Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek
- Autores
- Piaz, Agustín Gabriel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vara, Ana María
Hurtado, Diego - Descripción
- Desde el retorno a la democracia en 1983 emergieron en Argentina múltiples cuestionamientos a la tecnología nuclear y los impactos que su desarrollo e implementación pudieran provocar en el ambiente y la salud de las personas. En el marco de la reactivación del plan nuclear argentino a partir de 2006, y ante la escasez de estudios al respecto, esta tesis busca contribuir a la comprensión de las acciones de resistencia a la tecnología nuclear en el país, pionero y líder en cuanto al desarrollo de esta tecnología en América Latina, a partir de la descripción y el análisis de dos casos de estudio representativos. Por un lado, el que conforman las denuncias y movilizaciones en torno a la posible contaminación de las napas que abastecen al sudoeste del conurbano bonaerense, como resultado de los métodos de tratamiento de residuos radioactivos implementados en el Centro Atómico Ezeiza. Por otro lado, el que conforman las múltiples acciones de protesta, discusiones y pedidos en torno a la re-localización de la planta productora de dióxido de uranio Dioxitek, clave en el proceso productivo del combustible nuclear, ubicada en un barrio céntrico de la ciudad capital de la provincia de Córdoba.\n \nPartiendo de los aportes recíprocos entre los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS) y los estudios sobre política contenciosa y movimientos sociales, se analizan los ciclos de vida política de las controversias públicas que se dirimen en los casos Ezeiza y Dioxitek. Más específicamente, se identifican y caracterizan actores que promueven y sostienen las acciones de resistencia, repertorios de acción colectiva, argumentos esgrimidos en contra del desarrollo atómico, y consecuencias y resultados de la resistencia, prestando atención tanto a impactos en procesos tecnológicos, políticas públicas y planes impulsados desde sectores promotores de la tecnología nuclear, como a impactos recursivos sobre el hacer colectivo de reclamos.
Fil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
Buenos Aires (province)
Córdoba (province)
Tecnología nuclear
Protesta social
Movimientos de protesta
Riesgo
Riesgos para la salud
Efectos en el medio ambiente
Desperdicios radiactivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es"
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:RDI UBA:asopos:44_oai
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUBA_63ad3131b79ba257384d663a8ee192ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:RDI UBA:asopos:44_oai |
| network_acronym_str |
RDIUBA |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
| spelling |
Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek Piaz, Agustín GabrielBuenos Aires (province)Córdoba (province)Tecnología nuclearProtesta socialMovimientos de protestaRiesgoRiesgos para la saludEfectos en el medio ambienteDesperdicios radiactivosDesde el retorno a la democracia en 1983 emergieron en Argentina múltiples cuestionamientos a la tecnología nuclear y los impactos que su desarrollo e implementación pudieran provocar en el ambiente y la salud de las personas. En el marco de la reactivación del plan nuclear argentino a partir de 2006, y ante la escasez de estudios al respecto, esta tesis busca contribuir a la comprensión de las acciones de resistencia a la tecnología nuclear en el país, pionero y líder en cuanto al desarrollo de esta tecnología en América Latina, a partir de la descripción y el análisis de dos casos de estudio representativos. Por un lado, el que conforman las denuncias y movilizaciones en torno a la posible contaminación de las napas que abastecen al sudoeste del conurbano bonaerense, como resultado de los métodos de tratamiento de residuos radioactivos implementados en el Centro Atómico Ezeiza. Por otro lado, el que conforman las múltiples acciones de protesta, discusiones y pedidos en torno a la re-localización de la planta productora de dióxido de uranio Dioxitek, clave en el proceso productivo del combustible nuclear, ubicada en un barrio céntrico de la ciudad capital de la provincia de Córdoba.\n \nPartiendo de los aportes recíprocos entre los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS) y los estudios sobre política contenciosa y movimientos sociales, se analizan los ciclos de vida política de las controversias públicas que se dirimen en los casos Ezeiza y Dioxitek. Más específicamente, se identifican y caracterizan actores que promueven y sostienen las acciones de resistencia, repertorios de acción colectiva, argumentos esgrimidos en contra del desarrollo atómico, y consecuencias y resultados de la resistencia, prestando atención tanto a impactos en procesos tecnológicos, políticas públicas y planes impulsados desde sectores promotores de la tecnología nuclear, como a impactos recursivos sobre el hacer colectivo de reclamos.Fil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesVara, Ana MaríaHurtado, Diego2017Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/44https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/51aaf20f97fc4ebb2baf05f726f8f544.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=44_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshref="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es"Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-10-23T11:20:33Zoai:RDI UBA:asopos:44_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:34.359Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek |
| title |
Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek |
| spellingShingle |
Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek Piaz, Agustín Gabriel Buenos Aires (province) Córdoba (province) Tecnología nuclear Protesta social Movimientos de protesta Riesgo Riesgos para la salud Efectos en el medio ambiente Desperdicios radiactivos |
| title_short |
Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek |
| title_full |
Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek |
| title_fullStr |
Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek |
| title_full_unstemmed |
Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek |
| title_sort |
Protestas sociales y discusión pública de la tecnología nuclear en la Argentina democrática : acciones de resistencia en los casos Ezeiza y Dioxitek |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piaz, Agustín Gabriel |
| author |
Piaz, Agustín Gabriel |
| author_facet |
Piaz, Agustín Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vara, Ana María Hurtado, Diego |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (province) Córdoba (province) Tecnología nuclear Protesta social Movimientos de protesta Riesgo Riesgos para la salud Efectos en el medio ambiente Desperdicios radiactivos |
| topic |
Buenos Aires (province) Córdoba (province) Tecnología nuclear Protesta social Movimientos de protesta Riesgo Riesgos para la salud Efectos en el medio ambiente Desperdicios radiactivos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el retorno a la democracia en 1983 emergieron en Argentina múltiples cuestionamientos a la tecnología nuclear y los impactos que su desarrollo e implementación pudieran provocar en el ambiente y la salud de las personas. En el marco de la reactivación del plan nuclear argentino a partir de 2006, y ante la escasez de estudios al respecto, esta tesis busca contribuir a la comprensión de las acciones de resistencia a la tecnología nuclear en el país, pionero y líder en cuanto al desarrollo de esta tecnología en América Latina, a partir de la descripción y el análisis de dos casos de estudio representativos. Por un lado, el que conforman las denuncias y movilizaciones en torno a la posible contaminación de las napas que abastecen al sudoeste del conurbano bonaerense, como resultado de los métodos de tratamiento de residuos radioactivos implementados en el Centro Atómico Ezeiza. Por otro lado, el que conforman las múltiples acciones de protesta, discusiones y pedidos en torno a la re-localización de la planta productora de dióxido de uranio Dioxitek, clave en el proceso productivo del combustible nuclear, ubicada en un barrio céntrico de la ciudad capital de la provincia de Córdoba.\n \nPartiendo de los aportes recíprocos entre los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS) y los estudios sobre política contenciosa y movimientos sociales, se analizan los ciclos de vida política de las controversias públicas que se dirimen en los casos Ezeiza y Dioxitek. Más específicamente, se identifican y caracterizan actores que promueven y sostienen las acciones de resistencia, repertorios de acción colectiva, argumentos esgrimidos en contra del desarrollo atómico, y consecuencias y resultados de la resistencia, prestando atención tanto a impactos en procesos tecnológicos, políticas públicas y planes impulsados desde sectores promotores de la tecnología nuclear, como a impactos recursivos sobre el hacer colectivo de reclamos. Fil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina |
| description |
Desde el retorno a la democracia en 1983 emergieron en Argentina múltiples cuestionamientos a la tecnología nuclear y los impactos que su desarrollo e implementación pudieran provocar en el ambiente y la salud de las personas. En el marco de la reactivación del plan nuclear argentino a partir de 2006, y ante la escasez de estudios al respecto, esta tesis busca contribuir a la comprensión de las acciones de resistencia a la tecnología nuclear en el país, pionero y líder en cuanto al desarrollo de esta tecnología en América Latina, a partir de la descripción y el análisis de dos casos de estudio representativos. Por un lado, el que conforman las denuncias y movilizaciones en torno a la posible contaminación de las napas que abastecen al sudoeste del conurbano bonaerense, como resultado de los métodos de tratamiento de residuos radioactivos implementados en el Centro Atómico Ezeiza. Por otro lado, el que conforman las múltiples acciones de protesta, discusiones y pedidos en torno a la re-localización de la planta productora de dióxido de uranio Dioxitek, clave en el proceso productivo del combustible nuclear, ubicada en un barrio céntrico de la ciudad capital de la provincia de Córdoba.\n \nPartiendo de los aportes recíprocos entre los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS) y los estudios sobre política contenciosa y movimientos sociales, se analizan los ciclos de vida política de las controversias públicas que se dirimen en los casos Ezeiza y Dioxitek. Más específicamente, se identifican y caracterizan actores que promueven y sostienen las acciones de resistencia, repertorios de acción colectiva, argumentos esgrimidos en contra del desarrollo atómico, y consecuencias y resultados de la resistencia, prestando atención tanto a impactos en procesos tecnológicos, políticas públicas y planes impulsados desde sectores promotores de la tecnología nuclear, como a impactos recursivos sobre el hacer colectivo de reclamos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/44 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/51aaf20f97fc4ebb2baf05f726f8f544.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=44_oai |
| url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/44 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/51aaf20f97fc4ebb2baf05f726f8f544.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=44_oai |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es" Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es" Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires instname:Universidad de Buenos Aires |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
| collection |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
cferrando@sisbi.uba.ar |
| _version_ |
1846789625228558336 |
| score |
12.471625 |