El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospit...

Autores
Alonso Larghi, Ángeles
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Espinosa Uez, Laura
Descripción
El siguiente trabajo corresponde al trabajo de integración final de sistematización de la práctica supervisada realizada en el Hospital Municipal de Urgencias de la ciudad de Córdoba, dentro del marco del Contexto Clínico, como etapa final para acceder al grado de Licenciada en Psicología, título otorgado por la Universidad Católica de Córdoba. Actualmente el Hospital Municipal de Urgencias se encuentra ubicado en la calle Catamarca 441, Córdoba, Argentina, siendo referente en el interior del país para urgencias y emergencias médico-quirúrgicas. También es centro de referencia oficial de consulta y atención permanente en toxicología y Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) que articula su actividad con el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC) dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. La práctica supervisada se efectuó entre los meses de abril a noviembre del año 2023, donde desde un rol de observadora no participante se acompañó las intervenciones del equipo de salud mental en los distintos espacios de la institución como la guardia, el internado, la terapia intensiva y el shock room. Asimismo, se tuvo una participación importante en el abordaje de víctimas de violencia de género en el espacio denominado “Punto Mujer”, a partir de la implementación del protocolo creado entre el Hospital y el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba: “Su principal objetivo es ofrecer acompañamiento, contención y orientación a las víctimas que han experimentado situaciones de violencia, asegurando una respuesta integral y especializada” (HMU, 2020).
Fil: Alonso Larghi, Ángeles. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Alonso Larghi, Ángeles (2024) El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4600

id PAUCC_db67644556e7f85d51bd60eaf209df34
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4600
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud públicaAlonso Larghi, ÁngelesBF PsicologíaEl siguiente trabajo corresponde al trabajo de integración final de sistematización de la práctica supervisada realizada en el Hospital Municipal de Urgencias de la ciudad de Córdoba, dentro del marco del Contexto Clínico, como etapa final para acceder al grado de Licenciada en Psicología, título otorgado por la Universidad Católica de Córdoba. Actualmente el Hospital Municipal de Urgencias se encuentra ubicado en la calle Catamarca 441, Córdoba, Argentina, siendo referente en el interior del país para urgencias y emergencias médico-quirúrgicas. También es centro de referencia oficial de consulta y atención permanente en toxicología y Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) que articula su actividad con el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC) dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. La práctica supervisada se efectuó entre los meses de abril a noviembre del año 2023, donde desde un rol de observadora no participante se acompañó las intervenciones del equipo de salud mental en los distintos espacios de la institución como la guardia, el internado, la terapia intensiva y el shock room. Asimismo, se tuvo una participación importante en el abordaje de víctimas de violencia de género en el espacio denominado “Punto Mujer”, a partir de la implementación del protocolo creado entre el Hospital y el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba: “Su principal objetivo es ofrecer acompañamiento, contención y orientación a las víctimas que han experimentado situaciones de violencia, asegurando una respuesta integral y especializada” (HMU, 2020).Fil: Alonso Larghi, Ángeles. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaEspinosa Uez, Laura2024-09-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4600/1/TF_AlonsoLarghi.pdf Alonso Larghi, Ángeles (2024) El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4600/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:14:06Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4600instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:06.651Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública
title El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública
spellingShingle El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública
Alonso Larghi, Ángeles
BF Psicología
title_short El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública
title_full El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública
title_fullStr El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública
title_full_unstemmed El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública
title_sort El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso Larghi, Ángeles
author Alonso Larghi, Ángeles
author_facet Alonso Larghi, Ángeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinosa Uez, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo corresponde al trabajo de integración final de sistematización de la práctica supervisada realizada en el Hospital Municipal de Urgencias de la ciudad de Córdoba, dentro del marco del Contexto Clínico, como etapa final para acceder al grado de Licenciada en Psicología, título otorgado por la Universidad Católica de Córdoba. Actualmente el Hospital Municipal de Urgencias se encuentra ubicado en la calle Catamarca 441, Córdoba, Argentina, siendo referente en el interior del país para urgencias y emergencias médico-quirúrgicas. También es centro de referencia oficial de consulta y atención permanente en toxicología y Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) que articula su actividad con el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC) dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. La práctica supervisada se efectuó entre los meses de abril a noviembre del año 2023, donde desde un rol de observadora no participante se acompañó las intervenciones del equipo de salud mental en los distintos espacios de la institución como la guardia, el internado, la terapia intensiva y el shock room. Asimismo, se tuvo una participación importante en el abordaje de víctimas de violencia de género en el espacio denominado “Punto Mujer”, a partir de la implementación del protocolo creado entre el Hospital y el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba: “Su principal objetivo es ofrecer acompañamiento, contención y orientación a las víctimas que han experimentado situaciones de violencia, asegurando una respuesta integral y especializada” (HMU, 2020).
Fil: Alonso Larghi, Ángeles. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El siguiente trabajo corresponde al trabajo de integración final de sistematización de la práctica supervisada realizada en el Hospital Municipal de Urgencias de la ciudad de Córdoba, dentro del marco del Contexto Clínico, como etapa final para acceder al grado de Licenciada en Psicología, título otorgado por la Universidad Católica de Córdoba. Actualmente el Hospital Municipal de Urgencias se encuentra ubicado en la calle Catamarca 441, Córdoba, Argentina, siendo referente en el interior del país para urgencias y emergencias médico-quirúrgicas. También es centro de referencia oficial de consulta y atención permanente en toxicología y Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) que articula su actividad con el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC) dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. La práctica supervisada se efectuó entre los meses de abril a noviembre del año 2023, donde desde un rol de observadora no participante se acompañó las intervenciones del equipo de salud mental en los distintos espacios de la institución como la guardia, el internado, la terapia intensiva y el shock room. Asimismo, se tuvo una participación importante en el abordaje de víctimas de violencia de género en el espacio denominado “Punto Mujer”, a partir de la implementación del protocolo creado entre el Hospital y el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba: “Su principal objetivo es ofrecer acompañamiento, contención y orientación a las víctimas que han experimentado situaciones de violencia, asegurando una respuesta integral y especializada” (HMU, 2020).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4600/1/TF_AlonsoLarghi.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4600/1/TF_AlonsoLarghi.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4600/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Alonso Larghi, Ángeles (2024) El análisis de la violencia de género en una población de víctimas asistidas por el equipo de psicólogos pertenecientes al Servicio de Salud Mental dentro de una institución hospitalaria destinada a la urgencia médico quirúrgica en el ámbito de la salud pública. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344090848460800
score 12.623145