Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familia

Autores
Porro, Dorys Marcela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reybet, Carmen
Descripción
Este estudio analiza los roles femeninos en una familia de la comunidad gitana romaní en Neuquén, identificando cómo interactúan las mujeres entre sí, con su familia y la comunidad. Busca entender las estrategias que utilizan para reducir las brechas de género en comparación con los roles tradicionales, visibilizando su realidad desde una perspectiva de género. Aunque las mujeres gitanas son visibles por su vestimenta colorida, siguen siendo invisibilizadas y estigmatizadas en la ciudad, asociadas a estereotipos y episodios que refuerzan prejuicios. La investigación explora cómo estas mujeres mantienen una marcada separación de roles de género, en contraste con los ideales occidentales de igualdad, y analiza si existen cambios en sus prácticas y relaciones de género, considerando las transformaciones sociales recientes. La elección de una interlocutora principal permite profundizar en estas cuestiones, aportando a la comprensión sociológica y cultural de la comunidad gitana en Neuquén.
Estudio analiza los roles femeninos en una familia de la comunidad gitana romaní en Neuquén, identificando cómo interactúan las mujeres entre sí, con su familia y la comunidad.
Fil: Porro, Dorys Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Materia
Sociología
Género
Estudio de casos
Mujeres gitanas
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18719

id RDIUNCO_6e0a5b7a28fb80fc428c176a41ace093
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18719
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familiaPorro, Dorys MarcelaSociologíaGéneroEstudio de casosMujeres gitanasCiencias SocialesEste estudio analiza los roles femeninos en una familia de la comunidad gitana romaní en Neuquén, identificando cómo interactúan las mujeres entre sí, con su familia y la comunidad. Busca entender las estrategias que utilizan para reducir las brechas de género en comparación con los roles tradicionales, visibilizando su realidad desde una perspectiva de género. Aunque las mujeres gitanas son visibles por su vestimenta colorida, siguen siendo invisibilizadas y estigmatizadas en la ciudad, asociadas a estereotipos y episodios que refuerzan prejuicios. La investigación explora cómo estas mujeres mantienen una marcada separación de roles de género, en contraste con los ideales occidentales de igualdad, y analiza si existen cambios en sus prácticas y relaciones de género, considerando las transformaciones sociales recientes. La elección de una interlocutora principal permite profundizar en estas cuestiones, aportando a la comprensión sociológica y cultural de la comunidad gitana en Neuquén.Estudio analiza los roles femeninos en una familia de la comunidad gitana romaní en Neuquén, identificando cómo interactúan las mujeres entre sí, con su familia y la comunidad.Fil: Porro, Dorys Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de HumanidadesReybet, Carmen2024-06-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18719spaCiudad de Neuquén ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:34Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18719instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:34.968Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familia
title Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familia
spellingShingle Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familia
Porro, Dorys Marcela
Sociología
Género
Estudio de casos
Mujeres gitanas
Ciencias Sociales
title_short Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familia
title_full Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familia
title_fullStr Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familia
title_full_unstemmed Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familia
title_sort Te avav Rromni (Ser Gitana): Tradiciones, mitos, verdades. Las voces de una mujer gitana y de las mujeres de su familia
dc.creator.none.fl_str_mv Porro, Dorys Marcela
author Porro, Dorys Marcela
author_facet Porro, Dorys Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reybet, Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Género
Estudio de casos
Mujeres gitanas
Ciencias Sociales
topic Sociología
Género
Estudio de casos
Mujeres gitanas
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio analiza los roles femeninos en una familia de la comunidad gitana romaní en Neuquén, identificando cómo interactúan las mujeres entre sí, con su familia y la comunidad. Busca entender las estrategias que utilizan para reducir las brechas de género en comparación con los roles tradicionales, visibilizando su realidad desde una perspectiva de género. Aunque las mujeres gitanas son visibles por su vestimenta colorida, siguen siendo invisibilizadas y estigmatizadas en la ciudad, asociadas a estereotipos y episodios que refuerzan prejuicios. La investigación explora cómo estas mujeres mantienen una marcada separación de roles de género, en contraste con los ideales occidentales de igualdad, y analiza si existen cambios en sus prácticas y relaciones de género, considerando las transformaciones sociales recientes. La elección de una interlocutora principal permite profundizar en estas cuestiones, aportando a la comprensión sociológica y cultural de la comunidad gitana en Neuquén.
Estudio analiza los roles femeninos en una familia de la comunidad gitana romaní en Neuquén, identificando cómo interactúan las mujeres entre sí, con su familia y la comunidad.
Fil: Porro, Dorys Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
description Este estudio analiza los roles femeninos en una familia de la comunidad gitana romaní en Neuquén, identificando cómo interactúan las mujeres entre sí, con su familia y la comunidad. Busca entender las estrategias que utilizan para reducir las brechas de género en comparación con los roles tradicionales, visibilizando su realidad desde una perspectiva de género. Aunque las mujeres gitanas son visibles por su vestimenta colorida, siguen siendo invisibilizadas y estigmatizadas en la ciudad, asociadas a estereotipos y episodios que refuerzan prejuicios. La investigación explora cómo estas mujeres mantienen una marcada separación de roles de género, en contraste con los ideales occidentales de igualdad, y analiza si existen cambios en sus prácticas y relaciones de género, considerando las transformaciones sociales recientes. La elección de una interlocutora principal permite profundizar en estas cuestiones, aportando a la comprensión sociológica y cultural de la comunidad gitana en Neuquén.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18719
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18719
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ciudad de Neuquén ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145867832098816
score 12.712165