Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador qu...
- Autores
- De Los Rios, Jorge Adrian
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abrigo, Sergio
Somaruga, Carlos
Gallo, Gonzalo - Descripción
- La saturación remanente de petróleo (o saturación residual, considerando la fracción inmóvil), es uno de los parámetros que determina el potencial productivo y el valor económico de un reservorio candidato a producir por recuperación secundaria o terciaria. Existen diferentes métodos de evaluar dicha saturación; de los cuales, la medición in-situ del valor de saturación residual de petróleo (Sor) mediante ensayos en pozo único con trazadores químicos – Single-Well Chemical Tracer Test – (SWCTT, por sus siglas en inglés), constituye un mejor enfoque para la caracterización, in-situ, de un reservorio y toma de decisiones acerca de su desarrollo y explotación, particularmente cuando se requiere seleccionar métodos de recuperación mejorada de petróleo – Enhanced Oil Recovery – (EOR, por sus siglas en inglés). Este trabajo se enfoca en evaluar el retraso que experimenta un trazador químico particionable en la fase hidrocarburo líquido respecto a un trazador químico no particionable en dicha fase, en su viaje a través de una roca saturada con agua y petróleo residual (inmóvil); parámetro requerido en los ensayos de pozo único para determinar la saturación residual de petróleo. Los datos utilizados fueron obtenidos a partir de muestreos y mediciones realizadas por el Grupo de Medios Porosos de la Universidad Nacional del Comahue (GMP-UNCo) como resultado de la realización de un ensayo en pozo único con trazadores químicos a escala de campo. La evaluación se llevó a cabo empleando planillas de cálculo, analizando e interpretando la concentración química de trazadores en función de los volúmenes acumulados producidos; y a partir del estudio de los mecanismos de transporte de los trazadores en el medio poroso y de los modelos matemáticos que se podrían ajustar a los registros provenientes del ensayo a escala de campo, se determinó el valor del factor de retraso.
The remaining oil saturation (or residual saturation, considering the immobile fraction), is one of the parameters that determine the productive potential and economic value of a reservoir candidate to produce by secondary or tertiary recovery. There are different methods to evaluate such saturation; of which, the in-situ measurement of residual oil saturation (Sor) value by Single-Well Chemical Tracer Tests (SWCTT), provides a better approach for the in-situ characterization of a reservoir and decision making about its development and exploitation, particularly when enhanced oil recovery (EOR) methods need to be selected. This work focuses on evaluating the delay experienced by a partitioning chemical tracer in the liquid hydrocarbon phase relative to a non-partitioning chemical tracer in that phase, in its travel through a rock saturated with water and residual (immobile) oil; parameter required in single-well tests to determine the residual oil saturation. The data used were obtained from sampling and measurements carried out by the Porous Media Group of the Universidad Nacional del Comahue (GMP-UNCo) as a result of a single-well test with chemical tracers at field scale. The evaluation was carried out using spreadsheets, analyzing and interpreting the chemical concentration of tracers as a function of the accumulated volumes produced; and by means of mathematical adjustment calculations, the value of the delay factor was determined.
Fil: De Los Rios, Jorge Adrian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. - Materia
-
Trazador particionable
Trazador no particionable
Saturación residual de petróleo
Factor de retraso
Coeficiente de partición
Recuperación mejorada de petróleo
Partitioning tracer
Non-partitioning tracer
Residual oil saturation
Delay factor
Spreadsheets
Enhanced oil recovery
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18066
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_265391c182b8aa53c61c27d87fbb6ff1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18066 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador químico en pozo únicoDe Los Rios, Jorge AdrianTrazador particionableTrazador no particionableSaturación residual de petróleoFactor de retrasoCoeficiente de particiónRecuperación mejorada de petróleoPartitioning tracerNon-partitioning tracerResidual oil saturationDelay factorSpreadsheetsEnhanced oil recoveryhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2.7Ciencias AplicadasLa saturación remanente de petróleo (o saturación residual, considerando la fracción inmóvil), es uno de los parámetros que determina el potencial productivo y el valor económico de un reservorio candidato a producir por recuperación secundaria o terciaria. Existen diferentes métodos de evaluar dicha saturación; de los cuales, la medición in-situ del valor de saturación residual de petróleo (Sor) mediante ensayos en pozo único con trazadores químicos – Single-Well Chemical Tracer Test – (SWCTT, por sus siglas en inglés), constituye un mejor enfoque para la caracterización, in-situ, de un reservorio y toma de decisiones acerca de su desarrollo y explotación, particularmente cuando se requiere seleccionar métodos de recuperación mejorada de petróleo – Enhanced