Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera Docente

Autores
Kandel, Victoria N.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Kandel, Victoria N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Carrera Docente. Buenos Aires, Argentina
El presente trabajo emerge del Departamento de Carrera Docente de la Facultad de Derecho (UBA), y tiene como propósito dar a conocer la experiencia que se desarrolla en el primer módulo de este ámbito de formación abierto a auxiliares docentes de la Facultad, donde se trabajan contenidos vinculados a la enseñanza de las dimensiones histórica y política de esta Universidad. El primer módulo de la Carrera Docente, denominado "Pedagogía universitaria", analiza las transformaciones de la Universidad argentina a lo largo de su casi bicentenaria historia, y busca centrar la atención en la noción de crisis universitaria (término empleado muy frecuentemente para caracterizarnos como institución), remitiendo a la crisis de sentido: ¿qué es la Universidad?, ¿cuál es su sentido en el mundo contemporáneo?, ¿qué la diferencia de otras instituciones de formación profesional? Es por ello que a lo largo de los encuentros, se entabla un diálogo que, por un lado permite diagnosticar la situación de la Universidad (para lo cual se recurre a la historia y a la política), y por otro, se analiza críticamente su lugar frente a la sociedad, frente al Estado, y principalmente frente a los propios universitarios (de ahí el énfasis en la pregunta filosófica acerca del sentido de la Universidad). El objetivo de este espacio curricular es introducir saberes que luego serán complementados por otros como didáctica en general, didáctica específica y práctica de enseñanza en Derecho, escritura, técnicas de argumentación, gestión de la voz, entre otras, durante cuatro semestres. El objetivo es complementar la formación profesional con una formación en pedagogía universitaria que permita a los auxiliares docentes mejorar las condiciones en que desarrollan sus clases.
Fuente
Academia, a. 8, no. 16 (Jul.-Dic.)
Materia
Facultad de Derecho
Universidad de Buenos Aires
Docencia universitaria
Actividad academica
Pedagogia
Politica
Docentes de derecho
Enseñanza superior
Universidades
UBA
Enseñanza del derecho
Carrera docente
Historia de la universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:academia:HWA_3486

id RDIUBA_d38dc424451c20f0365ffea1bea7c1c3
oai_identifier_str oai:RDI UBA:academia:HWA_3486
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera DocenteKandel, Victoria N.Facultad de DerechoUniversidad de Buenos AiresDocencia universitariaActividad academicaPedagogiaPoliticaDocentes de derechoEnseñanza superiorUniversidadesUBAEnseñanza del derechoCarrera docenteHistoria de la universidadFil: Kandel, Victoria N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Carrera Docente. Buenos Aires, ArgentinaEl presente trabajo emerge del Departamento de Carrera Docente de la Facultad de Derecho (UBA), y tiene como propósito dar a conocer la experiencia que se desarrolla en el primer módulo de este ámbito de formación abierto a auxiliares docentes de la Facultad, donde se trabajan contenidos vinculados a la enseñanza de las dimensiones histórica y política de esta Universidad. El primer módulo de la Carrera Docente, denominado "Pedagogía universitaria", analiza las transformaciones de la Universidad argentina a lo largo de su casi bicentenaria historia, y busca centrar la atención en la noción de crisis universitaria (término empleado muy frecuentemente para caracterizarnos como institución), remitiendo a la crisis de sentido: ¿qué es la Universidad?, ¿cuál es su sentido en el mundo contemporáneo?, ¿qué la diferencia de otras instituciones de formación profesional? Es por ello que a lo largo de los encuentros, se entabla un diálogo que, por un lado permite diagnosticar la situación de la Universidad (para lo cual se recurre a la historia y a la política), y por otro, se analiza críticamente su lugar frente a la sociedad, frente al Estado, y principalmente frente a los propios universitarios (de ahí el énfasis en la pregunta filosófica acerca del sentido de la Universidad). El objetivo de este espacio curricular es introducir saberes que luego serán complementados por otros como didáctica en general, didáctica específica y práctica de enseñanza en Derecho, escritura, técnicas de argumentación, gestión de la voz, entre otras, durante cuatro semestres. El objetivo es complementar la formación profesional con una formación en pedagogía universitaria que permita a los auxiliares docentes mejorar las condiciones en que desarrollan sus clases.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1667-4154 (impreso)2422-7153 (en linea)http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/16/cuando-la-universidad-se-ensena-a-si-misma.pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3486https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3486.dir/3486.PDFAcademia, a. 8, no. 16 (Jul.-Dic.)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos AiresspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-11T11:14:37Zoai:RDI UBA:academia:HWA_3486instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:14:38.751Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera Docente
title Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera Docente
spellingShingle Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera Docente
Kandel, Victoria N.
