Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del...

Autores
Anachuri, Paola Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simone, Daniel
Elizondo, Angel Eduardo
Descripción
El objetivo de la presente investigación fue conocer el grado de Exposición a las Radiaciones no Ionizantes (RNI) de los trabajadores de la Universidad Nacional del Comahue, que se encuentran en las proximidades de las antenas de radio y televisión, estableciendo el grado de cumplimiento de las normativas vigentes. Esto llevo a realizar mediciones de RNI, donde se utilizó el equipo de medición NARDA NBM /550. A su vez, se utilizaron herramientas como la observación, que consistió en observar el espacio físico, tipos de antenas, cantidad de trabajadores y oficinas por facultad. Por último, mediante las encuestas, se obtuvo información de las personas utilizando un cuestionario diseñado en forma previa, dirigido a una porción representativa de la población a estudiar, teniendo como finalidad averiguar características físicas, horarios laborales, conocimientos y opiniones de las personas ante asuntos específicos como las RNI. A partir de los resultados obtenidos, se logró el cumplimiento total de los objetivos planteados. Si bien, la realización de esta investigación se realizó conforme a lo planificado, todavía hay una creciente preocupación por los efectos a la exposición de las RNI, debido al crecimiento de las telecomunicaciones, las cuales generan que en algunos sectores se perciban riesgos y miedos de trabajar en cercanías de estaciones transmisoras de radio y televisión.
Fil: Anachuri, Paola Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.
Materia
Radiaciones no ionizantes
Exposición a radiaciones
RNI
Población universitaria
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5797

id RDIUNCO_0a9efe243bbcc21c3f37002a3e8111e2
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5797
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del ComahueAnachuri, Paola AlejandraRadiaciones no ionizantesExposición a radiacionesRNIPoblación universitariaCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEl objetivo de la presente investigación fue conocer el grado de Exposición a las Radiaciones no Ionizantes (RNI) de los trabajadores de la Universidad Nacional del Comahue, que se encuentran en las proximidades de las antenas de radio y televisión, estableciendo el grado de cumplimiento de las normativas vigentes. Esto llevo a realizar mediciones de RNI, donde se utilizó el equipo de medición NARDA NBM /550. A su vez, se utilizaron herramientas como la observación, que consistió en observar el espacio físico, tipos de antenas, cantidad de trabajadores y oficinas por facultad. Por último, mediante las encuestas, se obtuvo información de las personas utilizando un cuestionario diseñado en forma previa, dirigido a una porción representativa de la población a estudiar, teniendo como finalidad averiguar características físicas, horarios laborales, conocimientos y opiniones de las personas ante asuntos específicos como las RNI. A partir de los resultados obtenidos, se logró el cumplimiento total de los objetivos planteados. Si bien, la realización de esta investigación se realizó conforme a lo planificado, todavía hay una creciente preocupación por los efectos a la exposición de las RNI, debido al crecimiento de las telecomunicaciones, las cuales generan que en algunos sectores se perciban riesgos y miedos de trabajar en cercanías de estaciones transmisoras de radio y televisión.Fil: Anachuri, Paola Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.Simone, DanielElizondo, Angel Eduardo2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5797spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:46Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5797instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:46.944Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del Comahue
title Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del Comahue
spellingShingle Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del Comahue
Anachuri, Paola Alejandra
Radiaciones no ionizantes
Exposición a radiaciones
RNI
Población universitaria
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del Comahue
title_full Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del Comahue
title_fullStr Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del Comahue
title_full_unstemmed Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del Comahue
title_sort Determinación y análisis de los niveles de contaminación de electrosmog (densidad de potencia electromagnética) en los lugares de trabajo permanentes de la Universidad Nacional del Comahue
dc.creator.none.fl_str_mv Anachuri, Paola Alejandra
author Anachuri, Paola Alejandra
author_facet Anachuri, Paola Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simone, Daniel
Elizondo, Angel Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Radiaciones no ionizantes
Exposición a radiaciones
RNI
Población universitaria
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Radiaciones no ionizantes
Exposición a radiaciones
RNI
Población universitaria
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación fue conocer el grado de Exposición a las Radiaciones no Ionizantes (RNI) de los trabajadores de la Universidad Nacional del Comahue, que se encuentran en las proximidades de las antenas de radio y televisión, estableciendo el grado de cumplimiento de las normativas vigentes. Esto llevo a realizar mediciones de RNI, donde se utilizó el equipo de medición NARDA NBM /550. A su vez, se utilizaron herramientas como la observación, que consistió en observar el espacio físico, tipos de antenas, cantidad de trabajadores y oficinas por facultad. Por último, mediante las encuestas, se obtuvo información de las personas utilizando un cuestionario diseñado en forma previa, dirigido a una porción representativa de la población a estudiar, teniendo como finalidad averiguar características físicas, horarios laborales, conocimientos y opiniones de las personas ante asuntos específicos como las RNI. A partir de los resultados obtenidos, se logró el cumplimiento total de los objetivos planteados. Si bien, la realización de esta investigación se realizó conforme a lo planificado, todavía hay una creciente preocupación por los efectos a la exposición de las RNI, debido al crecimiento de las telecomunicaciones, las cuales generan que en algunos sectores se perciban riesgos y miedos de trabajar en cercanías de estaciones transmisoras de radio y televisión.
Fil: Anachuri, Paola Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.
description El objetivo de la presente investigación fue conocer el grado de Exposición a las Radiaciones no Ionizantes (RNI) de los trabajadores de la Universidad Nacional del Comahue, que se encuentran en las proximidades de las antenas de radio y televisión, estableciendo el grado de cumplimiento de las normativas vigentes. Esto llevo a realizar mediciones de RNI, donde se utilizó el equipo de medición NARDA NBM /550. A su vez, se utilizaron herramientas como la observación, que consistió en observar el espacio físico, tipos de antenas, cantidad de trabajadores y oficinas por facultad. Por último, mediante las encuestas, se obtuvo información de las personas utilizando un cuestionario diseñado en forma previa, dirigido a una porción representativa de la población a estudiar, teniendo como finalidad averiguar características físicas, horarios laborales, conocimientos y opiniones de las personas ante asuntos específicos como las RNI. A partir de los resultados obtenidos, se logró el cumplimiento total de los objetivos planteados. Si bien, la realización de esta investigación se realizó conforme a lo planificado, todavía hay una creciente preocupación por los efectos a la exposición de las RNI, debido al crecimiento de las telecomunicaciones, las cuales generan que en algunos sectores se perciban riesgos y miedos de trabajar en cercanías de estaciones transmisoras de radio y televisión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5797
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621550329790464
score 12.559606