Bot de arbitraje en Blockchain

Autores
Schröeder, Matías Celestino
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carreño, Ignacio Luciano
Porrini, Federico Eduardo
Descripción
Este trabajo es sobre el arbitraje en la blockchain. El arbitraje financiero es una estrategia que consiste en sacarle provecho a la diferencia de precios que existe entre las cotizaciones de una o más monedas del mercado cambiario. Es decir, comprar una moneda a un precio menor en una plataforma para venderla a un precio mayor en otra. Una blockchain es como un libro mayor compartido e inmutable que facilita el proceso de registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios. Los activos más utilizados son las criptomonedas y los tokens. Un ejemplo de arbitraje en blockchain es adquirir de dos protocolos de intercambios las reservas de un par de tokens. Con matemáticas se puede calcular el número de tokens que se deben comprar en un exchange y vender en otro para obtener una ganancia. El mayor problema a la hora de realizar este trabajo fue cómo obtener el mejor arbitraje. Este trabajo explica cómo se desarrolló una fórmula que permite obtener el máximo beneficio a la hora de ejecutar un arbitraje. Frecuentemente tendremos la oportunidad de ejecutar un arbitraje, pero hay que tener en cuenta los gastos para realizar el mismo, los gastos de comisión de los exchanges y del uso de la red de ethereum. En este documento encontrará un análisis de cómo se pueden realizar arbitrajes dentro de la blockchain de manera eficiente.
Fil: Schröeder, Matías Celestino. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fuente
Schröeder, Matías Celestino (2022) Bot de arbitraje en Blockchain. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
T Tecnología (General)
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3583

id PAUCC_d03c2e3ec2693c0c8c4c26914bbaccef
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3583
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Bot de arbitraje en BlockchainSchröeder, Matías CelestinoT Tecnología (General)TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)Este trabajo es sobre el arbitraje en la blockchain. El arbitraje financiero es una estrategia que consiste en sacarle provecho a la diferencia de precios que existe entre las cotizaciones de una o más monedas del mercado cambiario. Es decir, comprar una moneda a un precio menor en una plataforma para venderla a un precio mayor en otra. Una blockchain es como un libro mayor compartido e inmutable que facilita el proceso de registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios. Los activos más utilizados son las criptomonedas y los tokens. Un ejemplo de arbitraje en blockchain es adquirir de dos protocolos de intercambios las reservas de un par de tokens. Con matemáticas se puede calcular el número de tokens que se deben comprar en un exchange y vender en otro para obtener una ganancia. El mayor problema a la hora de realizar este trabajo fue cómo obtener el mejor arbitraje. Este trabajo explica cómo se desarrolló una fórmula que permite obtener el máximo beneficio a la hora de ejecutar un arbitraje. Frecuentemente tendremos la oportunidad de ejecutar un arbitraje, pero hay que tener en cuenta los gastos para realizar el mismo, los gastos de comisión de los exchanges y del uso de la red de ethereum. En este documento encontrará un análisis de cómo se pueden realizar arbitrajes dentro de la blockchain de manera eficiente.Fil: Schröeder, Matías Celestino. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaCarreño, Ignacio LucianoPorrini, Federico Eduardo2022-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3583/1/TF_Schroder.pdf Schröeder, Matías Celestino (2022) Bot de arbitraje en Blockchain. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3583/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-11T10:50:05Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3583instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-11 10:50:05.856Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bot de arbitraje en Blockchain
title Bot de arbitraje en Blockchain
spellingShingle Bot de arbitraje en Blockchain
Schröeder, Matías Celestino
T Tecnología (General)
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
title_short Bot de arbitraje en Blockchain
title_full Bot de arbitraje en Blockchain
title_fullStr Bot de arbitraje en Blockchain
title_full_unstemmed Bot de arbitraje en Blockchain
title_sort Bot de arbitraje en Blockchain
dc.creator.none.fl_str_mv Schröeder, Matías Celestino
author Schröeder, Matías Celestino
author_facet Schröeder, Matías Celestino
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carreño, Ignacio Luciano
Porrini, Federico Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv T Tecnología (General)
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
topic T Tecnología (General)
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es sobre el arbitraje en la blockchain. El arbitraje financiero es una estrategia que consiste en sacarle provecho a la diferencia de precios que existe entre las cotizaciones de una o más monedas del mercado cambiario. Es decir, comprar una moneda a un precio menor en una plataforma para venderla a un precio mayor en otra. Una blockchain es como un libro mayor compartido e inmutable que facilita el proceso de registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios. Los activos más utilizados son las criptomonedas y los tokens. Un ejemplo de arbitraje en blockchain es adquirir de dos protocolos de intercambios las reservas de un par de tokens. Con matemáticas se puede calcular el número de tokens que se deben comprar en un exchange y vender en otro para obtener una ganancia. El mayor problema a la hora de realizar este trabajo fue cómo obtener el mejor arbitraje. Este trabajo explica cómo se desarrolló una fórmula que permite obtener el máximo beneficio a la hora de ejecutar un arbitraje. Frecuentemente tendremos la oportunidad de ejecutar un arbitraje, pero hay que tener en cuenta los gastos para realizar el mismo, los gastos de comisión de los exchanges y del uso de la red de ethereum. En este documento encontrará un análisis de cómo se pueden realizar arbitrajes dentro de la blockchain de manera eficiente.
Fil: Schröeder, Matías Celestino. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Este trabajo es sobre el arbitraje en la blockchain. El arbitraje financiero es una estrategia que consiste en sacarle provecho a la diferencia de precios que existe entre las cotizaciones de una o más monedas del mercado cambiario. Es decir, comprar una moneda a un precio menor en una plataforma para venderla a un precio mayor en otra. Una blockchain es como un libro mayor compartido e inmutable que facilita el proceso de registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios. Los activos más utilizados son las criptomonedas y los tokens. Un ejemplo de arbitraje en blockchain es adquirir de dos protocolos de intercambios las reservas de un par de tokens. Con matemáticas se puede calcular el número de tokens que se deben comprar en un exchange y vender en otro para obtener una ganancia. El mayor problema a la hora de realizar este trabajo fue cómo obtener el mejor arbitraje. Este trabajo explica cómo se desarrolló una fórmula que permite obtener el máximo beneficio a la hora de ejecutar un arbitraje. Frecuentemente tendremos la oportunidad de ejecutar un arbitraje, pero hay que tener en cuenta los gastos para realizar el mismo, los gastos de comisión de los exchanges y del uso de la red de ethereum. En este documento encontrará un análisis de cómo se pueden realizar arbitrajes dentro de la blockchain de manera eficiente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3583/1/TF_Schroder.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3583/1/TF_Schroder.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3583/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Schröeder, Matías Celestino (2022) Bot de arbitraje en Blockchain. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842976439125671936
score 13.004268