Facultad de Derecho
Universidad de Buenos Aires
Docencia universitaria
Actividad academica
Pedagogia
Politica
Docentes de derecho
Enseñanza superior
Universidades
UBA
Enseñanza del derecho
Carrera docente
Historia de la universidad
title_short Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera Docente
title_full Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera Docente
title_fullStr Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera Docente
title_full_unstemmed Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera Docente
title_sort Cuando la Universidad se enseña a sí misma : notas sobre Carrera Docente
dc.creator.none.fl_str_mv Kandel, Victoria N.
author Kandel, Victoria N.
author_facet Kandel, Victoria N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Facultad de Derecho
Universidad de Buenos Aires
Docencia universitaria
Actividad academica
Pedagogia
Politica
Docentes de derecho
Enseñanza superior
Universidades
UBA
Enseñanza del derecho
Carrera docente
Historia de la universidad
topic Facultad de Derecho
Universidad de Buenos Aires
Docencia universitaria
Actividad academica
Pedagogia
Politica
Docentes de derecho
Enseñanza superior
Universidades
UBA
Enseñanza del derecho
Carrera docente
Historia de la universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kandel, Victoria N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Carrera Docente. Buenos Aires, Argentina
El presente trabajo emerge del Departamento de Carrera Docente de la Facultad de Derecho (UBA), y tiene como propósito dar a conocer la experiencia que se desarrolla en el primer módulo de este ámbito de formación abierto a auxiliares docentes de la Facultad, donde se trabajan contenidos vinculados a la enseñanza de las dimensiones histórica y política de esta Universidad. El primer módulo de la Carrera Docente, denominado "Pedagogía universitaria", analiza las transformaciones de la Universidad argentina a lo largo de su casi bicentenaria historia, y busca centrar la atención en la noción de crisis universitaria (término empleado muy frecuentemente para caracterizarnos como institución), remitiendo a la crisis de sentido: ¿qué es la Universidad?, ¿cuál es su sentido en el mundo contemporáneo?, ¿qué la diferencia de otras instituciones de formación profesional? Es por ello que a lo largo de los encuentros, se entabla un diálogo que, por un lado permite diagnosticar la situación de la Universidad (para lo cual se recurre a la historia y a la política), y por otro, se analiza críticamente su lugar frente a la sociedad, frente al Estado, y principalmente frente a los propios universitarios (de ahí el énfasis en la pregunta filosófica acerca del sentido de la Universidad). El objetivo de este espacio curricular es introducir saberes que luego serán complementados por otros como didáctica en general, didáctica específica y práctica de enseñanza en Derecho, escritura, técnicas de argumentación, gestión de la voz, entre otras, durante cuatro semestres. El objetivo es complementar la formación profesional con una formación en pedagogía universitaria que permita a los auxiliares docentes mejorar las condiciones en que desarrollan sus clases.
description Fil: Kandel, Victoria N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Carrera Docente. Buenos Aires, Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1667-4154 (impreso)
2422-7153 (en linea)
http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/16/cuando-la-universidad-se-ensena-a-si-misma.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3486
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3486.dir/3486.PDF
identifier_str_mv 1667-4154 (impreso)
2422-7153 (en linea)
url http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/16/cuando-la-universidad-se-ensena-a-si-misma.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3486
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3486.dir/3486.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv Academia, a. 8, no. 16 (Jul.-Dic.)
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1842977652262043648
score 12.48226