Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.

Autores
Svendsen, Guillermo; Pisoni, Juan Pablo; Williams, Gabriela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Se resume la información obtenida durante las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el ámbito geográfico del Golfo San Matías. Se realizaron 23 estaciones de muestreo en la campaña de 2008 y 18 en la campaña 2009. En cada estación se obtuvieron registros de variables físico-químicas de la columna de agua con diferentes sondas, se colectaron muestras de agua para determinaciones de laboratorio de clorofila y nutrientes y se realizaron lances verticales de zooplancton e ictioplancton con redes tipo Hensen. Se obtuvieron registros de la abundancia y distribución de mamíferos marinos a lo largo de la transecta del derrotero realizado por el buque en la campaña.
This paper summarizes the information obtained during the NORPAT Gulfs Oceanographic Research Campaigns 05/2008 (November 2008) and 6/2009 (October 2009) in the geographic area of the San Matías Gulf. Twenty-three sampling stations were established during the 2008 campaign and 18 during the 2009 campaign. At each station, records of the physical and chemical variables of the water column were obtained with different probes, water samples were collected for laboratory determinations of chlorophyll and nutrients, and vertical casts of zooplankton and ichthyoplankton were made with Hensen nets. Records of the abundance and distribution of marine mammals were obtained along the transect of the route followed by the vessel during the campaign.
Fil: Svendsen, Guillermo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Svendsen, Guillermo. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”; Argentina.
Fil: Pisoni, Juan Pablo. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”; Argentina.
Fil: Pisoni, Juan Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Williams, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Williams, Gabriela. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”; Argentina.
Materia
Campañas de investigación oceanográficas
Golfo San Matías
Oceanografía física
Oceanografía química
Oceanographic Research Campaigns
San Matías Gulf
Physical Oceanography
Chemical Oceanography
Zooplankton
Ichthyoplankton
Ictioplancton
Zooplancton
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18930

id RDIUNCO_47dfab7bc4ec57cfcb36d7fa8a9dd82b
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18930
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.Svendsen, GuillermoPisoni, Juan PabloWilliams, GabrielaCampañas de investigación oceanográficasGolfo San MatíasOceanografía físicaOceanografía químicaOceanographic Research CampaignsSan Matías GulfPhysical OceanographyChemical OceanographyZooplanktonIchthyoplanktonIctioplanctonZooplanctonCiencias AplicadasSe resume la información obtenida durante las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el ámbito geográfico del Golfo San Matías. Se realizaron 23 estaciones de muestreo en la campaña de 2008 y 18 en la campaña 2009. En cada estación se obtuvieron registros de variables físico-químicas de la columna de agua con diferentes sondas, se colectaron muestras de agua para determinaciones de laboratorio de clorofila y nutrientes y se realizaron lances verticales de zooplancton e ictioplancton con redes tipo Hensen. Se obtuvieron registros de la abundancia y distribución de mamíferos marinos a lo largo de la transecta del derrotero realizado por el buque en la campaña.This paper summarizes the information obtained during the NORPAT Gulfs Oceanographic Research Campaigns 05/2008 (November 2008) and 6/2009 (October 2009) in the geographic area of the San Matías Gulf. Twenty-three sampling stations were established during the 2008 campaign and 18 during the 2009 campaign. At each station, records of the physical and chemical variables of the water column were obtained with different probes, water samples were collected for laboratory determinations of chlorophyll and nutrients, and vertical casts of zooplankton and ichthyoplankton were made with Hensen nets. Records of the abundance and distribution of marine mammals were obtained along the transect of the route followed by the vessel during the campaign.Fil: Svendsen, Guillermo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Svendsen, Guillermo. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”; Argentina.Fil: Pisoni, Juan Pablo. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”; Argentina.Fil: Pisoni, Juan Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Williams, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Williams, Gabriela. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni".CIMAS2011info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18930spaDelimitación Espacial: Golfo San Matías. Patagonia. Argentina ARG Delimitación Temporal: noviembre de 2008 a octubre 2009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18930instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:43.801Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.
title Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.
spellingShingle Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.
