Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio

Autores
Roche, Andrea; Cetra, Nicolás; Firstater, Fausto Nahuel; Maggioni, Matías; Storero, Lorena; Avaca, Soledad; Narvarte, Maite Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Este informe tiene como propósito de proveer información básica sobre los moluscos litorales de la zona de la bahía de San Antonio. La fauna malacológica fue evaluada estacionalmente durante un año en seis sitios, a lo largo de los dos canales dentro de la bahía. La colecta del material se realizó de forma manual utilizando una espátula y dentro de unidades cuadradas de 0,25m2. Se analizaron 56.767 individuos identificando 37 especies de moluscos pertenecientes a tres clases y 23 familias. La clase Gasterópoda fue la más representada con 22 especies de 12 familias seguida por Bivalvia con 13 especies de diez familias y Polyplacophora con dos quitones pertenecientes a una misma familia. Para cada especie se reporta la diagnosis referencial, distribución geográfica, las características de la concha, algunos datos biológicos y características ecológicas compiladas a partir de la bibliografía disponible y de las observaciones realizadas a partir de este estudio. Podemos confirmarla presencia de 6 nuevos registros (cuatro caracoles y dos bivalvos), correspondientes a especies que no habían sido observadas con anterioridad en la zona de estudio
Fil: Roche, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Cetra, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Firstater, Fausto Nahuel. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Maggioni, Matías. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Storero, Lorena. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Avaca, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Narvarte, Maite Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Materia
Moluscos
Bahía San Antonio
Fauna malacológica
Gasterópoda
Polyplacophora
Intermareal
Bibalvia
Moluscos bentónicos
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16084

id RDIUNCO_51c200d3ea8bd93252b1675874f0b068
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16084
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San AntonioRoche, AndreaCetra, NicolásFirstater, Fausto NahuelMaggioni, MatíasStorero, LorenaAvaca, SoledadNarvarte, Maite AndreaMoluscosBahía San AntonioFauna malacológicaGasterópodaPolyplacophoraIntermarealBibalviaMoluscos bentónicosCiencias AplicadasEste informe tiene como propósito de proveer información básica sobre los moluscos litorales de la zona de la bahía de San Antonio. La fauna malacológica fue evaluada estacionalmente durante un año en seis sitios, a lo largo de los dos canales dentro de la bahía. La colecta del material se realizó de forma manual utilizando una espátula y dentro de unidades cuadradas de 0,25m2. Se analizaron 56.767 individuos identificando 37 especies de moluscos pertenecientes a tres clases y 23 familias. La clase Gasterópoda fue la más representada con 22 especies de 12 familias seguida por Bivalvia con 13 especies de diez familias y Polyplacophora con dos quitones pertenecientes a una misma familia. Para cada especie se reporta la diagnosis referencial, distribución geográfica, las características de la concha, algunos datos biológicos y características ecológicas compiladas a partir de la bibliografía disponible y de las observaciones realizadas a partir de este estudio. Podemos confirmarla presencia de 6 nuevos registros (cuatro caracoles y dos bivalvos), correspondientes a especies que no habían sido observadas con anterioridad en la zona de estudioFil: Roche, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Cetra, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Firstater, Fausto Nahuel. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Maggioni, Matías. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Storero, Lorena. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Avaca, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Narvarte, Maite Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias MarinasRoche, Andrea2020-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16084spaBahía San Antonio 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:34Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16084instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:34.661Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio
title Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio
spellingShingle Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio
Roche, Andrea
Moluscos
Bahía San Antonio
Fauna malacológica
Gasterópoda
Polyplacophora
Intermareal
Bibalvia
Moluscos bentónicos
Ciencias Aplicadas
title_short Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio
title_full Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio
title_fullStr Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio
title_full_unstemmed Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio
title_sort Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio
dc.creator.none.fl_str_mv Roche, Andrea
Cetra, Nicolás
Firstater, Fausto Nahuel
Maggioni, Matías
Storero, Lorena
Avaca, Soledad
Narvarte, Maite Andrea
author Roche, Andrea
author_facet Roche, Andrea
Cetra, Nicolás
Firstater, Fausto Nahuel
Maggioni, Matías
Storero, Lorena
Avaca, Soledad
Narvarte, Maite Andrea
author_role author
author2 Cetra, Nicolás
Firstater, Fausto Nahuel
Maggioni, Matías
Storero, Lorena
Avaca, Soledad
Narvarte, Maite Andrea
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roche, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Moluscos
Bahía San Antonio
Fauna malacológica
Gasterópoda
Polyplacophora
Intermareal
Bibalvia
Moluscos bentónicos
Ciencias Aplicadas
topic Moluscos
Bahía San Antonio
Fauna malacológica
Gasterópoda
Polyplacophora
Intermareal
Bibalvia
Moluscos bentónicos
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv Este informe tiene como propósito de proveer información básica sobre los moluscos litorales de la zona de la bahía de San Antonio. La fauna malacológica fue evaluada estacionalmente durante un año en seis sitios, a lo largo de los dos canales dentro de la bahía. La colecta del material se realizó de forma manual utilizando una espátula y dentro de unidades cuadradas de 0,25m2. Se analizaron 56.767 individuos identificando 37 especies de moluscos pertenecientes a tres clases y 23 familias. La clase Gasterópoda fue la más representada con 22 especies de 12 familias seguida por Bivalvia con 13 especies de diez familias y Polyplacophora con dos quitones pertenecientes a una misma familia. Para cada especie se reporta la diagnosis referencial, distribución geográfica, las características de la concha, algunos datos biológicos y características ecológicas compiladas a partir de la bibliografía disponible y de las observaciones realizadas a partir de este estudio. Podemos confirmarla presencia de 6 nuevos registros (cuatro caracoles y dos bivalvos), correspondientes a especies que no habían sido observadas con anterioridad en la zona de estudio
Fil: Roche, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Cetra, Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Firstater, Fausto Nahuel. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Maggioni, Matías. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Storero, Lorena. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Avaca, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Narvarte, Maite Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
description Este informe tiene como propósito de proveer información básica sobre los moluscos litorales de la zona de la bahía de San Antonio. La fauna malacológica fue evaluada estacionalmente durante un año en seis sitios, a lo largo de los dos canales dentro de la bahía. La colecta del material se realizó de forma manual utilizando una espátula y dentro de unidades cuadradas de 0,25m2. Se analizaron 56.767 individuos identificando 37 especies de moluscos pertenecientes a tres clases y 23 familias. La clase Gasterópoda fue la más representada con 22 especies de 12 familias seguida por Bivalvia con 13 especies de diez familias y Polyplacophora con dos quitones pertenecientes a una misma familia. Para cada especie se reporta la diagnosis referencial, distribución geográfica, las características de la concha, algunos datos biológicos y características ecológicas compiladas a partir de la bibliografía disponible y de las observaciones realizadas a partir de este estudio. Podemos confirmarla presencia de 6 nuevos registros (cuatro caracoles y dos bivalvos), correspondientes a especies que no habían sido observadas con anterioridad en la zona de estudio
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16084
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16084
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Bahía San Antonio 2020
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344047991062528
score 12.623145