Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.

Autores
Calderón, Carlos
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Un prolongado estudio de la historia de España pone al descubierto una serie de vacíos en cuanto al desarrollo de temas vinculados con los medios de comunicación y transporte. Es cierto que existen análisis eruditos pero tienen la. Característica de contemplar cuestiones locales o -a lo sumo- regionales, faltando el planteo desde una perspectiva más integradora, y al expresar esto nos referimos tanto a Castilla como al resto de las entidades políticas que erigieron su soberanía sobre el territorio peninsular. Esa falta de investigación ¿puede deberse a que la Edad Media no fue muy pródiga en el desarrollo de una conciencia caminera y por lo tanto el investigador no se siente atraído por un tema que escasamente podrá ver reflejado en los archivos? ¿Podría otra causa ser -y esto justificaría las encuestas sobre caminos comarcales- que la documentación se halla referida a sitios muy precisos y, en consecuencia, abunde en los repositorios de dichos lugares? ¿O de lo contrario el mayor peso reside en la elevada dispersión de las fuentes?
Fil: Calderón, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
Revista de Historia, UNComahue, Nº 10, 2005
Materia
España
Medieval
Transportes
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15490

id RDIUNCO_269d08471c889bbfdf112f22a452d260
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15490
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.Calderón, CarlosEspañaMedievalTransportesCiencia PolíticaCiencias SocialesUn prolongado estudio de la historia de España pone al descubierto una serie de vacíos en cuanto al desarrollo de temas vinculados con los medios de comunicación y transporte. Es cierto que existen análisis eruditos pero tienen la. Característica de contemplar cuestiones locales o -a lo sumo- regionales, faltando el planteo desde una perspectiva más integradora, y al expresar esto nos referimos tanto a Castilla como al resto de las entidades políticas que erigieron su soberanía sobre el territorio peninsular. Esa falta de investigación ¿puede deberse a que la Edad Media no fue muy pródiga en el desarrollo de una conciencia caminera y por lo tanto el investigador no se siente atraído por un tema que escasamente podrá ver reflejado en los archivos? ¿Podría otra causa ser -y esto justificaría las encuestas sobre caminos comarcales- que la documentación se halla referida a sitios muy precisos y, en consecuencia, abunde en los repositorios de dichos lugares? ¿O de lo contrario el mayor peso reside en la elevada dispersión de las fuentes?Fil: Calderón, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.2005-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.195-198http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/154900327-4233Revista de Historia, UNComahue, Nº 10, 2005reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-18T10:49:18Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15490instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-18 10:49:19.195Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.
title Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.
spellingShingle Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.
Calderón, Carlos
España
Medieval
Transportes
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.
title_full Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.
title_fullStr Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.
title_full_unstemmed Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.
title_sort Caminos, puentes y transportes en Castilla medieval.
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón, Carlos
author Calderón, Carlos
author_facet Calderón, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv España
Medieval
Transportes
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic España
Medieval
Transportes
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Un prolongado estudio de la historia de España pone al descubierto una serie de vacíos en cuanto al desarrollo de temas vinculados con los medios de comunicación y transporte. Es cierto que existen análisis eruditos pero tienen la. Característica de contemplar cuestiones locales o -a lo sumo- regionales, faltando el planteo desde una perspectiva más integradora, y al expresar esto nos referimos tanto a Castilla como al resto de las entidades políticas que erigieron su soberanía sobre el territorio peninsular. Esa falta de investigación ¿puede deberse a que la Edad Media no fue muy pródiga en el desarrollo de una conciencia caminera y por lo tanto el investigador no se siente atraído por un tema que escasamente podrá ver reflejado en los archivos? ¿Podría otra causa ser -y esto justificaría las encuestas sobre caminos comarcales- que la documentación se halla referida a sitios muy precisos y, en consecuencia, abunde en los repositorios de dichos lugares? ¿O de lo contrario el mayor peso reside en la elevada dispersión de las fuentes?
Fil: Calderón, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description Un prolongado estudio de la historia de España pone al descubierto una serie de vacíos en cuanto al desarrollo de temas vinculados con los medios de comunicación y transporte. Es cierto que existen análisis eruditos pero tienen la. Característica de contemplar cuestiones locales o -a lo sumo- regionales, faltando el planteo desde una perspectiva más integradora, y al expresar esto nos referimos tanto a Castilla como al resto de las entidades políticas que erigieron su soberanía sobre el territorio peninsular. Esa falta de investigación ¿puede deberse a que la Edad Media no fue muy pródiga en el desarrollo de una conciencia caminera y por lo tanto el investigador no se siente atraído por un tema que escasamente podrá ver reflejado en los archivos? ¿Podría otra causa ser -y esto justificaría las encuestas sobre caminos comarcales- que la documentación se halla referida a sitios muy precisos y, en consecuencia, abunde en los repositorios de dichos lugares? ¿O de lo contrario el mayor peso reside en la elevada dispersión de las fuentes?
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15490
0327-4233
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15490
identifier_str_mv 0327-4233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/226
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.195-198
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia, UNComahue, Nº 10, 2005
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1843611993093701632
score 12.490522