Svendsen, Guillermo
Campañas de investigación oceanográficas
Golfo San Matías
Oceanografía física
Oceanografía química
Oceanographic Research Campaigns
San Matías Gulf
Physical Oceanography
Chemical Oceanography
Zooplankton
Ichthyoplankton
Ictioplancton
Zooplancton
Ciencias Aplicadas
title_short Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.
title_full Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.
title_fullStr Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.
title_full_unstemmed Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.
title_sort Resultados preliminares de las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el Golfo San Matías.
dc.creator.none.fl_str_mv Svendsen, Guillermo
Pisoni, Juan Pablo
Williams, Gabriela
author Svendsen, Guillermo
author_facet Svendsen, Guillermo
Pisoni, Juan Pablo
Williams, Gabriela
author_role author
author2 Pisoni, Juan Pablo
Williams, Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Campañas de investigación oceanográficas
Golfo San Matías
Oceanografía física
Oceanografía química
Oceanographic Research Campaigns
San Matías Gulf
Physical Oceanography
Chemical Oceanography
Zooplankton
Ichthyoplankton
Ictioplancton
Zooplancton
Ciencias Aplicadas
topic Campañas de investigación oceanográficas
Golfo San Matías
Oceanografía física
Oceanografía química
Oceanographic Research Campaigns
San Matías Gulf
Physical Oceanography
Chemical Oceanography
Zooplankton
Ichthyoplankton
Ictioplancton
Zooplancton
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv Se resume la información obtenida durante las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el ámbito geográfico del Golfo San Matías. Se realizaron 23 estaciones de muestreo en la campaña de 2008 y 18 en la campaña 2009. En cada estación se obtuvieron registros de variables físico-químicas de la columna de agua con diferentes sondas, se colectaron muestras de agua para determinaciones de laboratorio de clorofila y nutrientes y se realizaron lances verticales de zooplancton e ictioplancton con redes tipo Hensen. Se obtuvieron registros de la abundancia y distribución de mamíferos marinos a lo largo de la transecta del derrotero realizado por el buque en la campaña.
This paper summarizes the information obtained during the NORPAT Gulfs Oceanographic Research Campaigns 05/2008 (November 2008) and 6/2009 (October 2009) in the geographic area of the San Matías Gulf. Twenty-three sampling stations were established during the 2008 campaign and 18 during the 2009 campaign. At each station, records of the physical and chemical variables of the water column were obtained with different probes, water samples were collected for laboratory determinations of chlorophyll and nutrients, and vertical casts of zooplankton and ichthyoplankton were made with Hensen nets. Records of the abundance and distribution of marine mammals were obtained along the transect of the route followed by the vessel during the campaign.
Fil: Svendsen, Guillermo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Svendsen, Guillermo. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”; Argentina.
Fil: Pisoni, Juan Pablo. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”; Argentina.
Fil: Pisoni, Juan Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Williams, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Williams, Gabriela. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”; Argentina.
description Se resume la información obtenida durante las Campañas de Investigación Oceanográfica Golfos NORPAT 05/2008 (noviembre de 2008) 6/2009 (octubre de 2009) en el ámbito geográfico del Golfo San Matías. Se realizaron 23 estaciones de muestreo en la campaña de 2008 y 18 en la campaña 2009. En cada estación se obtuvieron registros de variables físico-químicas de la columna de agua con diferentes sondas, se colectaron muestras de agua para determinaciones de laboratorio de clorofila y nutrientes y se realizaron lances verticales de zooplancton e ictioplancton con redes tipo Hensen. Se obtuvieron registros de la abundancia y distribución de mamíferos marinos a lo largo de la transecta del derrotero realizado por el buque en la campaña.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18930
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación Espacial: Golfo San Matías. Patagonia. Argentina ARG Delimitación Temporal: noviembre de 2008 a octubre 2009
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni".
CIMAS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni".
CIMAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145872823320576
score 12.712165