Oil Recovery – (EOR, por sus siglas en inglés). Este trabajo se enfoca en evaluar el retraso que experimenta un trazador químico particionable en la fase hidrocarburo líquido respecto a un trazador químico no particionable en dicha fase, en su viaje a través de una roca saturada con agua y petróleo residual (inmóvil); parámetro requerido en los ensayos de pozo único para determinar la saturación residual de petróleo. Los datos utilizados fueron obtenidos a partir de muestreos y mediciones realizadas por el Grupo de Medios Porosos de la Universidad Nacional del Comahue (GMP-UNCo) como resultado de la realización de un ensayo en pozo único con trazadores químicos a escala de campo. La evaluación se llevó a cabo empleando planillas de cálculo, analizando e interpretando la concentración química de trazadores en función de los volúmenes acumulados producidos; y a partir del estudio de los mecanismos de transporte de los trazadores en el medio poroso y de los modelos matemáticos que se podrían ajustar a los registros provenientes del ensayo a escala de campo, se determinó el valor del factor de retraso.The remaining oil saturation (or residual saturation, considering the immobile fraction), is one of the parameters that determine the productive potential and economic value of a reservoir candidate to produce by secondary or tertiary recovery. There are different methods to evaluate such saturation; of which, the in-situ measurement of residual oil saturation (Sor) value by Single-Well Chemical Tracer Tests (SWCTT), provides a better approach for the in-situ characterization of a reservoir and decision making about its development and exploitation, particularly when enhanced oil recovery (EOR) methods need to be selected. This work focuses on evaluating the delay experienced by a partitioning chemical tracer in the liquid hydrocarbon phase relative to a non-partitioning chemical tracer in that phase, in its travel through a rock saturated with water and residual (immobile) oil; parameter required in single-well tests to determine the residual oil saturation. The data used were obtained from sampling and measurements carried out by the Porous Media Group of the Universidad Nacional del Comahue (GMP-UNCo) as a result of a single-well test with chemical tracers at field scale. The evaluation was carried out using spreadsheets, analyzing and interpreting the chemical concentration of tracers as a function of the accumulated volumes produced; and by means of mathematical adjustment calculations, the value of the delay factor was determined.Fil: De Los Rios, Jorge Adrian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaAbrigo, SergioSomaruga, CarlosGallo, Gonzalo2024-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18066spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:13Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18066instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:14.026Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador químico en pozo único |
| title |
Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador químico en pozo único |
| spellingShingle |
Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador químico en pozo único De Los Rios, Jorge Adrian Trazador particionable Trazador no particionable Saturación residual de petróleo Factor de retraso Coeficiente de partición Recuperación mejorada de petróleo Partitioning tracer Non-partitioning tracer Residual oil saturation Delay factor Spreadsheets Enhanced oil recovery Ciencias Aplicadas |
| title_short |
Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador químico en pozo único |
| title_full |
Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador químico en pozo único |
| title_fullStr |
Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador químico en pozo único |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador químico en pozo único |
| title_sort |
Evaluación del retraso de un trazador particionable por medio de planillas de cálculo para determinar la saturación residual de petróleo mediante el método de ensayo de trazador químico en pozo único |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Los Rios, Jorge Adrian |
| author |
De Los Rios, Jorge Adrian |
| author_facet |
De Los Rios, Jorge Adrian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abrigo, Sergio Somaruga, Carlos Gallo, Gonzalo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trazador particionable Trazador no particionable Saturación residual de petróleo Factor de retraso Coeficiente de partición Recuperación mejorada de petróleo Partitioning tracer Non-partitioning tracer Residual oil saturation Delay factor Spreadsheets Enhanced oil recovery Ciencias Aplicadas |
| topic |
