
Monasterio, Julio César
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo se indaga, a través de un estudio cualitativo, el proceso de espectacularización de las celebraciones festivas poniendo especial atención al caso de las fiestas nacionales que se realizan en la Patagonia norte Argentina. Para ello se analiza, en un primer momento, cómo se produce la configuración de dispositivos de intervención sobre lo festivo y de organización de sus tiempos, en el marco de un proceso que denominamos como colonialidad de la temporalidad. Luego, se aborda cómo son incorporadas, en lo festivo, las significaciones populares para el desarrollo de dichas fiestas. Para esta tarea, se realiza un análisis de una serie de documentos normativos que regulan las fiestas oficiales y de documentos mediáticos sobre las coberturas de distintas celebraciones que se realizan en el territorio de la Patagonia norte.
In the present work, through a qualitative study, the process of spectacularization of festive celebrations is investigated, paying special attention to the case of the national holidays that take place in northern Patagonia, Argentina. To do this, we analyze, at first, how the configuration of intervention devices on the festive and the organization of its times occurs, within the framework of a process that we call coloniality of temporality. Then, it addresses how the popular meanings for the development of these festivals are incorporated into the festive. For this task, an analysis is carried out of a series of regulatory documents that regulate official holidays and media documents on the coverage of different celebrations that take place in the territory of northern Patagonia.
Fil: Monasterio, Julio César. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, Vol. 27 Núm. 2 (2024)
Materia
Fiestas
Espectacularización
Patagonia norte
Colonialidad
Cultura
Festivals
Spectacularization
Northern Patagonia
Coloniality
Culture
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18188

id RDIUNCO_71e331e972e21fcfaf2af291b00a2688
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18188
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionalesMonasterio, Julio CésarFiestasEspectacularizaciónPatagonia norteColonialidadCulturaFestivalsSpectacularizationNorthern PatagoniaColonialityCulturehttps://purl.org/becyt/ford/5Ciencias SocialesEn el presente trabajo se indaga, a través de un estudio cualitativo, el proceso de espectacularización de las celebraciones festivas poniendo especial atención al caso de las fiestas nacionales que se realizan en la Patagonia norte Argentina. Para ello se analiza, en un primer momento, cómo se produce la configuración de dispositivos de intervención sobre lo festivo y de organización de sus tiempos, en el marco de un proceso que denominamos como colonialidad de la temporalidad. Luego, se aborda cómo son incorporadas, en lo festivo, las significaciones populares para el desarrollo de dichas fiestas. Para esta tarea, se realiza un análisis de una serie de documentos normativos que regulan las fiestas oficiales y de documentos mediáticos sobre las coberturas de distintas celebraciones que se realizan en el territorio de la Patagonia norte.In the present work, through a qualitative study, the process of spectacularization of festive celebrations is investigated, paying special attention to the case of the national holidays that take place in northern Patagonia, Argentina. To do this, we analyze, at first, how the configuration of intervention devices on the festive and the organization of its times occurs, within the framework of a process that we call coloniality of temporality. Then, it addresses how the popular meanings for the development of these festivals are incorporated into the festive. For this task, an analysis is carried out of a series of regulatory documents that regulate official holidays and media documents on the coverage of different celebrations that take place in the territory of northern Patagonia.Fil: Monasterio, Julio César. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.26-431851-3123https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18188Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, Vol. 27 Núm. 2 (2024)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/5402ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:04Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18188instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:04.71Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionales
title La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionales
spellingShingle La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionales
Monasterio, Julio César
Fiestas
Espectacularización
Patagonia norte
Colonialidad
Cultura
Festivals
Spectacularization
Northern Patagonia
Coloniality
Culture
Ciencias Sociales
title_short La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionales
title_full La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionales
title_fullStr La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionales
title_full_unstemmed La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionales
title_sort La espectacularización de lo festivo en la Patagonia norte : A propósito de las significaciones populares en las Fiestas nacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Monasterio, Julio César
author Monasterio, Julio César
author_facet Monasterio, Julio César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fiestas
Espectacularización
Patagonia norte
Colonialidad
Cultura
Festivals
Spectacularization
Northern Patagonia
Coloniality
Culture
Ciencias Sociales
topic Fiestas
Espectacularización
Patagonia norte
Colonialidad
Cultura
Festivals
Spectacularization
Northern Patagonia
Coloniality
Culture
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se indaga, a través de un estudio cualitativo, el proceso de espectacularización de las celebraciones festivas poniendo especial atención al caso de las fiestas nacionales que se realizan en la Patagonia norte Argentina. Para ello se analiza, en un primer momento, cómo se produce la configuración de dispositivos de intervención sobre lo festivo y de organización de sus tiempos, en el marco de un proceso que denominamos como colonialidad de la temporalidad. Luego, se aborda cómo son incorporadas, en lo festivo, las significaciones populares para el desarrollo de dichas fiestas. Para esta tarea, se realiza un análisis de una serie de documentos normativos que regulan las fiestas oficiales y de documentos mediáticos sobre las coberturas de distintas celebraciones que se realizan en el territorio de la Patagonia norte.
In the present work, through a qualitative study, the process of spectacularization of festive celebrations is investigated, paying special attention to the case of the national holidays that take place in northern Patagonia, Argentina. To do this, we analyze, at first, how the configuration of intervention devices on the festive and the organization of its times occurs, within the framework of a process that we call coloniality of temporality. Then, it addresses how the popular meanings for the development of these festivals are incorporated into the festive. For this task, an analysis is carried out of a series of regulatory documents that regulate official holidays and media documents on the coverage of different celebrations that take place in the territory of northern Patagonia.
Fil: Monasterio, Julio César. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description En el presente trabajo se indaga, a través de un estudio cualitativo, el proceso de espectacularización de las celebraciones festivas poniendo especial atención al caso de las fiestas nacionales que se realizan en la Patagonia norte Argentina. Para ello se analiza, en un primer momento, cómo se produce la configuración de dispositivos de intervención sobre lo festivo y de organización de sus tiempos, en el marco de un proceso que denominamos como colonialidad de la temporalidad. Luego, se aborda cómo son incorporadas, en lo festivo, las significaciones populares para el desarrollo de dichas fiestas. Para esta tarea, se realiza un análisis de una serie de documentos normativos que regulan las fiestas oficiales y de documentos mediáticos sobre las coberturas de distintas celebraciones que se realizan en el territorio de la Patagonia norte.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1851-3123
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18188
identifier_str_mv 1851-3123
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/5402
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.26-43
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, Vol. 27 Núm. 2 (2024)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621559864492032
score 12.559606