Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina)
- Autores
- López, Micaela; Gentili, Jorge
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los frentes de agua (waterfront en terminología inglesa) responden a una categoría emergente de espacio público. En el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) durante los últimos 10 años se ha promovido una región de cara al río. El objetivo del trabajo es analizar comparativamente el marco normativo-institucional que rige los espacios públicos verdes ribereños asentados en el tramo inferior del río Limay, en las ciudades de Neuquén y Plottier, con base en una metodología cualitativa de recolección de datos no obstrusivos en documentos y registros en archivos públicos. El análisis se realizó en torno a 4 ejes, jurisdicción de los espacios verdes, marco normativo-institucional de Ordenamiento Territorial Ambiental, planificación hídrica y Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. A nivel local se observó, por un lado, la necesidad de una mayor articulación entre instituciones de diversas jurisdicciones y ámbitos de acción, y por el otro, que la calidad de los espacios verdes no responde a criterios normativos cuantitativos sino cualitativos. A nivel general, resulta fundamental re-pensar las formas de gestionar los espacios verdes de una visión sistémica, y para tal fin, identificar y definir para cada región específica los ejes de abordaje adecuados.
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Lopez, Micaela. Universidad de las Flores; Argentina.
Fil: Lopez, Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lopez, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina - Fuente
- Entorno Geográfico
- Materia
-
Espacios verdes públicos ribereños
Bosques ribereños
Ordenamiento Territorial Ambiental
Neuquén (Argentina)
Plottier (Neuquén, Argentina)
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16653
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_49fa9bb8039237c43bd749309ea7cb8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16653 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina)López, MicaelaGentili, JorgeEspacios verdes públicos ribereñosBosques ribereñosOrdenamiento Territorial AmbientalNeuquén (Argentina)Plottier (Neuquén, Argentina)Ciencias SocialesLos frentes de agua (waterfront en terminología inglesa) responden a una categoría emergente de espacio público. En el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) durante los últimos 10 años se ha promovido una región de cara al río. El objetivo del trabajo es analizar comparativamente el marco normativo-institucional que rige los espacios públicos verdes ribereños asentados en el tramo inferior del río Limay, en las ciudades de Neuquén y Plottier, con base en una metodología cualitativa de recolección de datos no obstrusivos en documentos y registros en archivos públicos. El análisis se realizó en torno a 4 ejes, jurisdicción de los espacios verdes, marco normativo-institucional de Ordenamiento Territorial Ambiental, planificación hídrica y Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. A nivel local se observó, por un lado, la necesidad de una mayor articulación entre instituciones de diversas jurisdicciones y ámbitos de acción, y por el otro, que la calidad de los espacios verdes no responde a criterios normativos cuantitativos sino cualitativos. A nivel general, resulta fundamental re-pensar las formas de gestionar los espacios verdes de una visión sistémica, y para tal fin, identificar y definir para cada región específica los ejes de abordaje adecuados.Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Lopez, Micaela. Universidad de las Flores; Argentina.Fil: Lopez, Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Lopez, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaUniversidad del Valle2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp: 42-67application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/166531692-0074Entorno Geográficoreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.25100/eg.v0i20.10638info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:17:02Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16653instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:03.258Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) |
| title |
Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) |
| spellingShingle |
Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) López, Micaela Espacios verdes públicos ribereños Bosques ribereños Ordenamiento Territorial Ambiental Neuquén (Argentina) Plottier (Neuquén, Argentina) Ciencias Sociales |
| title_short |
Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) |
| title_full |
Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) |
| title_fullStr |
Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) |
| title_sort |
Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Micaela Gentili, Jorge |
| author |
López, Micaela |
| author_facet |
López, Micaela Gentili, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Gentili, Jorge |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacios verdes públicos ribereños Bosques ribereños Ordenamiento Territorial Ambiental Neuquén (Argentina) Plottier (Neuquén, Argentina) Ciencias Sociales |
| topic |
Espacios verdes públicos ribereños Bosques ribereños Ordenamiento Territorial Ambiental Neuquén (Argentina) Plottier (Neuquén, Argentina) Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los frentes de agua (waterfront en terminología inglesa) responden a una categoría emergente de espacio público. En el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) durante los últimos 10 años se ha promovido una región de cara al río. El objetivo del trabajo es analizar comparativamente el marco normativo-institucional que rige los espacios públicos verdes ribereños asentados en el tramo inferior del río Limay, en las ciudades de Neuquén y Plottier, con base en una metodología cualitativa de recolección de datos no obstrusivos en documentos y registros en archivos públicos. El análisis se realizó en torno a 4 ejes, jurisdicción de los espacios verdes, marco normativo-institucional de Ordenamiento Territorial Ambiental, planificación hídrica y Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. A nivel local se observó, por un lado, la necesidad de una mayor articulación entre instituciones de diversas jurisdicciones y ámbitos de acción, y por el otro, que la calidad de los espacios verdes no responde a criterios normativos cuantitativos sino cualitativos. A nivel general, resulta fundamental re-pensar las formas de gestionar los espacios verdes de una visión sistémica, y para tal fin, identificar y definir para cada región específica los ejes de abordaje adecuados. Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Lopez, Micaela. Universidad de las Flores; Argentina. Fil: Lopez, Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Lopez, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina |
| description |
Los frentes de agua (waterfront en terminología inglesa) responden a una categoría emergente de espacio público. En el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) durante los últimos 10 años se ha promovido una región de cara al río. El objetivo del trabajo es analizar comparativamente el marco normativo-institucional que rige los espacios públicos verdes ribereños asentados en el tramo inferior del río Limay, en las ciudades de Neuquén y Plottier, con base en una metodología cualitativa de recolección de datos no obstrusivos en documentos y registros en archivos públicos. El análisis se realizó en torno a 4 ejes, jurisdicción de los espacios verdes, marco normativo-institucional de Ordenamiento Territorial Ambiental, planificación hídrica y Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. A nivel local se observó, por un lado, la necesidad de una mayor articulación entre instituciones de diversas jurisdicciones y ámbitos de acción, y por el otro, que la calidad de los espacios verdes no responde a criterios normativos cuantitativos sino cualitativos. A nivel general, resulta fundamental re-pensar las formas de gestionar los espacios verdes de una visión sistémica, y para tal fin, identificar y definir para cada región específica los ejes de abordaje adecuados. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16653 1692-0074 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16653 |
| identifier_str_mv |
1692-0074 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.25100/eg.v0i20.10638 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp: 42-67 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Entorno Geográfico reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787663809478656 |
| score |
12.982451 |