Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013

Autores
Herrera, Soledad Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo de investigación se enmarca dentro del estudio de la Economía del sector público. Tiene como objetivo analizar cuantitativamente la evolución, entre los años 1993 y 2013, del tamaño del Estado rionegrino y de la naturaleza de los servicios que las instituciones públicas brindaron a la comunidad. En una primera instancia expone los diferentes enfoques explicativos de la “Ley de crecimiento de los gastos del Estado”. Luego, aborda cuestiones metodológicas y presenta el análisis empírico basado en datos de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación y de la Dirección Provincial de Estadísticas de la Provincia de Río Negro. Incluye estimaciones, entre 1993 y 2013, del tamaño del sector público provincial y de la participación relativa de servicios de Administración gubernamental, Seguridad, Sociales, Económicos y de Deuda pública. Por último, aspectos del contexto histórico y del enfoque normativo del federalismo fiscal son utilizados, en parte, para comprender la evolución de la magnitud del Estado Rionegrino y de sus servicios brindados.
The present research article is part of the study of public sector economics. Between 1993 and 2013 aims to quantitatively analyze of the evolution of the provincial public sector size and nature of the services provided. Firstly some theoretical considerations related to the “Law of growth of state expenditures” are addressed. Secondly, methodological issues are discussed and an empirical analysis based on data from the Ministry of Economy and Public Finance of the Nation and the “Dirección de Estadisticas y Censos de Río Negro” are presented. This section includes estimations of the public sector size as well as the relative importance of public services such administration, security, social services, economics services and public debt. Finally, the results obtained are analyzed within the framework of historic context and normative economics of Fiscal Federalism
Fil: Herrera, Soledad Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
Revista Pilquén. Sección Ciencias Sociales Vol. 19 Núm. 2 (2016)
Materia
Río Negro (Argentina)
Tamaño del sector público
Servicios públicos brindados
Análisis cuantitativo
Size of the public sector
Provided public services
Quantitative analysis
Ciencias de la Administración y Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15155

id RDIUNCO_19ce764651202c57bf2e25110aaf28e0
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15155
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013Herrera, Soledad InésRío Negro (Argentina)Tamaño del sector públicoServicios públicos brindadosAnálisis cuantitativoSize of the public sectorProvided public servicesQuantitative analysishttps://purl.org/becyt/ford/5.2Ciencias de la Administración y EconomíaEl presente trabajo de investigación se enmarca dentro del estudio de la Economía del sector público. Tiene como objetivo analizar cuantitativamente la evolución, entre los años 1993 y 2013, del tamaño del Estado rionegrino y de la naturaleza de los servicios que las instituciones públicas brindaron a la comunidad. En una primera instancia expone los diferentes enfoques explicativos de la “Ley de crecimiento de los gastos del Estado”. Luego, aborda cuestiones metodológicas y presenta el análisis empírico basado en datos de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación y de la Dirección Provincial de Estadísticas de la Provincia de Río Negro. Incluye estimaciones, entre 1993 y 2013, del tamaño del sector público provincial y de la participación relativa de servicios de Administración gubernamental, Seguridad, Sociales, Económicos y de Deuda pública. Por último, aspectos del contexto histórico y del enfoque normativo del federalismo fiscal son utilizados, en parte, para comprender la evolución de la magnitud del Estado Rionegrino y de sus servicios brindados.The present research article is part of the study of public sector economics. Between 1993 and 2013 aims to quantitatively analyze of the evolution of the provincial public sector size and nature of the services provided. Firstly some theoretical considerations related to the “Law of growth of state expenditures” are addressed. Secondly, methodological issues are discussed and an empirical analysis based on data from the Ministry of Economy and Public Finance of the Nation and the “Dirección de Estadisticas y Censos de Río Negro” are presented. This section includes estimations of the public sector size as well as the relative importance of public services such administration, security, social services, economics services and public debt. Finally, the results obtained are analyzed within the framework of historic context and normative economics of Fiscal FederalismFil: Herrera, Soledad Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Zona Atlántica; Argentina.Revista Pilquén. Universidad Nacional del Comahue2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/151551851-3123Revista Pilquén. Sección Ciencias Sociales Vol. 19 Núm. 2 (2016)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1398ARG Rio Negro1993-2013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15155instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:02.322Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013
title Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013
spellingShingle Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013
Herrera, Soledad Inés
Río Negro (Argentina)
Tamaño del sector público
Servicios públicos brindados
Análisis cuantitativo
Size of the public sector
Provided public services
Quantitative analysis
Ciencias de la Administración y Economía
title_short Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013
title_full Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013
title_fullStr Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013
title_full_unstemmed Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013
title_sort Río Negro : análisis cuantitativo de la evolución del tamaño del sector público y de la naturaleza de los servicios brindados. Años 1993–2013
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Soledad Inés
author Herrera, Soledad Inés
author_facet Herrera, Soledad Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Río Negro (Argentina)
Tamaño del sector público
Servicios públicos brindados
Análisis cuantitativo
Size of the public sector
Provided public services
Quantitative analysis
Ciencias de la Administración y Economía
topic Río Negro (Argentina)
Tamaño del sector público
Servicios públicos brindados
Análisis cuantitativo
Size of the public sector
Provided public services
Quantitative analysis
Ciencias de la Administración y Economía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación se enmarca dentro del estudio de la Economía del sector público. Tiene como objetivo analizar cuantitativamente la evolución, entre los años 1993 y 2013, del tamaño del Estado rionegrino y de la naturaleza de los servicios que las instituciones públicas brindaron a la comunidad. En una primera instancia expone los diferentes enfoques explicativos de la “Ley de crecimiento de los gastos del Estado”. Luego, aborda cuestiones metodológicas y presenta el análisis empírico basado en datos de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación y de la Dirección Provincial de Estadísticas de la Provincia de Río Negro. Incluye estimaciones, entre 1993 y 2013, del tamaño del sector público provincial y de la participación relativa de servicios de Administración gubernamental, Seguridad, Sociales, Económicos y de Deuda pública. Por último, aspectos del contexto histórico y del enfoque normativo del federalismo fiscal son utilizados, en parte, para comprender la evolución de la magnitud del Estado Rionegrino y de sus servicios brindados.
The present research article is part of the study of public sector economics. Between 1993 and 2013 aims to quantitatively analyze of the evolution of the provincial public sector size and nature of the services provided. Firstly some theoretical considerations related to the “Law of growth of state expenditures” are addressed. Secondly, methodological issues are discussed and an empirical analysis based on data from the Ministry of Economy and Public Finance of the Nation and the “Dirección de Estadisticas y Censos de Río Negro” are presented. This section includes estimations of the public sector size as well as the relative importance of public services such administration, security, social services, economics services and public debt. Finally, the results obtained are analyzed within the framework of historic context and normative economics of Fiscal Federalism
Fil: Herrera, Soledad Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Zona Atlántica; Argentina.
description El presente trabajo de investigación se enmarca dentro del estudio de la Economía del sector público. Tiene como objetivo analizar cuantitativamente la evolución, entre los años 1993 y 2013, del tamaño del Estado rionegrino y de la naturaleza de los servicios que las instituciones públicas brindaron a la comunidad. En una primera instancia expone los diferentes enfoques explicativos de la “Ley de crecimiento de los gastos del Estado”. Luego, aborda cuestiones metodológicas y presenta el análisis empírico basado en datos de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación y de la Dirección Provincial de Estadísticas de la Provincia de Río Negro. Incluye estimaciones, entre 1993 y 2013, del tamaño del sector público provincial y de la participación relativa de servicios de Administración gubernamental, Seguridad, Sociales, Económicos y de Deuda pública. Por último, aspectos del contexto histórico y del enfoque normativo del federalismo fiscal son utilizados, en parte, para comprender la evolución de la magnitud del Estado Rionegrino y de sus servicios brindados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15155
1851-3123
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15155
identifier_str_mv 1851-3123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1398
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Rio Negro
1993-2013
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista Pilquén. Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Revista Pilquén. Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv Revista Pilquén. Sección Ciencias Sociales Vol. 19 Núm. 2 (2016)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621558740418561
score 12.559606