Trazador particionable Trazador no particionable Saturación residual de petróleo Factor de retraso Coeficiente de partición Recuperación mejorada de petróleo Partitioning tracer Non-partitioning tracer Residual oil saturation Delay factor Spreadsheets Enhanced oil recovery Ciencias Aplicadas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2.7 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La saturación remanente de petróleo (o saturación residual, considerando la fracción inmóvil), es uno de los parámetros que determina el potencial productivo y el valor económico de un reservorio candidato a producir por recuperación secundaria o terciaria. Existen diferentes métodos de evaluar dicha saturación; de los cuales, la medición in-situ del valor de saturación residual de petróleo (Sor) mediante ensayos en pozo único con trazadores químicos – Single-Well Chemical Tracer Test – (SWCTT, por sus siglas en inglés), constituye un mejor enfoque para la caracterización, in-situ, de un reservorio y toma de decisiones acerca de su desarrollo y explotación, particularmente cuando se requiere seleccionar métodos de recuperación mejorada de petróleo – Enhanced Oil Recovery – (EOR, por sus siglas en inglés). Este trabajo se enfoca en evaluar el retraso que experimenta un trazador químico particionable en la fase hidrocarburo líquido respecto a un trazador químico no particionable en dicha fase, en su viaje a través de una roca saturada con agua y petróleo residual (inmóvil); parámetro requerido en los ensayos de pozo único para determinar la saturación residual de petróleo. Los datos utilizados fueron obtenidos a partir de muestreos y mediciones realizadas por el Grupo de Medios Porosos de la Universidad Nacional del Comahue (GMP-UNCo) como resultado de la realización de un ensayo en pozo único con trazadores químicos a escala de campo. La evaluación se llevó a cabo empleando planillas de cálculo, analizando e interpretando la concentración química de trazadores en función de los volúmenes acumulados producidos; y a partir del estudio de los mecanismos de transporte de los trazadores en el medio poroso y de los modelos matemáticos que se podrían ajustar a los registros provenientes del ensayo a escala de campo, se determinó el valor del factor de retraso. The remaining oil saturation (or residual saturation, considering the immobile fraction), is one of the parameters that determine the productive potential and economic value of a reservoir candidate to produce by secondary or tertiary recovery. There are different methods to evaluate such saturation; of which, the in-situ measurement of residual oil saturation (Sor) value by Single-Well Chemical Tracer Tests (SWCTT), provides a better approach for the in-situ characterization of a reservoir and decision making about its development and exploitation, particularly when enhanced oil recovery (EOR) methods need to be selected. This work focuses on evaluating the delay experienced by a partitioning chemical tracer in the liquid hydrocarbon phase relative to a non-partitioning chemical tracer in that phase, in its travel through a rock saturated with water and residual (immobile) oil; parameter required in single-well tests to determine the residual oil saturation. The data used were obtained from sampling and measurements carried out by the Porous Media Group of the Universidad Nacional del Comahue (GMP-UNCo) as a result of a single-well test with chemical tracers at field scale. The evaluation was carried out using spreadsheets, analyzing and interpreting the chemical concentration of tracers as a function of the accumulated volumes produced; and by means of mathematical adjustment calculations, the value of the delay factor was determined. Fil: De Los Rios, Jorge Adrian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. |
| description |
La saturación remanente de petróleo (o saturación residual, considerando la fracción inmóvil), es uno de los parámetros que determina el potencial productivo y el valor económico de un reservorio candidato a producir por recuperación secundaria o terciaria. Existen diferentes métodos de evaluar dicha saturación; de los cuales, la medición in-situ del valor de saturación residual de petróleo (Sor) mediante ensayos en pozo único con trazadores químicos – Single-Well Chemical Tracer Test – (SWCTT, por sus siglas en inglés), constituye un mejor enfoque para la caracterización, in-situ, de un reservorio y toma de decisiones acerca de su desarrollo y explotación, particularmente cuando se requiere seleccionar métodos de recuperación mejorada de petróleo – Enhanced Oil Recovery – (EOR, por sus siglas en inglés). Este trabajo se enfoca en evaluar el retraso que experimenta un trazador químico particionable en la fase hidrocarburo líquido respecto a un trazador químico no particionable en dicha fase, en su viaje a través de una roca saturada con agua y petróleo residual (inmóvil); parámetro requerido en los ensayos de pozo único para determinar la saturación residual de petróleo. Los datos utilizados fueron obtenidos a partir de muestreos y mediciones realizadas por el Grupo de Medios Porosos de la Universidad Nacional del Comahue (GMP-UNCo) como resultado de la realización de un ensayo en pozo único con trazadores químicos a escala de campo. La evaluación se llevó a cabo empleando planillas de cálculo, analizando e interpretando la concentración química de trazadores en función de los volúmenes acumulados producidos; y a partir del estudio de los mecanismos de transporte de los trazadores en el medio poroso y de los modelos matemáticos que se podrían ajustar a los registros provenientes del ensayo a escala de campo, se determinó el valor del factor de retraso. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18066 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18066 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787670119809024 |
| score |
12.982451 |