Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales
- Autores
- Vallejos, Jorge Omar; Ulloa Navarrete, Diego Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Losano, Fernando
- Descripción
- Desde el año 1996, la AIC tiene operativo y en funcionamiento un modelo hidrológico de la cuenca del río Collón Cura, de la cual forma parte la subcuenca del río Aluminé. El modelo está diseñado para la simulación y el pronóstico de caudales diarios. Desde ese momento hasta la actualidad las necesidades y exigencias operativas se han incrementado, como así también la información disponible, a través de la expansión de la red hidrometeorológica de telemedición, por lo que es necesaria la implementación de un nuevo modelo hidrológico. El objetivo del presente proyecto consiste en la modelación hidrológica de la cuenca del río Aluminé a paso de tiempo de seis horas para la simulación de caudales. Se utiliza la herramienta de modelación matemática IHMS/ HBV. Las metodologías desarrolladas permiten interpretar los fenómenos físicos y reproducirlos mediante las rutinas del modelo. La creación del modelo hidrológico, con una nueva configuración de subcuencas, y con la utilización de una mayor cantidad de estaciones hidrometeorológicas permiten simular eficazmente los caudales, en los diferentes afluentes de la subcuencas acordes a las necesidades requeridas.
Fil: Vallejos, Jorge Omar. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Ulloa Navarrete, Diego Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. - Materia
-
Modelo hidrológico
Cuenca Aluminé
IHMS/HBV
Simulación de caudales
Aluminé (Neuquén, Argentina)
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15728
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_0c07fe4f8cbaa55f67750cd285e37ccc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15728 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudalesVallejos, Jorge OmarUlloa Navarrete, Diego AlbertoModelo hidrológicoCuenca AluminéIHMS/HBVSimulación de caudalesAluminé (Neuquén, Argentina)Ciencias AplicadasDesde el año 1996, la AIC tiene operativo y en funcionamiento un modelo hidrológico de la cuenca del río Collón Cura, de la cual forma parte la subcuenca del río Aluminé. El modelo está diseñado para la simulación y el pronóstico de caudales diarios. Desde ese momento hasta la actualidad las necesidades y exigencias operativas se han incrementado, como así también la información disponible, a través de la expansión de la red hidrometeorológica de telemedición, por lo que es necesaria la implementación de un nuevo modelo hidrológico. El objetivo del presente proyecto consiste en la modelación hidrológica de la cuenca del río Aluminé a paso de tiempo de seis horas para la simulación de caudales. Se utiliza la herramienta de modelación matemática IHMS/ HBV. Las metodologías desarrolladas permiten interpretar los fenómenos físicos y reproducirlos mediante las rutinas del modelo. La creación del modelo hidrológico, con una nueva configuración de subcuencas, y con la utilización de una mayor cantidad de estaciones hidrometeorológicas permiten simular eficazmente los caudales, en los diferentes afluentes de la subcuencas acordes a las necesidades requeridas.Fil: Vallejos, Jorge Omar. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Ulloa Navarrete, Diego Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería.Losano, Fernando2017-03-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:51Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15728instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:51.58Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales |
title |
Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales |
spellingShingle |
Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales Vallejos, Jorge Omar Modelo hidrológico Cuenca Aluminé IHMS/HBV Simulación de caudales Aluminé (Neuquén, Argentina) Ciencias Aplicadas |
title_short |
Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales |
title_full |
Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales |
title_fullStr |
Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales |
title_full_unstemmed |
Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales |
title_sort |
Modelación hidrológica, a paso de tiempo de 6 horas, de la cuenca del río Aluminé utilizando la red hidrometeorológica de telemedición para la simulación de caudales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos, Jorge Omar Ulloa Navarrete, Diego Alberto |
author |
Vallejos, Jorge Omar |
author_facet |
Vallejos, Jorge Omar Ulloa Navarrete, Diego Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Ulloa Navarrete, Diego Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Losano, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo hidrológico Cuenca Aluminé IHMS/HBV Simulación de caudales Aluminé (Neuquén, Argentina) Ciencias Aplicadas |
topic |
Modelo hidrológico Cuenca Aluminé IHMS/HBV Simulación de caudales Aluminé (Neuquén, Argentina) Ciencias Aplicadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 1996, la AIC tiene operativo y en funcionamiento un modelo hidrológico de la cuenca del río Collón Cura, de la cual forma parte la subcuenca del río Aluminé. El modelo está diseñado para la simulación y el pronóstico de caudales diarios. Desde ese momento hasta la actualidad las necesidades y exigencias operativas se han incrementado, como así también la información disponible, a través de la expansión de la red hidrometeorológica de telemedición, por lo que es necesaria la implementación de un nuevo modelo hidrológico. El objetivo del presente proyecto consiste en la modelación hidrológica de la cuenca del río Aluminé a paso de tiempo de seis horas para la simulación de caudales. Se utiliza la herramienta de modelación matemática IHMS/ HBV. Las metodologías desarrolladas permiten interpretar los fenómenos físicos y reproducirlos mediante las rutinas del modelo. La creación del modelo hidrológico, con una nueva configuración de subcuencas, y con la utilización de una mayor cantidad de estaciones hidrometeorológicas permiten simular eficazmente los caudales, en los diferentes afluentes de la subcuencas acordes a las necesidades requeridas. Fil: Vallejos, Jorge Omar. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Ulloa Navarrete, Diego Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. |
description |
Desde el año 1996, la AIC tiene operativo y en funcionamiento un modelo hidrológico de la cuenca del río Collón Cura, de la cual forma parte la subcuenca del río Aluminé. El modelo está diseñado para la simulación y el pronóstico de caudales diarios. Desde ese momento hasta la actualidad las necesidades y exigencias operativas se han incrementado, como así también la información disponible, a través de la expansión de la red hidrometeorológica de telemedición, por lo que es necesaria la implementación de un nuevo modelo hidrológico. El objetivo del presente proyecto consiste en la modelación hidrológica de la cuenca del río Aluminé a paso de tiempo de seis horas para la simulación de caudales. Se utiliza la herramienta de modelación matemática IHMS/ HBV. Las metodologías desarrolladas permiten interpretar los fenómenos físicos y reproducirlos mediante las rutinas del modelo. La creación del modelo hidrológico, con una nueva configuración de subcuencas, y con la utilización de una mayor cantidad de estaciones hidrometeorológicas permiten simular eficazmente los caudales, en los diferentes afluentes de la subcuencas acordes a las necesidades requeridas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15728 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621552968007680 |
score |
12.559606 |