Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en Colombia

Autores
Cabrera Parrado, Martha Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrenio, Oscar
Descripción
Fil: Cabrera Parrado, Martha Lucía. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Las energías renovables no convencionales (ERNC) son formas de energía alternativas a las energías convencionales, capaces de producir electricidad a partir de fuentes naturales inagotables y sostenibles, son diversas y abundantes lo que evidencia su potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta. Pueden clasificarse en 3 categorías: limpias como solar, eólica, undimotriz, mareomotriz, minhidráulica y geotérmica; contaminantes1 como las hidroeléctricas convencionales (a gran escala) al producir un gran impacto ambiental en su construcción y además ser fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 2; y neutras como la biomasa al arrojar un saldo nulo de emisiones en su ciclo dado que durante su combustión emite dióxido de carbono pero ha sido previamente absorbido al transformarse en materia orgánica mediante fotosíntesis.
Materia
Colombia
Energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:masterceare:tes73_html

id RDIUBA_95e2203e196355db6b960e6925dca124
oai_identifier_str oai:RDI UBA:masterceare:tes73_html
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en ColombiaCabrera Parrado, Martha LucíaColombiaEnergíaFil: Cabrera Parrado, Martha Lucía. Universidad de Buenos Aires. Argentina. Las energías renovables no convencionales (ERNC) son formas de energía alternativas a las energías convencionales, capaces de producir electricidad a partir de fuentes naturales inagotables y sostenibles, son diversas y abundantes lo que evidencia su potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta. Pueden clasificarse en 3 categorías: limpias como solar, eólica, undimotriz, mareomotriz, minhidráulica y geotérmica; contaminantes1 como las hidroeléctricas convencionales (a gran escala) al producir un gran impacto ambiental en su construcción y además ser fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 2; y neutras como la biomasa al arrojar un saldo nulo de emisiones en su ciclo dado que durante su combustión emite dióxido de carbono pero ha sido previamente absorbido al transformarse en materia orgánica mediante fotosíntesis. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria EnergéticaFerrenio, Oscar2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://www.ceare.org/tesis/2024/tes73.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=masterceare&d=tes73_htmlspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-10-23T11:22:40Zoai:RDI UBA:masterceare:tes73_htmlinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:22:41.254Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en Colombia
title Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en Colombia
spellingShingle Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en Colombia
Cabrera Parrado, Martha Lucía
Colombia
Energía
title_short Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en Colombia
title_full Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en Colombia
title_fullStr Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en Colombia
title_full_unstemmed Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en Colombia
title_sort Barreras para el ingreso de las energías renovables no convencionales en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera Parrado, Martha Lucía
author Cabrera Parrado, Martha Lucía
author_facet Cabrera Parrado, Martha Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrenio, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Colombia
Energía
topic Colombia
Energía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cabrera Parrado, Martha Lucía. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Las energías renovables no convencionales (ERNC) son formas de energía alternativas a las energías convencionales, capaces de producir electricidad a partir de fuentes naturales inagotables y sostenibles, son diversas y abundantes lo que evidencia su potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta. Pueden clasificarse en 3 categorías: limpias como solar, eólica, undimotriz, mareomotriz, minhidráulica y geotérmica; contaminantes1 como las hidroeléctricas convencionales (a gran escala) al producir un gran impacto ambiental en su construcción y además ser fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 2; y neutras como la biomasa al arrojar un saldo nulo de emisiones en su ciclo dado que durante su combustión emite dióxido de carbono pero ha sido previamente absorbido al transformarse en materia orgánica mediante fotosíntesis.
description Fil: Cabrera Parrado, Martha Lucía. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ceare.org/tesis/2024/tes73.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=masterceare&d=tes73_html
url http://www.ceare.org/tesis/2024/tes73.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=masterceare&d=tes73_html
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1846789637315493888
score 12.471625