Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticultura
- Autores
- Flores, Liliana Beatriz; Dussi, María Claudia; Giménez, Gustavo; Barrionuevo, Myrian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La agricultura sustentable es aquella que permite mantener en el tiempo las necesidades alimenticias, socioeconómicas y culturales de la población dentro de los límites biofísicos que establece el correcto funcionamiento de los sistemas naturales o agroecosistemas que la soportan. El carácter transversal y multidimensional de la agroecología facilita superar la fragmentación y segmentación del conocimiento; demanda procesos participativos en la comunidad contribuyendo a establecer una formación holística. El objetivo de la presente experiencia fue el de intervenir distintos agroecosistemas del territorio como estrategia de trabajo propositiva entre los diversos actores de los mismos acrecentando el diálogo de saberes. Se comparó una unidad productiva frutícola convencional (UPC) con una orgánica (UPO) para aportar a la comprensión de la sustentabilidad y al diseño y planificación de agroecosistemas. En el análisis de las dimensiones ecológica, económica y social se formularon indicadores de manera participativa con los integrantes del sistema examinando los puntos críticos.
Sustainable agriculture maintain over time socioeconomic, cultural and food needs of the population within the biophysical limits that establishes the correct functioning of the natural systems or agroecosystems that support it. The cross-cutting and multidimensional nature of agroecology makes it possible to overcome the fragmentation and segmentation of knowledge; demands participatory processes in the community contributing to establish holistic training. The objective of the present work was to intervene different agroecosystems of the territory as a strategy of propositive work among the diverse actors increasing the dialogue of knowledge. A conventional fruit production unit (UPC) was compared with an organic one (UPO) to contribute to the understanding of sustainability and the design and planning of agroecosystems. In the analysis of the ecological, economic and social dimensions indicators were formulated in a participatory manner with the actors of the system examining the critical points
Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas Frutícolas; Argentina.
Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas Frutícolas; Argentina.
Fil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias.Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas Frutícolas; Argentina. - Fuente
- Cadernos de Agroecología. Vol. 13 Núm. 1 (2018)
VI Congresso Latino-Americano. X Congresso Brasileiro. V Seminario do DF e Entorno, 2017 - Materia
-
Agroecología
Indicadores
Análisis multidimensional
Agroecology
Multidimensional analysis
Ciencias Agrarias y Forestales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15806
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_6785bc7f7a6be715467ccd0849bbe724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15806 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticulturaFlores, Liliana BeatrizDussi, María ClaudiaGiménez, GustavoBarrionuevo, MyrianAgroecologíaIndicadoresAnálisis multidimensionalAgroecologyMultidimensional analysishttps://purl.org/becyt/ford/1.6Ciencias Agrarias y ForestalesLa agricultura sustentable es aquella que permite mantener en el tiempo las necesidades alimenticias, socioeconómicas y culturales de la población dentro de los límites biofísicos que establece el correcto funcionamiento de los sistemas naturales o agroecosistemas que la soportan. El carácter transversal y multidimensional de la agroecología facilita superar la fragmentación y segmentación del conocimiento; demanda procesos participativos en la comunidad contribuyendo a establecer una formación holística. El objetivo de la presente experiencia fue el de intervenir distintos agroecosistemas del territorio como estrategia de trabajo propositiva entre los diversos actores de los mismos acrecentando el diálogo de saberes. Se comparó una unidad productiva frutícola convencional (UPC) con una orgánica (UPO) para aportar a la comprensión de la sustentabilidad y al diseño y planificación de agroecosistemas. En el análisis de las dimensiones ecológica, económica y social se formularon indicadores de manera participativa con los integrantes del sistema examinando los puntos críticos.Sustainable agriculture maintain over time socioeconomic, cultural and food needs of the population within the biophysical limits that establishes the correct functioning of the natural systems or agroecosystems that support it. The cross-cutting and multidimensional nature of agroecology makes it possible to overcome the fragmentation and segmentation of knowledge; demands participatory processes in the community contributing to establish holistic training. The objective of the present work was to intervene different agroecosystems of the territory as a strategy of propositive work among the diverse actors increasing the dialogue of knowledge. A conventional fruit production unit (UPC) was compared with an organic one (UPO) to contribute to the understanding of sustainability and the design and planning of agroecosystems. In the analysis of the ecological, economic and social dimensions indicators were formulated in a participatory manner with the actors of the system examining the critical pointsFil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas Frutícolas; Argentina.Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas Frutícolas; Argentina.Fil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias.Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas Frutícolas; Argentina.Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-Agroecología).2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/158062236-7934Cadernos de Agroecología. Vol. 13 Núm. 1 (2018)VI Congresso Latino-Americano. X Congresso Brasileiro. V Seminario do DF e Entorno, 2017reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://cadernos.aba-agroecologia.org.br/index.php/cadernos/article/view/1269info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:06Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15806instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:06.458Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticultura |
title |
Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticultura |
spellingShingle |
Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticultura Flores, Liliana Beatriz Agroecología Indicadores Análisis multidimensional Agroecology Multidimensional analysis Ciencias Agrarias y Forestales |
title_short |
Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticultura |
title_full |
Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticultura |
title_fullStr |
Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticultura |
title_full_unstemmed |
Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticultura |
title_sort |
Aportes a la comprensión de la sustentabilidad en fruticultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Liliana Beatriz Dussi, María Claudia Giménez, Gustavo Barrionuevo, Myrian |
author |
Flores, Liliana Beatriz |
author_facet |
Flores, Liliana Beatriz Dussi, María Claudia Giménez, Gustavo Barrionuevo, Myrian |
author_role |
author |
author2 |
Dussi, María Claudia Giménez, Gustavo Barrionuevo, Myrian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Indicadores Análisis multidimensional Agroecology Multidimensional analysis Ciencias Agrarias y Forestales |
topic |
Agroecología Indicadores Análisis multidimensional Agroecology Multidimensional analysis Ciencias Agrarias y Forestales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La agricultura sustentable es aquella que permite mantener en el tiempo las necesidades alimenticias, socioeconómicas y culturales de la población dentro de los límites biofísicos que establece el correcto funcionamiento de los sistemas naturales o agroecosistemas que la soportan. El carácter transversal y multidimensional de la agroecología facilita superar la fragmentación y segmentación del conocimiento; demanda procesos participativos en la comunidad contribuyendo a establecer una formación holística. El objetivo de la presente experiencia fue el de intervenir distintos agroecosistemas del territorio como estrategia de trabajo propositiva entre los diversos actores de los mismos acrecentando el diálogo de saberes. Se comparó una unidad productiva frutícola convencional (UPC) con una orgánica (UPO) para aportar a la comprensión de la sustentabilidad y al diseño y planificación de agroecosistemas. En el análisis de las dimensiones ecológica, económica y social se formularon indicadores de manera participativa con los integrantes del sistema examinando los puntos críticos. Sustainable agriculture maintain over time socioeconomic, cultural and food needs of the population within the biophysical limits that establishes the correct functioning of the natural systems or agroecosystems that support it. The cross-cutting and multidimensional nature of agroecology makes it possible to overcome the fragmentation and segmentation of knowledge; demands participatory processes in the community contributing to establish holistic training. The objective of the present work was to intervene different agroecosystems of the territory as a strategy of propositive work among the diverse actors increasing the dialogue of knowledge. A conventional fruit production unit (UPC) was compared with an organic one (UPO) to contribute to the understanding of sustainability and the design and planning of agroecosystems. In the analysis of the ecological, economic and social dimensions indicators were formulated in a participatory manner with the actors of the system examining the critical points Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas Frutícolas; Argentina. Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas Frutícolas; Argentina. Fil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias.Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas Frutícolas; Argentina. |
description |
La agricultura sustentable es aquella que permite mantener en el tiempo las necesidades alimenticias, socioeconómicas y culturales de la población dentro de los límites biofísicos que establece el correcto funcionamiento de los sistemas naturales o agroecosistemas que la soportan. El carácter transversal y multidimensional de la agroecología facilita superar la fragmentación y segmentación del conocimiento; demanda procesos participativos en la comunidad contribuyendo a establecer una formación holística. El objetivo de la presente experiencia fue el de intervenir distintos agroecosistemas del territorio como estrategia de trabajo propositiva entre los diversos actores de los mismos acrecentando el diálogo de saberes. Se comparó una unidad productiva frutícola convencional (UPC) con una orgánica (UPO) para aportar a la comprensión de la sustentabilidad y al diseño y planificación de agroecosistemas. En el análisis de las dimensiones ecológica, económica y social se formularon indicadores de manera participativa con los integrantes del sistema examinando los puntos críticos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15806 2236-7934 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15806 |
identifier_str_mv |
2236-7934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://cadernos.aba-agroecologia.org.br/index.php/cadernos/article/view/1269 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-Agroecología). |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-Agroecología). |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cadernos de Agroecología. Vol. 13 Núm. 1 (2018) VI Congresso Latino-Americano. X Congresso Brasileiro. V Seminario do DF e Entorno, 2017 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621560988565504 |
score |
12.559606 |